Fue en esa situación que en 1298, durante su período en la cárcel, conoció al escritor Rustichello de Pisa, a quien relató sus fabulosos viajes, que fueron el tema del libro conocido en principio como Le divisament du monde, Livre des merveilles du monde, o Il Milione.El relato de sus viajes, inspiró, entre otros, a Cristóbal Colón que poseía un ejemplar del libro cuidadosamente anotado.Durante la Baja Edad Media, la República de Venecia comenzó a convertirse en una potencia mediterránea.Apoyó a los cruzados como manera de contrarrestar al islam y mantuvo un largo conflicto con Génova por el predominio comercial.A su muerte le sucedió su hijo Ogodei, quien continuó con esta expansión y consolidó la jerarquía del Gran Kan sobre los diversos reinos mongoles.[10] El mundo conocido por los europeos no iba mucho más allá del actual Oriente Medio.La expansión del Imperio mongol les llevó a las mismas puertas de Europa tras atravesar las estepas rusas y amenazar Polonia, aunque pronto se retiraron.Más al sur, sin embargo, los mongoles saquearon Bagdad (Irak) y sometieron a reinos musulmanes que se habían enfrentado en las cruzadas con los cristianos.Existe muy escasa información sobre Marco Polo y su familia aparte de la contenida en el libro que relata su viaje.[17] La familia Polo entró al patriciado veneciano en el siglo XIV, bastante después de la Serrata del Consejo Mayor.[18][10] Marco pronto se ganó el favor de Kublai Kan, quien le hizo su consejero y emisario durante diecisiete años.El manuscrito original, probablemente escrito en francés antiguo o francoitaliano, no ha sobrevivido, pero el libro,[21] Il milione (‘El millón’, más conocido en español como Los viajes de Marco Polo o Libro de las maravillas) tuvo rápido éxito y fue traducido pronto a muchas lenguas europeas.[23] En este caso la versión de Rustichello sería la traducción al francés de un texto escrito originariamente por Marco en veneciano, un manuscrito que también se habría perdido cuya versión conservada más próxima sería la traducción al latín realizada entre 1310 y 1317 por el dominico Francesco Pipino.[cita requerida] Aunque los Polo no fueron en forma alguna los primeros europeos en llegar a China por tierra (considérese por ejemplo a Juan de Plano Carpini así como la única delegación romana que partió a la China con objeto de establecer relaciones diplomáticas entre Roma y China), gracias al libro de Marco, su viaje fue el primero en conocerse ampliamente y el mejor documentado hasta entonces.La leyenda cuenta que Marco Polo introdujo en Italia algunos productos de China, entre ellos los helados, la piñata y la pasta, especialmente los espaguetis.En la España árabe hay referencias escritas acerca de los fideos (llamados entonces aletría) desde el siglo XII.El mismo Cristóbal Colón tenía una copia, con anotaciones manuscritas suyas en los márgenes, que todavía se conserva.[41] Marco Polo aparece nombrado en el videojuego de ficción histórica Assassin's Creed II, cuando en 1321 se topó con los Asesinos mientras visitaba a Kublai Kan, y debió ser entonces cuando consiguió el códice.[44][45] El videojuego Uncharted 2 se inspira en las aventuras de Marco Polo, donde Nathan Drake busca la Piedra Cintamani y sigue su rastro hasta Shambala.