Durante un tiempo trabajará su obra se centrará en el uso de la técnica del huecograbado hasta que se encuentra nuevamente Rodin, en un momento en que necesita incorporar colaboradores para hacer frente a sus numerosos encargos.
Es justamente por esta razón que Desbois vuelve a la escultura y trabaja al taller del maestro como becario durante 1884.
Rodin le enseña a liberarse de su formación clásica para desarrollar una estética más personal.
Entre 1914 y 1930, Desbois realiza numerosas obras que se exponen en diferentes ferias de arte.
Asimismo, su colaboración con Rodin diluyó la importancia de su trabajo y durante muchos años su nombre no será reconocido en la historia del arte.
Desbois trabajó materiales bastante diversos, utilizando piedra, mármol, bronce, la madera y el yeso, pero también el estaño en obras de arte decorativas, haciendo que su obra se destaque por ser rica y variada.Sus mayores fuentes de inspiración fueron los mitos antiguos, las figuras alegóricas pero también encontró inspiración en temas contemporáneos como las guerras de 1870 y la I Guerra Mundial.
Jules Desbois se interesó mucho por la composición del movimiento y su expresión artística.