Auguste Rodin

[11]​ En 1860 realizó la primera escultura que se conserva del autor, el Busto de Jean-Baptiste Rodin, su padre.Fundamental para entender la estética que caracterizaría la obra rodiniana, el mismo artista la definió como su primera gran escultura.[14]​ Para su formación y crecimiento artístico, resultó fundamental el viaje que emprendió a Italia.Lo presentó en abril en el Salón de los artistas franceses donde su perfección dividió a la crítica.Éstas se presentaron por primera vez en una gran exposición que tuvo lugar en la Galería Georges Petit en 1886.En 1883 Rodin conoció a Camille Claudel, quien pronto se convertiría en su colaboradora, musa y amante.La Galería Georges Petit le dedicó una exposición retrospectiva de treinta y seis esculturas junto con setenta lienzos del pintor impresionista Claude Monet.Los críticos de la época cuentan que los espectadores vacilaban y cuchicheaban al apreciar un lenguaje tan nuevo.Admirado por algunos, el yeso fue criticado por los demás hasta ser rechazado por la Société des hommes de lettres.Al ver Rodin las fotografías de Steichen exclamó: Tú harás que el mundo entienda mi Balzac.Entre ellos destacan los bustos de Howard Walden, Berthelot, Gustave Geffroy, Madame Hunter y Bernard Shaw.[30]​ En 1902 conoció al poeta Rainer-María Rilke, quien permanecería con Rodin hasta 1906 y le ayudaría con tareas administrativas.Creció su interés hacia las bailarinas, cuyos movimientos espontáneos fueron plasmados en una serie de esculturas tardías.Cuando Rodin alcanzó su apogeo en 1885, tuvo que satisfacer una gran demanda del mercado así como numerosas comisiones públicas.El gran éxito de su obra hizo que las esculturas más emblemáticas se reprodujeran en varios tamaños y materiales.Poder entrar en su estudio era motivo de prestigio: ahí se formaron artistas como Antoine Bourdelle y Camille Claudel.Es por esta razón que también podían considerarse acabadas obras con una sola parte del cuerpo; sus numerosas manos son un ejemplo.Entre éstas, Griffoul, Thiébaut Frères, Susse, Barbedienne, Eugène, Georges y Alexis Rudier son las más importantes.Desde entonces el artista produjo alrededor de 400 mármoles, aunque no se ha realizado todavía un catálogo razonado.En la estética de sus obras destaca el empleo del non finito o no acabado.Los críticos han visto en tal acción un concepto moderno que deja abierta la posibilidad al espectador de interpretar la obra.Poco después el edificio pasó a manos del mariscal Biron, de quien tomó su nombre.En ese mismo año viajó a Londres con Rose y Judith Cladel por el inicio de la Primera Guerra Mundial.En 1905, el poeta Rainer Maria Rilke se mudó a vivir allí como secretario personal y así lo describió en una carta a su esposa: Da una impresión extremadamente fuerte y singular esta amplia nave clara dónde todas estas esculturas blancas, deslumbrantes, parecen mirarnos, tras las altas puertas acristaladas, como la fauna de un acuario.Así como el escultor francés, fueron varios los artistas que a finales del siglo XIX cuestionaron la tradición y dieron vida a un nuevo género de arte: Paul Cézanne, Edgar Degas y Claude Monet son algunos ejemplos.A nivel conceptual, Rodin criticó la idealización propia de la academia que cambiaba la realidad para rendirla más agradable.Este aspecto es una constante del arte contemporáneo que deja al espectador un papel fundamental.Humanizar fue para Rodin sinónimo de modernizar, talento que heredaron artistas como Constantin Brancusi y Jacques Lipchitz.Rodin cuestionó este criterio y convirtió la luz en protagonista, mismo que hicieron sus contemporáneos, los impresionistas, en la pintura.[49]​ Rodin rescató la escultura en una etapa donde era marginada a un mero rol decorativo para los salones de las casas.
Retrato del artista Auguste Rodin por el fotógrafo Edward Steichen
Sello de la casa fundidora Georges Rudier en La mártir , expuesta en Museo Soumaya .
Eva en mármol blanco
Auguste Rodin en su taller de París
Mujer desnuda con un paño
Hôtel Biron
Villa des Brillants - Meudon