stringtranslate.com

Gustav Mahler

Hombre de mediana edad, sentado, mirando hacia la izquierda pero con la cabeza vuelta hacia la derecha. Tiene la frente alta, gafas sin montura y viste un traje oscuro y arrugado.
Gustav Mahler, fotografiado en 1907 por Moritz Nähr al final de su etapa como director de la Hofoper de Viena

Gustav Mahler ( alemán: [ˈɡʊstaf ˈmaːlɐ] ; 7 de julio de 1860 - 18 de mayo de 1911) fue un compositor romántico austro-bohemio y uno de los principales directores de orquesta de su generación. Como compositor actuó como puente entre la tradición austroalemana del siglo XIX y el modernismo de principios del siglo XX. Si bien en vida su estatus como director de orquesta quedó establecido fuera de toda duda, su propia música ganó gran popularidad sólo después de períodos de relativo abandono, que incluyeron la prohibición de su interpretación en gran parte de Europa durante la era nazi . Después de 1945, sus composiciones fueron redescubiertas por una nueva generación de oyentes; Mahler se convirtió entonces en uno de los compositores más interpretados y grabados, posición que ha mantenido hasta el siglo XXI.

Nacido en Bohemia (entonces parte del Imperio austríaco ) de padres judíos de origen humilde, Mahler, de habla alemana, mostró sus dotes musicales a una edad temprana. Después de graduarse en el Conservatorio de Viena en 1878, ocupó una sucesión de puestos de dirección de creciente importancia en los teatros de ópera de Europa, que culminaron con su nombramiento en 1897 como director de la Ópera de la Corte de Viena (Hofoper). Durante sus diez años en Viena, Mahler, que se había convertido al catolicismo para conseguir el puesto, experimentó oposición y hostilidad constante por parte de la prensa antisemita . Sin embargo, sus producciones innovadoras y su insistencia en los más altos estándares de interpretación aseguraron su reputación como uno de los más grandes directores de ópera, particularmente como intérprete de las obras escénicas de Wagner , Mozart y Tchaikovsky . Al final de su vida fue brevemente director de la Ópera Metropolitana de Nueva York y de la Filarmónica de Nueva York .

La obra de Mahler es relativamente limitada; durante gran parte de su vida componer fue necesariamente una actividad a tiempo parcial mientras se ganaba la vida como director de orquesta. Aparte de sus primeras obras, como un movimiento de un cuarteto de piano compuesto cuando era estudiante en Viena, las obras de Mahler generalmente están diseñadas para grandes fuerzas orquestales, coros sinfónicos y solistas de ópera. Estas obras fueron frecuentemente controvertidas cuando se representaron por primera vez, y varias tardaron en recibir la aprobación crítica y popular; las excepciones incluyeron su Segunda Sinfonía y el estreno triunfal de su Octava Sinfonía en 1910. Algunos de los sucesores musicales inmediatos de Mahler incluyeron a los compositores de la Segunda Escuela de Viena , en particular Arnold Schoenberg , Alban Berg y Anton Webern . Dmitri Shostakovich y Benjamin Britten se encuentran entre los compositores de finales del siglo XX que admiraron a Mahler y fueron influenciados por él. La Sociedad Internacional Gustav Mahler se creó en 1955 para honrar la vida y los logros del compositor.

Biografía

Primeros años de vida

Trasfondo familiar

Vista de una calle de edificios antiguos, el más grande de los cuales es una alta torre de reloj con un arco
Jihlava, la ciudad donde creció Mahler

La familia Mahler procedía de Bohemia oriental y era de circunstancias humildes: la abuela del compositor había sido vendedora ambulante. [1] Bohemia era entonces parte del Imperio austríaco ; La familia Mahler pertenecía a una minoría bohemia de habla alemana y también era judía . A partir de este contexto, el futuro compositor desarrolló desde muy temprano un sentimiento permanente de exilio, "siempre un intruso, nunca bienvenido". [2] El hijo del buhonero, Bernhard Mahler, padre del compositor, se elevó a las filas de la pequeña burguesía convirtiéndose en cochero y más tarde en posadero. [3] Compró una casa modesta en el pueblo de Kaliště (alemán: Kalischt ) y en 1857 se casó con Marie Herrmann, la hija de 19 años de un fabricante de jabón local. Al año siguiente, Marie dio a luz al primero de los 14 hijos de la pareja, un hijo llamado Isidor, que murió en la infancia. Dos años más tarde, el 7 de julio de 1860, nació su segundo hijo, Gustav. [4]

Infancia

En diciembre de 1860, Bernhard Mahler se mudó con su esposa y su hijo pequeño a la ciudad de Jihlava (en alemán: Iglau ), [4] donde Bernhard construyó una exitosa destilería y taberna. [5] La familia creció rápidamente, pero de los 12 hijos nacidos en la familia en la ciudad, sólo seis sobrevivieron a la infancia. [4] Jihlava era entonces una próspera ciudad comercial de 20.000 habitantes, en la que Gustav conoció la música a través de las canciones callejeras de la época, a través de melodías de baile, melodías populares y los toques de trompeta y marchas de la banda militar local. [6] Todos estos elementos contribuirían más tarde a su vocabulario musical maduro. [3]

Cuando tenía cuatro años, Gustav descubrió el piano de sus abuelos y se aficionó a él inmediatamente. [7] Desarrolló sus habilidades interpretativas lo suficiente como para ser considerado un niño prodigio local y dio su primera actuación pública en el teatro de la ciudad cuando tenía diez años. [3] [5] Aunque a Gustav le encantaba hacer música, sus informes escolares del Gimnasio de Jihlava lo retrataban como distraído y poco confiable en el trabajo académico. [7] En 1871, con la esperanza de mejorar los resultados del niño, su padre lo envió al Gimnasio de la Ciudad Nueva en Praga, pero Gustav no estaba contento allí y pronto regresó a Jihlava. [5] El 13 de abril de 1875 sufrió una amarga pérdida personal cuando su hermano menor Ernst (n. 18 de marzo de 1862) murió después de una larga enfermedad. Mahler buscó expresar sus sentimientos en la música: con la ayuda de un amigo, Josef Steiner, comenzó a trabajar en una ópera, Herzog Ernst von Schwaben ("Duque Ernesto de Suabia"), en memoria de su hermano perdido. Ni la música ni el libreto de esta obra han sobrevivido. [7]

dias de estudiante

Bernhard Mahler apoyó las ambiciones de su hijo de una carrera musical y estuvo de acuerdo en que el niño debería intentar conseguir una plaza en el Conservatorio de Viena . [8] El joven Mahler fue audicionado por el renombrado pianista Julius Epstein y aceptado para 1875-1876. [5] Hizo buenos progresos en sus estudios de piano con Epstein y ganó premios al final de cada uno de sus primeros dos años. Durante su último año, 1877-1878, se concentró en la composición y la armonía con Robert Fuchs y Franz Krenn . [9] [10] Pocas de las composiciones de estudiantes de Mahler han sobrevivido; la mayoría fueron abandonados cuando él quedó insatisfecho con ellos. Destruyó un movimiento sinfónico preparado para un concurso de fin de curso, después de su desdeñoso rechazo por parte del director autocrático Joseph Hellmesberger por errores de copia. [11] Es posible que Mahler haya adquirido su primera experiencia como director con la orquesta de estudiantes del Conservatorio, en ensayos y actuaciones, aunque parece que su papel principal en esta orquesta fue el de percusionista. [12]

Hombre vestido con una capa y una pajarita de gran tamaño, mirando hacia la derecha con una expresión severa.
Mahler fue influenciado por Richard Wagner durante su época de estudiante y más tarde se convirtió en un destacado intérprete de las óperas de Wagner.

Entre los compañeros de estudios de Mahler en el Conservatorio se encontraba el futuro compositor de canciones Hugo Wolf , con quien entabló una estrecha amistad. Wolf no pudo someterse a las estrictas disciplinas del Conservatorio y fue expulsado. Mahler, aunque a veces rebelde, sólo evitó el mismo destino escribiendo una carta de arrepentimiento a Hellmesberger. [11] Asistió ocasionalmente a conferencias de Anton Bruckner y, aunque nunca fue formalmente su alumno, fue influenciado por él. El 16 de diciembre de 1877 asistió al desastroso estreno de la Tercera Sinfonía de Bruckner , en el que el compositor fue gritado y la mayor parte del público se marchó. Mahler y otros estudiantes comprensivos prepararon más tarde una versión para piano de la sinfonía, que presentaron a Bruckner. [12] Junto con muchos estudiantes de música de su generación, Mahler cayó bajo el hechizo de Richard Wagner , aunque su principal interés era el sonido de la música más que la puesta en escena. No se sabe si vio alguna de las óperas de Wagner durante sus años de estudiante. [13]

Mahler dejó el conservatorio en 1878 con un diploma pero sin la medalla de plata otorgada por logros destacados. [14] Luego se matriculó en la Universidad de Viena (ante la insistencia de su padre, se había presentado y había aprobado con dificultad la Matura , un examen final muy exigente en un Gymnasium , que era una condición previa para los estudios universitarios) y siguió cursos que reflejaban sus crecientes intereses en la literatura y la filosofía. [5] Después de dejar la universidad en 1879, Mahler ganó algo de dinero como profesor de piano, continuó componiendo y en 1880 terminó una cantata dramática , Das klagende Lied ("La canción de lamentación"). Esta, su primera composición sustancial, muestra rastros de influencias wagnerianas y brucknerianas, pero incluye muchos elementos musicales que el musicólogo Deryck Cooke describe como "puro Mahler". [15] Su primera representación se retrasó hasta 1901, cuando se presentó en una forma revisada y abreviada. [dieciséis]

Mahler desarrolló interés en la filosofía alemana y su amigo Siegfried Lipiner le presentó las obras de Arthur Schopenhauer , Friedrich Nietzsche , Gustav Fechner y Hermann Lotze . Estos pensadores continuaron influyendo en Mahler y su música mucho después de que terminaran sus días de estudiante. El biógrafo de Mahler, Jonathan Carr , dice que la cabeza del compositor "no sólo estaba llena del sonido de bandas bohemias, toques de trompeta y marchas, corales de Bruckner y sonatas de Schubert . También palpitaba con los problemas de filosofía y metafísica que había debatido, sobre todo , con Lipiner". [17]

Carrera de dirección temprana 1880-1888

Primeras citas

De junio a agosto de 1880, Mahler consiguió su primer trabajo como director profesional, en un pequeño teatro de madera en la ciudad balneario de Bad Hall , al sur de Linz . [14] El repertorio era exclusivamente de opereta ; fue, en palabras de Carr, "un pequeño trabajo deprimente", que Mahler aceptó sólo después de que Julius Epstein le dijera que pronto ascendería. [17] En 1881, estuvo contratado durante seis meses (septiembre a abril) en el Landestheater de Laibach (ahora Ljubljana , en Eslovenia), donde la pequeña pero ingeniosa compañía estaba preparada para intentar trabajos más ambiciosos. Aquí Mahler dirigió su primera ópera a gran escala, Il trovatore de Verdi , una de las diez óperas y varias operetas que presentó durante su estancia en Laibach. [18] Después de completar este compromiso, Mahler regresó a Viena y trabajó a tiempo parcial como director de coro en el Carltheater de Viena . [19]

Desde principios de enero de 1883, Mahler se convirtió en director del Teatro Municipal Real de Olmütz (ahora Olomouc ) en Moravia . [18] Más tarde escribió: "Desde el momento en que crucé el umbral del teatro Olmütz me sentí como alguien que espera la ira de Dios". [20] A pesar de las malas relaciones con la orquesta, Mahler llevó al teatro nueve óperas, incluida Carmen de Bizet , y se ganó a la prensa que inicialmente se había mostrado escéptica con respecto a él. [20] Después de una semana de juicio en el Teatro Real de la ciudad de Kassel , en Hesse , Mahler se convirtió en el "director musical y coral" del teatro a partir de agosto de 1883. [19] El título ocultaba la realidad de que Mahler estaba subordinado al maestro de capilla del teatro , Wilhelm Treiber, a quien no le agradaba (y viceversa) y se propuso hacerle la vida imposible. [21] A pesar del ambiente desagradable, Mahler tuvo momentos de éxito en Kassel. Dirigió una representación de su ópera favorita, Der Freischütz de Weber , [22] y otras 25 óperas. El 23 de junio de 1884, dirigió su propia música incidental para la obra de Joseph Victor von Scheffel Der Trompeter von Säckingen ("El trompetista de Säckingen"), la primera interpretación pública profesional de una obra de Mahler. [n 1] Una historia de amor ardiente, pero finalmente insatisfecha, con la soprano Johanna Richter llevó a Mahler a escribir una serie de poemas de amor que se convirtieron en el texto de su ciclo de canciones Lieder eines fahrenden Gesellen ("Canciones de un caminante"). [21]

En enero de 1884, el distinguido director Hans von Bülow llevó a Kassel la orquesta de la corte de Meiningen y ofreció dos conciertos. Con la esperanza de escapar de su trabajo en el teatro, Mahler buscó sin éxito un puesto como asistente permanente de Bülow. Sin embargo, al año siguiente, sus esfuerzos por encontrar un nuevo empleo dieron como resultado un contrato de seis años con la prestigiosa Ópera de Leipzig , que comenzaría en agosto de 1886. No dispuesto a permanecer en Kassel un año más, Mahler dimitió el 22 de junio de 1885 y solicitó un puesto en Kassel. , y gracias a la buena suerte, el nuevo director del teatro, el famoso Angelo Neumann , le ofreció un puesto de reserva como director en el Teatro Real Neues Deutsches de Praga . [23]

Praga y Leipzig

Edificio de piedra de dos plantas de color claro con repisa ornamental debajo del tejado. Hay hileras de cinco ventanas a nivel del suelo y el piso superior, con un balcón en la ventana superior del medio.
La casa de Mahler en Leipzig , donde compuso su Primera Sinfonía

En Praga, el surgimiento del Renacimiento Nacional Checo había aumentado la popularidad y la importancia del nuevo Teatro Nacional Checo y había provocado una caída en la suerte del Neues Deutsches Theatre . La tarea de Mahler era ayudar a frenar este declive ofreciendo producciones de ópera alemana de alta calidad . [24] Disfrutó de un éxito temprano presentando obras de Mozart y Wagner, compositores con los que estaría particularmente asociado durante el resto de su carrera, [22] pero su estilo de dirección individualista y cada vez más autocrático le llevó a fricciones y a una pelea con su su colega más experimentado, Ludwig Slansky. [24] Durante sus 12 meses en Praga dirigió 68 funciones de 14 óperas (12 títulos eran nuevos en su repertorio), y también interpretó la Novena Sinfonía de Beethoven por primera vez en su vida. Al final de la temporada, en julio de 1886, Mahler abandonó Praga para ocupar su puesto en el Neues Stadttheater de Leipzig, donde comenzó casi de inmediato la rivalidad con su colega principal Arthur Nikisch . Este conflicto se centró principalmente en cómo los dos deberían compartir las tareas de dirección de la nueva producción del teatro del ciclo El Anillo de Wagner . La enfermedad de Nikisch, de febrero a abril de 1887, hizo que Mahler se hiciera cargo de todo el ciclo (excepto Götterdämmerung ), y obtuvo un rotundo éxito de público. Sin embargo, esto no le granjeó popularidad entre la orquesta, a la que le molestaban su actitud dictatorial y sus apretadas agendas de ensayos. [24] [25]

En Leipzig, Mahler se hizo amigo del capitán Carl von Weber  [Delaware] (1849-1897), nieto del compositor, y acordó preparar una versión escénica de la ópera inacabada de Carl Maria von Weber Die drei Pintos ("Los tres pintos"). Mahler transcribió y orquestó los bocetos musicales existentes, utilizó partes de otras obras de Weber y añadió algunas composiciones propias. [26] El estreno en el Stadttheater , el 20 de enero de 1888, fue una ocasión importante en la que estuvieron presentes varios directores de varios teatros de ópera alemanes. (El compositor ruso Tchaikovsky asistió a la tercera función el 29 de enero). [24] La obra fue bien recibida; su éxito contribuyó en gran medida a elevar el perfil público de Mahler y le reportó recompensas financieras. [26] La relación de Mahler con la familia Weber se complicó por el supuesto vínculo romántico de Mahler con la esposa de Carl von Weber, Marion Mathilde (1857-1931), que, aunque intenso por ambas partes (así lo rumoreaba, por ejemplo, la compositora inglesa Ethel Smyth ), finalmente llegó a nada. En febrero y marzo de 1888 Mahler esbozó y completó su Primera Sinfonía , entonces en cinco movimientos. Aproximadamente al mismo tiempo, Mahler descubrió la colección de poemas populares alemanes Des Knaben Wunderhorn ("El cuerno mágico de la juventud"), que dominaría gran parte de su producción compositiva durante los siguientes 12 años. [24] [n 2]

El 17 de mayo de 1888, Mahler renunció repentinamente a su puesto en Leipzig después de una disputa con el director de escena del Stadttheater , Albert Goldberg . [28] Sin embargo, Mahler había sido invitado en secreto por Angelo Neumann a Praga (y aceptó la oferta) para dirigir allí el estreno de "su" Die drei Pintos , y más tarde también una producción de Der Barbier von Bagdad de Peter Cornelius . Esta breve estancia (de julio a septiembre) terminó de forma desgraciada, con el despido de Mahler tras su arrebato durante un ensayo. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de un viejo amigo vienés, Guido Adler , y del violonchelista David Popper , el nombre de Mahler salió adelante como potencial director de la Ópera Real de Hungría en Budapest. Fue entrevistado, causó buena impresión y se le ofreció y aceptó (con cierta desgana) el puesto a partir del 1 de octubre de 1888. [29]

compositor aprendiz

Joven moreno con corbata suelta, camisa blanca y chaqueta oscura
Mahler en 1892
Sinfonía núm. 1, segundo movimiento (extracto)

En los primeros años de la carrera de Mahler como director, componer era una actividad de tiempo libre. Entre sus nombramientos en Laibach y Olmütz trabajó en la configuración de versos de Richard Leander y Tirso de Molina , recopilados posteriormente como Volumen I de Lieder und Gesänge ("Canciones y aires"). [30] El primer ciclo de canciones orquestales de Mahler, Lieder eines fahrenden Gesellen , compuesto en Kassel, se basó en sus propios versos, aunque el primer poema, " Wenn mein Schatz Hochzeit macht " ("Cuando mi amor se convierta en novia") sigue de cerca el texto de un poema de Wunderhorn . [27] Las melodías de la segunda y cuarta canciones del ciclo se incorporaron a la Primera Sinfonía, que Mahler terminó en 1888, en el apogeo de su relación con Marion von Weber. La intensidad de los sentimientos de Mahler se refleja en la música, que originalmente fue escrita como un poema sinfónico de cinco movimientos con un programa descriptivo. Uno de estos movimientos, el "Blumine", posteriormente descartado, se basó en un pasaje de su obra anterior Der Trompeter von Säckingen . [24] [26] Después de completar la sinfonía, Mahler compuso un poema sinfónico de 20 minutos, Totenfeier "Funeral Rites", que más tarde se convirtió en el primer movimiento de su Segunda Sinfonía . [31]

Ha habido frecuentes especulaciones sobre obras perdidas o destruidas de los primeros años de Mahler. [32] El director holandés Willem Mengelberg creía que la Primera Sinfonía era demasiado madura para ser una primera obra sinfónica y debía haber tenido predecesoras. En 1938, Mengelberg reveló la existencia del llamado "archivo de Dresde", una serie de manuscritos en posesión de la viuda Marion von Weber. [33] Según el historiador de Mahler, Donald Mitchell , era muy probable que importantes manuscritos de Mahler de las primeras obras sinfónicas se hubieran conservado en Dresde; [33] este archivo, si existió, fue casi con certeza destruido en el bombardeo de Dresde en 1945. [26]

Budapest y Hamburgo, 1888-1897

Ópera Real de Budapest

Al llegar a Budapest en octubre de 1888, Mahler se encontró con un conflicto cultural entre los nacionalistas húngaros conservadores que favorecían una política de magyarización y los progresistas que querían mantener y desarrollar las tradiciones culturales austro-alemanas del país. En la ópera, un grupo conservador dominante, encabezado por el director musical Sándor Erkel, había mantenido un repertorio limitado de ópera histórica y folclórica. Cuando Mahler asumió sus funciones, el campo progresista había ganado predominio tras el nombramiento del liberal Ferenc von Beniczky como intendente . [34] Consciente de la delicada situación, Mahler se movió con cautela; retrasó su primera aparición en el estrado del director hasta enero de 1889, cuando dirigió representaciones en húngaro de Das Rheingold y Die Walküre de Wagner con gran éxito del público. [35] Sin embargo, sus primeros éxitos se desvanecieron cuando los planes de montar el resto del ciclo Ring y otras óperas alemanas se vieron frustrados por una facción conservadora renaciente que favorecía un programa "húngaro" más tradicional. [35] En busca de óperas no alemanas para ampliar el repertorio, Mahler visitó en la primavera de 1890 Italia, donde entre las obras que descubrió se encontraba la reciente sensación Cavalleria rusticana de Mascagni (estreno en Budapest el 26 de diciembre de 1890). [34]

El 18 de febrero de 1889 murió Bernhard Mahler; A esto le siguió más adelante ese mismo año la muerte de la hermana de Mahler, Leopoldine (27 de septiembre) y de su madre (11 de octubre). [34] A partir de octubre de 1889, Mahler se hizo cargo de sus cuatro hermanos y hermanas menores (Alois, Otto, Justine y Emma). Se instalaron en un piso alquilado en Viena. El propio Mahler padecía mala salud, con ataques de hemorroides y migraña y una faringitis séptica recurrente. [36] Poco después de estos reveses familiares y de salud, el estreno de la Primera Sinfonía, en Budapest el 20 de noviembre de 1889, fue una decepción. La extensa reseña periodística del crítico August Beer indica que el entusiasmo después de los primeros movimientos degeneró en "oposición audible" después del final. [37] Mahler estaba particularmente angustiado por los comentarios negativos de su contemporáneo en el Conservatorio de Viena, Viktor von Herzfeld , quien había comentado que Mahler, como muchos directores antes que él, había demostrado no ser un compositor. [34] [38]

En 1891, el movimiento de Hungría hacia la derecha política se reflejó en la ópera cuando Beniczky fue reemplazado el 1 de febrero como intendente por el conde Géza Zichy , un aristócrata conservador decidido a asumir el control artístico sobre la cabeza de Mahler. [34] Sin embargo, Mahler ya lo había previsto y había estado negociando en secreto con Bernhard Pollini , director del Stadttheater de Hamburgo , desde el verano y el otoño de 1890, y finalmente se firmó un contrato en secreto el 15 de enero de 1891. Mahler más o menos "forzó" " él mismo fue despedido de su puesto en Budapest, y lo logró el 14 de marzo de 1891. Por su partida recibió una gran suma de indemnización. [39] Uno de sus últimos triunfos en Budapest fue una interpretación de Don Giovanni de Mozart (16 de septiembre de 1890), que le valió los elogios de Brahms , quien estuvo presente en las representaciones del 16 de diciembre de 1890. [40] Durante sus años en Budapest, la producción compositiva de Mahler tuvo se ha limitado a unas pocas canciones de la configuración de canciones de Wunderhorn que se convirtieron en los volúmenes II y III de Lieder und Gesänge , y modificaciones a la Primera Sinfonía. [35]

Teatro Municipal de Hamburgo

Un pequeño edificio junto al lago que muestra una sola ventana en una pared blanca debajo de un techo rojo inclinado.
Komponierhäuschen (en alemán, "cabaña de composición") en Steinbach am Attersee , donde Mahler compuso en el verano de 1893.

El puesto de Mahler en Hamburgo era el de director titular, subordinado al director Bernhard Pohl (conocido como Pollini), quien conservaba el control artístico general. Pollini estaba dispuesto a darle a Mahler un margen de maniobra considerable si el director podía lograr un éxito tanto comercial como artístico. Esto lo hizo Mahler en su primera temporada, cuando dirigió por primera vez Tristán e Isolda de Wagner y realizó interpretaciones aclamadas de Tannhäuser y Siegfried del mismo compositor . [41] Otro triunfo fue el estreno alemán de Eugene Onegin de Tchaikovsky , en presencia del compositor, quien calificó la dirección de Mahler de "asombrosa", y luego afirmó en una carta que creía que Mahler era "positivamente un genio". [42] Los exigentes horarios de ensayo de Mahler provocaron un resentimiento predecible por parte de los cantantes y la orquesta en quienes, según el compositor Peter Franklin, el director "inspiraba odio y respeto casi en igual medida". [41] Sin embargo, encontró el apoyo de Hans von Bülow , que estaba en Hamburgo como director de los conciertos por suscripción de la ciudad. Bülow, que había desdeñado los enfoques de Mahler en Kassel, llegó a admirar el estilo de dirección del joven y, tras la muerte de Bülow en 1894, Mahler asumió la dirección de los conciertos. [35]

Un hombre calvo con barba puntiaguda, vestido con ropa formal y sosteniendo un cigarro en la mano izquierda.
Hans von Bülow , admirador de la dirección de Mahler

En el verano de 1892, Mahler llevó a los cantantes de Hamburgo a Londres para participar en una temporada de ópera alemana de ocho semanas de duración, su única visita a Gran Bretaña. Su dirección de Tristan cautivó al joven compositor Ralph Vaughan Williams , quien "llegó a casa tambaleándose aturdido y no pudo dormir durante dos noches". [43] Sin embargo, Mahler rechazó más invitaciones porque estaba ansioso por reservar sus veranos para componer. [35] En 1893 adquirió un retiro en Steinbach , a orillas del lago Attersee en la Alta Austria, y estableció un patrón que persistió por el resto de su vida; En adelante, los veranos se dedicarían a la composición, en Steinbach o en sus retiros sucesores. Ahora firmemente bajo la influencia de la colección de poemas populares Wunderhorn , Mahler produjo una serie de composiciones de canciones en Steinbach y compuso allí su Segunda y Tercera Sinfonías. [41]

Las interpretaciones de obras de Mahler eran todavía relativamente raras (no había compuesto mucho). El 27 de octubre de 1893, en el Konzerthaus Ludwig de Hamburgo, Mahler dirigió una versión revisada de su Primera Sinfonía; Aún en su forma original de cinco movimientos, se presentó como un Tondichtung ( poema sinfónico ) bajo el nombre descriptivo "Titán". [41] [44] Este concierto también presentó seis configuraciones recientes de Wunderhorn . Mahler logró su primer éxito relativo como compositor cuando la Segunda Sinfonía fue bien recibida en su estreno en Berlín, bajo su propia batuta, el 13 de diciembre de 1895. El asistente de dirección de Mahler, Bruno Walter , que estaba presente, dijo que "se puede fechar [ Mahler] saltó a la fama como compositor a partir de ese día". [45] Ese mismo año la vida privada de Mahler se vio perturbada por el suicidio de su hermano menor Otto [46] el 6 de febrero.

En el Stadttheater, el repertorio de Mahler constaba de 66 óperas, de las cuales 36 títulos eran nuevos para él. Durante sus seis años en Hamburgo, dirigió 744 representaciones, incluidos los debuts de Falstaff de Verdi, Hänsel und Gretel de Humperdinck y obras de Smetana . [35] Sin embargo, se vio obligado a dimitir de su puesto con los conciertos de suscripción después de malos resultados económicos y una interpretación mal recibida de su Novena Sinfonía de Beethoven reescrita . [41] Ya desde muy joven Mahler había dejado claro que su objetivo final era un nombramiento en Viena y, a partir de 1895, estaba maniobrando, con la ayuda de amigos influyentes, para conseguir la dirección de la Hofoper de Viena. [47] Superó el obstáculo que existía contra el nombramiento de un judío para este puesto mediante lo que pudo haber sido una conversión pragmática al catolicismo en febrero de 1897. [48] A pesar de este evento, Mahler ha sido descrito como un agnóstico de toda la vida. [49]

Viena, 1897-1907

Director Hofoper

Un edificio imponente y muy ornamentado en una zona urbana, por el que pasan numerosos vehículos tirados por caballos y peatones. En la calle se ven líneas de tranvía.
Hofoper de Viena (ahora Staatsoper ), fotografiada en 1898 durante la dirección de Mahler

Mientras esperaba la confirmación de su cargo de director por parte del Emperador , Mahler compartió funciones como director residente con Joseph Hellmesberger Jr. (hijo del ex director del conservatorio) y Hans Richter , un intérprete de Wagner de renombre internacional y director de la original Ring . ciclo en Bayreuth en 1876. [50] El director Wilhelm Jahn no había consultado a Richter sobre el nombramiento de Mahler; Mahler, sensible a la situación, escribió a Richter una carta elogiosa expresando su inquebrantable admiración por el anciano director. Posteriormente, los dos rara vez estuvieron de acuerdo, pero mantuvieron sus divisiones en privado. [51]

Viena, la capital imperial de los Habsburgo , había elegido recientemente a un alcalde conservador antisemita, Karl Lueger , que una vez proclamó: "Yo mismo decido quién es judío y quién no". [52] En una atmósfera política tan volátil, Mahler necesitaba una demostración temprana de sus credenciales culturales alemanas. Dejó su primera huella en mayo de 1897 con interpretaciones muy elogiadas de Lohengrin de Wagner y Die Zauberflöte de Mozart . [53] Poco después del triunfo de Zauberflöte , Mahler se vio obligado a tomar una baja por enfermedad durante varias semanas, durante las cuales fue cuidado por su hermana Justine y su compañera de mucho tiempo, la viola Natalie Bauer-Lechner . [54] Mahler regresó a Viena a finales de julio para prepararse para la primera versión sin cortes del ciclo del Anillo en Viena . Esta actuación tuvo lugar del 24 al 27 de agosto y atrajo elogios de la crítica y el entusiasmo del público. El amigo de Mahler, Hugo Wolf, dijo a Bauer-Lechner que "por primera vez escuché el Anillo como siempre había soñado escucharlo mientras leía la partitura". [55]

Una serie de dibujos lineales de un hombre en poses exageradas, sosteniendo una batuta de director.
El estilo de dirección de Mahler, 1901, caricaturizado en la revista de humor Fliegende Blätter

El 8 de octubre, Mahler fue designado formalmente para suceder a Jahn como director de la Hofoper. [56] [n 3] Su primera producción en su nueva oficina fue la ópera nacionalista checa Dalibor de Smetana , con un final reconstituido que dejó vivo al héroe Dalibor. Esta producción provocó la ira entre los nacionalistas alemanes vieneses más extremos, que acusaron a Mahler de "fraternizar con la nación checa inferior y antidinástica". [57] El autor austriaco Stefan Zweig , en sus memorias El mundo de ayer (1942), describió el nombramiento de Mahler como un ejemplo de la desconfianza general del público vienés hacia los artistas jóvenes: "Una vez, cuando se produjo una sorprendente excepción y Gustav Mahler fue nombrado director de la Ópera de la Corte a los treinta y ocho años, un murmullo de miedo y asombro recorrió Viena porque alguien había confiado el más alto instituto de arte a "una persona tan joven"... Esta sospecha de que todos los jóvenes "no eran muy confiable'—recorrió todos los círculos en ese momento". [58] Zweig también escribió que "haber visto a Gustav Mahler en la calle [en Viena] fue un evento que uno informaría con orgullo a sus camaradas a la mañana siguiente como si fuera un triunfo personal". [59] Durante el mandato de Mahler se introdujeron en la Hofoper un total de 33 nuevas óperas; otras 55 eran producciones nuevas o totalmente renovadas. [60] Sin embargo, una propuesta para representar la controvertida ópera Salomé de Richard Strauss en 1905 fue rechazada por los censores vieneses. [61]

A principios de 1902, Mahler conoció a Alfred Roller , un artista y diseñador asociado con el movimiento de Secesión de Viena . Un año más tarde, Mahler lo nombró escenógrafo jefe de la Hofoper, donde el debut de Roller fue una nueva producción de Tristan und Isolde . [62] [n 4] La colaboración entre Mahler y Roller creó más de 20 célebres producciones de, entre otras óperas, Fidelio de Beethoven , Iphigénie en Aulide de Gluck y Le nozze di Figaro de Mozart . [60] [64] En la producción de Figaro , Mahler ofendió a algunos puristas al agregar y componer una breve escena recitativa al Acto III. [sesenta y cinco]

Una placa oscura con letras blancas en la que se muestra el nombre del compositor en caracteres extra grandes a la izquierda, el mensaje principal en caracteres más pequeños a la derecha.
Placa en el apartamento de Mahler en Viena,  Auenbruggergasse 2 : "Gustav Mahler vivió y compuso en esta casa de 1898 a 1909"

A pesar de numerosos triunfos teatrales, los años de Mahler en Viena rara vez fueron tranquilos; sus batallas con los cantantes y la administración de la casa continuaron de forma intermitente durante todo su mandato. Si bien los métodos de Mahler mejoraron los estándares, su estilo de dirección histriónico y dictatorial fue resentido tanto por los miembros de la orquesta como por los cantantes. [66] En diciembre de 1903, Mahler se enfrentó a una revuelta de tramoyistas, cuyas demandas de mejores condiciones rechazó porque creía que los extremistas estaban manipulando a su personal. [67] Los elementos antisemitas de la sociedad vienesa, que durante mucho tiempo se opusieron al nombramiento de Mahler, continuaron atacándolo implacablemente y en 1907 instituyeron una campaña de prensa diseñada para expulsarlo. [68] En ese momento estaba en desacuerdo con la administración de la ópera por la cantidad de tiempo que dedicaba a su propia música y se estaba preparando para irse. [64] En mayo de 1907 inició conversaciones con Heinrich Conried , director de la Ópera Metropolitana de Nueva York , y el 21 de junio firmó un contrato, en condiciones muy favorables, para dirigir cuatro temporadas en Nueva York. [68] A finales del verano presentó su dimisión a la Hofoper, y el 15 de octubre de 1907 dirigió Fidelio , su actuación número 645 y última allí. Durante sus diez años en Viena, Mahler había dado nueva vida a la ópera y saldado sus deudas, [69] pero había ganado pocos amigos; se decía que trataba a sus músicos como un domador de leones trata a sus animales. [70] Su mensaje de despedida a la empresa, que clavó en un tablón de anuncios, fue posteriormente arrancado y esparcido por el suelo. [71] Después de dirigir la orquesta Hofoper en un concierto de despedida de su Segunda Sinfonía el 24 de noviembre, Mahler dejó Viena hacia Nueva York a principios de diciembre. [72] [73]

Conciertos filarmónicos

Silueta de Otto Böhler

Cuando Richter dimitió como director de la suscripción de conciertos de la Filarmónica de Viena en septiembre de 1898, [n 5] el comité de conciertos había elegido por unanimidad a Mahler como su sucesor. [75] El nombramiento no fue bien recibido universalmente; La prensa antisemita se preguntaba si, como no alemán, Mahler sería capaz de defender la música alemana. [76] La asistencia aumentó considerablemente en la primera temporada de Mahler, pero los miembros de la orquesta estaban particularmente resentidos por su hábito de volver a componer obras maestras reconocidas y por su programación de ensayos adicionales para obras con las que estaban completamente familiarizados. [53] Un intento de la orquesta de reintegrar a Richter para la temporada de 1899 fracasó porque Richter no estaba interesado. La posición de Mahler se debilitó cuando, en 1900, llevó la orquesta a París para tocar en la Exposición Universal . Los conciertos de París tuvieron poca asistencia y perdieron dinero: Mahler tuvo que pedir prestado a los Rothschild el dinero para el viaje de la orquesta . [77] [78] En abril de 1901, acosado por una recurrencia de problemas de salud y cansado por más quejas de la orquesta, Mahler renunció a la dirección de los conciertos de la Filarmónica. [64] En sus tres temporadas había interpretado alrededor de 80 obras diferentes, que incluían piezas de compositores relativamente desconocidos como Hermann Goetz , Wilhelm Kienzl y el italiano Lorenzo Perosi . [77]

Compositor maduro

Una pequeña cabaña gris, rodeada de bosque, con una puerta abierta en la que está pegada una imagen del compositor.
Segunda cabaña de composición de Mahler, en Maiernigg (cerca de Klagenfurt ), a orillas del Wörthersee en Carintia

Las exigencias de sus dos nombramientos en Viena absorbieron inicialmente todo el tiempo y la energía de Mahler, pero en 1899 había vuelto a componer. Los años restantes de Viena resultaron particularmente fructíferos. Mientras trabajaba en algunos de los últimos arreglos de Des Knaben Wunderhorn, comenzó su Cuarta Sinfonía , que completó en 1900. [79] En ese momento había abandonado la cabaña de composición en Steinbach y había adquirido otra, en Maiernigg, en las costas de Wörthersee en Carintia , donde más tarde construyó una villa . [80] En este nuevo lugar, Mahler se embarcó en lo que generalmente se considera su período compositivo "medio" o posterior al Wunderhorn . [81] Entre 1901 y 1904 escribió diez composiciones de poemas de Friedrich Rückert , cinco de los cuales fueron recopilados como Rückert-Lieder . [n 6] Los otros cinco formaron el ciclo de canciones Kindertotenlieder ("Canciones sobre la muerte de los niños"). La trilogía de sinfonías orquestales, la Quinta , la Sexta y la Séptima , fueron compuestas en Maiernigg entre 1901 y 1905, y la Octava Sinfonía se escribió allí en 1906, en ocho semanas de furiosa actividad. [64] [83]

En este mismo período las obras de Mahler comenzaron a representarse con una frecuencia cada vez mayor. En abril de 1899 dirigió el estreno en Viena de su Segunda Sinfonía; El 17 de febrero de 1901 se produjo la primera representación pública de su primera obra Das klagende Lied , en una versión revisada de dos partes. Más tarde ese año, en noviembre, Mahler dirigió el estreno de su Cuarta Sinfonía en Munich , y estuvo en el podio de la primera interpretación completa de la Tercera Sinfonía , en el festival Allgemeiner Deutscher Musikverein en Krefeld el 9 de junio de 1902. Mahler "primera Las "noches" se convirtieron ahora en eventos musicales cada vez más frecuentes; dirigió las primeras interpretaciones de la Quinta y Sexta Sinfonías en Colonia y Essen respectivamente, en 1904 y 1906. Cuatro de los Rückert-Lieder y Kindertotenlieder se presentaron en Viena el 29 de enero de 1905. [53] [64]

Matrimonio, familia, tragedia.

Retrato fotográfico de cabeza y hombros de una atractiva joven de cabello oscuro que mira hacia la izquierda con una expresión pensativa
Alma Schindler , que se casó con Mahler en 1902 (desde 1902, posiblemente antes)

Durante su segunda temporada en Viena, Mahler adquirió un espacioso y moderno apartamento en Auenbruggergasse y construyó una villa de verano en un terreno que había adquirido junto a su nuevo estudio de composición en Maiernigg. [53] En noviembre de 1901, conoció a Alma Schindler , la hijastra del pintor Carl Moll , en una reunión social en la que participaba el director de teatro Max Burckhard . [84] Inicialmente, Alma no tenía muchas ganas de conocer a Mahler, debido a "los escándalos sobre él y todas las jóvenes que aspiraban a cantar en la ópera". [85] Los dos entablaron un animado desacuerdo sobre un ballet de Alexander von Zemlinsky (Alma era una de las alumnas de Zemlinsky), pero acordaron reunirse en la Hofoper al día siguiente. [84] Este encuentro dio lugar a un rápido noviazgo; Mahler y Alma se casaron en una ceremonia privada el 9 de marzo de 1902. Para entonces, Alma estaba embarazada de su primer hijo, [86] una hija, María Anna, que nació el 3 de noviembre de 1902. Una segunda hija, Anna , nació en 1904. [64 ]

Retrato de 1902 de Emil Orlík

Los amigos de la pareja quedaron sorprendidos por el matrimonio y dudaron de su sensatez. Burckhard llamó a Mahler "ese judío raquítico degenerado", indigno de una chica tan guapa y de buena familia. [87] Por otro lado, la familia de Mahler consideraba que Alma era coqueta, poco confiable y demasiado aficionada a ver a los jóvenes enamorarse de sus encantos. [88] Mahler era por naturaleza temperamental y autoritario: Natalie Bauer-Lechner, su anterior compañera, dijo que vivir con él era "como estar en un barco que las olas mecen incesantemente de un lado a otro". [89] Alma pronto se sintió resentida debido a la insistencia de Mahler de que solo podía haber un compositor en la familia y que ella había abandonado sus estudios musicales para acomodarlo. "El papel del compositor, el papel del trabajador, recae en mí, el suyo es el de un compañero amoroso y comprensivo... Estoy pidiendo mucho, y puedo y puedo hacerlo porque sé lo que tengo que hacer". Da y dará a cambio." [90] Ella escribió en su diario: "Qué difícil es ser privado tan despiadadamente de... las cosas más cercanas al corazón". [91] El requisito de Mahler de que su vida matrimonial se organizara en torno a sus actividades creativas impuso tensiones y precipitó la rebelión por parte de Alma; Sin embargo, el matrimonio estuvo marcado en ocasiones por expresiones de considerable pasión, especialmente por parte de Mahler. [n 7]

En el verano de 1907 Mahler, exhausto por los efectos de la campaña contra él en Viena, llevó a su familia a Maiernigg. Poco después de su llegada, ambas hijas enfermaron de escarlatina y difteria . Anna se recuperó, pero después de quince días de lucha, María murió el 12 de julio. [94] Inmediatamente después de esta devastadora pérdida, Mahler se enteró de que su corazón estaba defectuoso, diagnóstico confirmado posteriormente por un especialista de Viena, que ordenó la reducción de todas las formas de ejercicio vigoroso. No está claro hasta qué punto la condición de Mahler lo incapacitó; Alma lo describió como una virtual sentencia de muerte, aunque el propio Mahler, en una carta que le escribió el 30 de agosto de 1907, dijo que podría vivir una vida normal, además de evitar la fatiga excesiva. [95] La enfermedad fue, sin embargo, otro factor deprimente. [96] Mahler y su familia abandonaron Maiernigg y pasaron el resto del verano en Schluderbach . [97] Al final del verano, la villa de Maiernigg fue cerrada y nunca volvió a ser visitada. [96]

Últimos años, 1908-1911

Nueva York

Un alto e imponente edificio de piedra en una calle de la ciudad casi vacía por la que pasa un tranvía. Una torre al fondo es el único otro edificio de gran altura.
Metropolitan Opera House (39th Street) en Nueva York, aproximadamente en la época de la dirección de Mahler (1908-09)

Mahler hizo su debut en Nueva York en la Metropolitan Opera el 1 de enero de 1908, cuando dirigió Tristán e Isolda de Wagner . [94] En una primera temporada muy ocupada, las actuaciones de Mahler fueron ampliamente elogiadas, especialmente su Fidelio del 20 de marzo de 1908, en el que insistió en utilizar réplicas que en ese momento se estaban haciendo de los decorados vieneses de Alfred Roller. [98] A su regreso a Austria durante el verano de 1908, Mahler se estableció en el tercero y último de sus estudios de composición, en los bosques de pinos cercanos a Toblach en Tirol . Aquí, utilizando un texto de Hans Bethge basado en antiguos poemas chinos, compuso Das Lied von der Erde ("La canción de la tierra"). [94] A pesar de la naturaleza sinfónica de la obra, Mahler se negó a numerarla, esperando así escapar de la "maldición de la Novena Sinfonía" que creía que había afectado a sus compañeros compositores Beethoven, Schubert y Bruckner. [72] El 19 de septiembre de 1908 , Alma Mahler consideró el estreno de la Séptima Sinfonía en Praga un éxito de crítica más que popular. [99]

Busto de bronce de Mahler de Auguste Rodin , 1909

Para la temporada 1908-09, la dirección del Metropolitan contrató al director de orquesta italiano Arturo Toscanini para compartir funciones con Mahler, quien sólo hizo 19 apariciones en toda la temporada. Uno de ellos fue una interpretación muy elogiada de La novia vendida de Smetana el 19 de febrero de 1909. [100] En la primera parte de la temporada, Mahler dirigió tres conciertos con la Orquesta Sinfónica de Nueva York . [101] Esta renovada experiencia de dirección orquestal lo inspiró a renunciar a su puesto en la ópera y aceptar la dirección de la reformada Filarmónica de Nueva York . Continuó haciendo apariciones especiales ocasionales en el Met, siendo su última actuación La dama de picas de Tchaikovsky el 5 de marzo de 1910. [102]

De regreso a Europa durante el verano de 1909, Mahler trabajó en su Novena Sinfonía e hizo una gira como director por los Países Bajos. [94] La temporada de la Filarmónica de Nueva York de 1909-10 fue larga y agotadora; Mahler ensayó y dirigió 46 conciertos, pero sus programas eran a menudo demasiado exigentes para el gusto popular. Su propia Primera Sinfonía, que debutó en Estados Unidos el 16 de diciembre de 1909, fue una de las piezas que fracasó entre crítica y público, y la temporada terminó con grandes pérdidas económicas. [103] Lo más destacado del verano de 1910 de Mahler fue la primera interpretación de la Octava Sinfonía en Munich el 12 de septiembre, la última de sus obras que se estrenó en vida. La ocasión fue un triunfo -"fácilmente el mayor éxito de la vida de Mahler", según Carr [104] -pero fue eclipsado por el descubrimiento por parte del compositor, antes del evento, de que Alma había comenzado una aventura con el joven arquitecto Walter Gropius . Muy angustiado, Mahler buscó el consejo de Sigmund Freud y pareció encontrar algo de consuelo en su encuentro con el psicoanalista. Una de las observaciones de Freud fue que se había causado mucho daño al insistir Mahler en que Alma dejara de componer. Mahler aceptó esto y comenzó a animarla positivamente a escribir música, incluso editando, orquestando y promocionando algunas de sus obras. Alma aceptó permanecer con Mahler, aunque la relación con Gropius continuó subrepticiamente. En un gesto de amor, Mahler le dedicó su Octava Sinfonía. [64] [94]

Enfermedad y muerte

Una alta columna de piedra con las palabras "Gustav Mahler", rodeada por un seto verde bajo, con una flor en primer plano.
Tumba de Mahler en el cementerio de Grinzing, Viena

A pesar de las distracciones emocionales, durante el verano de 1910 Mahler trabajó en su Décima Sinfonía , completando el Adagio y redactando cuatro movimientos más. [105] [106] Él y Alma regresaron a Nueva York a finales de octubre de 1910, [107] donde Mahler se dedicó a una ocupada temporada de conciertos y giras de la Filarmónica. Hacia la Navidad de 1910 empezó a sufrir un dolor de garganta que persistía. El 21 de febrero de 1911, con una temperatura de 40 °C, Mahler insistió en cumplir un compromiso en el Carnegie Hall , con un programa principalmente de nueva música italiana, incluido el estreno mundial de Berceuse élégiaque de Busoni . Este fue el último concierto de Mahler. [108] [109] [110] Después de semanas confinado en cama, le diagnosticaron endocarditis bacteriana , una enfermedad a la que las personas con válvulas cardíacas defectuosas eran particularmente propensas y que podía ser fatal. Mahler no perdió la esperanza; habló de reanudar la temporada de conciertos y se interesó mucho cuando una de las composiciones de Alma fue cantada en un recital público por la soprano Frances Alda , el 3 de marzo. [111] El 8 de abril, la familia Mahler y una enfermera permanente abandonaron Nueva York a bordo del SS Amerika con destino a Europa. Llegaron a París diez días después, donde Mahler ingresó en una clínica de Neuilly , pero no hubo mejoría; El 11 de mayo lo llevaron en tren al sanatorio de Löw en Viena, donde contrajo neumonía y entró en coma. [112] Cientos de personas habían acudido al sanatorio durante este breve período para mostrar su admiración por el gran compositor. Después de recibir tratamientos con radio para reducir la hinchazón de las piernas y morfina para sus dolencias generales, murió el 18 de mayo. [113]

El 22 de mayo de 1911, Mahler fue enterrado en el cementerio de Grinzing  [Delaware] , como había solicitado, junto a su hija María. En su lápida estaba inscrito sólo su nombre porque "cualquiera que venga a buscarme sabrá quién fui y el resto no necesita saberlo". [114] Alma, por orden de los médicos, estuvo ausente, pero entre los dolientes en un funeral relativamente libre de pompas estaban Arnold Schoenberg (cuya corona describía a Mahler como "el santo Gustav Mahler"), Bruno Walter, Alfred Roller, el pintor secesionista. Gustav Klimt , y representantes de muchos de los grandes teatros de ópera europeos. [115] El New York Times , al informar sobre la muerte de Mahler, lo llamó "una de las figuras musicales más destacadas de su época", pero habló de sus sinfonías principalmente en términos de su duración, exagerando dicho sea de paso la duración de la Segunda Sinfonía a "dos horas y cuarenta minutos". [116] En Londres, el obituario del Times decía que su dirección era "más lograda que la de cualquier hombre excepto Richter", y que sus sinfonías eran "indudablemente interesantes en su unión de la riqueza orquestal moderna con una simplicidad melódica que a menudo se acercaba a la banalidad". aunque era demasiado pronto para juzgar su valor final. [117]

Alma Mahler sobrevivió a su marido por más de 50 años y murió en 1964. Se casó con Walter Gropius en 1915, se divorció de él cinco años después y se casó con el escritor Franz Werfel en 1929. [118] En 1940 publicó una memoria de sus años con Mahler, titulado Gustav Mahler: Memorias y cartas . Este relato fue criticado por biógrafos posteriores por considerarlo incompleto, selectivo e interesado, y por proporcionar una imagen distorsionada de la vida de Mahler. [119] [n 8] La hija del compositor, Anna Mahler, se convirtió en una conocida escultora; murió en 1988. [121] La Sociedad Internacional Gustav Mahler fue fundada en 1955 en Viena, con Bruno Walter como su primer presidente y Alma Mahler como miembro honorario. La Sociedad tiene como objetivo crear una edición crítica completa de las obras de Mahler y conmemorar todos los aspectos de la vida del compositor. [122]

Música

Tres periodos creativos

Tres pentagramas de música impresa que muestran la línea vocal y el acompañamiento de piano de los primeros compases.
Apertura de Lieder eines fahrenden Gesellen , publicado en 1897 en versión para voz y piano

Deryck Cooke y otros analistas han dividido la vida compositiva de Mahler en tres fases distintas: un largo "primer período", que se extiende desde Das klagende Lied en 1880 hasta el final de la fase Wunderhorn en 1901; un "período intermedio" de composición más concentrada que finalizó con la partida de Mahler a Nueva York en 1907; y un breve "período tardío" de obras elegíacas antes de su muerte en 1911. [123]

Las principales obras del primer período son las cuatro primeras sinfonías, el ciclo de canciones Lieder eines fahrenden Gesellen y varias colecciones de canciones en las que predominan las canciones de Wunderhorn . [30] En este período las canciones y las sinfonías están estrechamente relacionadas y las obras sinfónicas son programáticas. Mahler inicialmente dio a las tres primeras sinfonías programas descriptivos completos, los cuales luego repudió. [124] Ideó, pero no publicó, títulos para cada uno de los movimientos de la Cuarta Sinfonía; A partir de estos títulos, el crítico musical alemán Paul Bekker conjeturó un programa en el que la Muerte aparece en el Scherzo "bajo la apariencia amigable y legendaria del violinista que tienta a su rebaño a seguirlo fuera de este mundo". [125]

El período intermedio comprende un tríptico de sinfonías puramente instrumentales (Quinta, Sexta y Séptima), las canciones " Rückert " y los Kindertotenlieder , dos composiciones finales de Wunderhorn y, en algunos casos, la última gran declaración afirmativa de Mahler, la Octava Sinfonía coral. [81] Cooke cree que la Octava se sostiene por sí sola, entre los períodos medio y final. [126] Mahler ya había abandonado todos los programas explícitos y títulos descriptivos; quería escribir música "absoluta" que hablara por sí misma. [127] Cooke se refiere a "una nueva dureza de orquestación parecida al granito" en las sinfonías del período medio, [81] mientras que las canciones han perdido la mayor parte de su carácter folklórico y dejan de fertilizar las sinfonías tan explícitamente como antes. [128]

Las tres obras del breve período final ( Das Lied von der Erde , la Novena y la Décima (incompleta) Sinfonías) son expresiones de la experiencia personal de Mahler cuando se enfrentó a la muerte. [129] Cada una de las piezas termina silenciosamente, lo que significa que la aspiración ha dado paso a la resignación. [130] Cooke considera que estas obras son una amorosa (más que una amarga) despedida de la vida; [131] el compositor Alban Berg llamó a la Novena "la cosa más maravillosa que Mahler jamás haya escrito". [129] Ninguna de estas obras finales se realizó en vida de Mahler. [132]

Antecedentes e influencias

Mahler era un " romántico tardío ", parte de un ideal que colocaba la música clásica austro-alemana en un plano superior a otros tipos, por su supuesta posesión de un significado espiritual y filosófico particular. [133] Fue uno de los últimos compositores importantes de una línea que incluye, entre otros, Beethoven, Schubert, Liszt, Wagner, Bruckner y Brahms. [21] [134] De estos antecedentes, Mahler extrajo muchos de los rasgos que caracterizarían su música. Así, de la Novena Sinfonía de Beethoven surgió la idea de utilizar solistas y coro dentro del género sinfónico. De Beethoven, Liszt y (de una tradición musical diferente) Berlioz surgió el concepto de escribir música con una narrativa o "programa" inherente y de romper con el formato tradicional sinfónico de cuatro movimientos. Los ejemplos de Wagner y Bruckner animaron a Mahler a ampliar la escala de sus obras sinfónicas mucho más allá de los estándares previamente aceptados, para abarcar todo un mundo de sentimientos. [133] [134]

Los primeros críticos sostuvieron que la adopción por parte de Mahler de muchos estilos diferentes para adaptarse a diferentes expresiones de sentimiento significaba que carecía de un estilo propio; Cooke, por otro lado, afirma que Mahler "redimió cualquier préstamo imprimiendo su [propia] personalidad en prácticamente cada nota" para producir música de "originalidad excepcional". [135] El crítico musical Harold Schönberg ve la esencia de la música de Mahler en el tema de la lucha, en la tradición de Beethoven. Sin embargo, según Schonberg, las luchas de Beethoven eran las de "un héroe indomable y triunfante", mientras que las de Mahler son las de "un débil psíquico, un adolescente quejumbroso que... disfrutaba de su miseria, deseando que el mundo entero viera cómo estaba sufriendo". ". [136] Sin embargo, admite Schonberg, la mayoría de las sinfonías contienen secciones en las que Mahler, el "pensador profundo", es trascendido por el esplendor de Mahler como músico. [130]

Género

A excepción de su juvenilia, de la que ha sobrevivido poco, Mahler compuso únicamente en forma de canción y sinfonía, con una estrecha y compleja interrelación entre ambas. [n 9] Donald Mitchell escribe que esta interacción es el telón de fondo contra el cual se puede considerar toda la música de Mahler. [137] La ​​conexión inicial entre canción y sinfonía se produce con el ciclo de canciones Lieder eines fahrenden Gesellen y la Primera Sinfonía. Aunque esta evidencia temprana de fertilización cruzada es importante, es durante la extensa fase Wunderhorn de Mahler , en la que se escribieron sus Sinfonías Segunda, Tercera y Cuarta, cuando los géneros de canciones y sinfonías se entremezclan consistentemente. Los temas de la canción de Wunderhorn Das himmlische Leben ("La vida celestial"), compuesta en 1892, se convirtieron en un elemento clave de la Tercera Sinfonía completada en 1896; la canción en sí forma el final de la Cuarta (1900) y su melodía es fundamental para toda la composición. [138] Para la Segunda Sinfonía, escrita entre 1888 y 1894, Mahler trabajó simultáneamente en la canción Wunderhorn , Des Antonius von Padua Fischpredigt ("El sermón de San Antonio de Padua a los peces"), y en el Scherzo basado en ella, que se convirtió en el tercer movimiento de la sinfonía. [139] Otro escenario de Wunderhorn de 1892, Urlicht ("Primal Light"), se utiliza como cuarto (penúltimo) movimiento de la Segunda Sinfonía. [140]

En los períodos medio y posterior de Mahler, la relación canción-sinfonía es menos directa. [128] Sin embargo, el musicólogo Donald Mitchell señala relaciones específicas entre las canciones del período intermedio y sus sinfonías contemporáneas: la segunda canción de Kindertotenlieder y el Adagietto de la Quinta Sinfonía , la última canción de Kindertotenlieder y el final de la Sexta Sinfonía . [141] [142] El último trabajo de Mahler que emplea fuerzas vocales y orquestales, Das Lied von der Erde , se subtitula "Una sinfonía ..."; Mitchell la clasifica como una "canción y sinfonía". [128]

Estilo

La unión de canción y forma sinfónica en la música de Mahler es, en opinión de Cooke, orgánica; "sus canciones florecen naturalmente en movimientos sinfónicos, ya que tienen un elenco sinfónico". [143] A Sibelius , Mahler le expresó la creencia de que "la sinfonía debe ser como el mundo. Debe abarcarlo todo". [144] Fiel a esta creencia, Mahler extrajo material de muchas fuentes en sus canciones y obras sinfónicas: cantos de pájaros y cencerros para evocar la naturaleza y el campo, fanfarrias de cornetas, melodías callejeras y bailes campestres para evocar el mundo perdido de su infancia. . Las luchas de la vida están representadas en estados de ánimo contrastantes: el anhelo de realización mediante melodías altísimas y armonía cromática, el sufrimiento y la desesperación mediante la discordia, la distorsión y lo grotesco. En medio de todo esto está el sello particular de Mahler: la constante intrusión de la banalidad y el absurdo en momentos de profunda seriedad, tipificada en el segundo movimiento de la Quinta Sinfonía, cuando una melodía popular trivial de repente se convierte en una marcha fúnebre solemne. La trillada melodía pronto cambia de carácter y, a su debido tiempo, resurge como uno de los majestuosos corales brucknerianos que Mahler utiliza para expresar la esperanza y la resolución del conflicto. [145] El propio Mahler reconoció las idiosincrasias de su obra y calificó el Scherzo de la Tercera Sinfonía como "la pieza más ridícula y al mismo tiempo más trágica que jamás haya existido... Es como si toda la naturaleza estuviera haciendo muecas y sobresaliendo". su lengua." [146]

La variedad de estados de ánimo musicales, sostiene Cooke, proviene de la "asombrosa orquestación" de Mahler que, en opinión del escritor, desafía el análisis: "habla por sí sola". [147] Franklin enumera características específicas que son básicas en el estilo de Mahler: extremos de volumen, el uso de conjuntos fuera del escenario, arreglos poco convencionales de fuerzas orquestales y recurso frecuente a música y formas de danza populares como el ländler y el vals. [133] El musicólogo Vladimír Karbusický sostiene que las raíces judías del compositor tuvieron efectos duraderos en su producción creativa; señala la parte central del tercer movimiento de la Primera Sinfonía como la música más característicamente " yiddish " de la obra de Mahler. [148] El compositor y periodista checo Max Brod también ha identificado melodías y ritmos judíos en la música de Mahler. [149]

Un recurso técnico muy utilizado por Mahler es el de la "tonalidad progresiva", que Deryck Cooke describe como "el procedimiento de resolver un conflicto sinfónico en una clave diferente a aquella en la que fue expresado", [ 147] y que se utiliza con frecuencia " simbolizar el ascenso gradual de un cierto valor mediante el progreso de una tonalidad a otra a lo largo de todo el transcurso de una sinfonía". [150] Esta técnica también fue utilizada por el contemporáneo danés de Mahler, Carl Nielsen . Mahler empleó por primera vez el dispositivo en una de sus primeras canciones, Erinnerung ("Memoria"), y posteriormente lo utilizó libremente en sus sinfonías. Por ejemplo, la tonalidad predominante de la Primera Sinfonía es el re mayor; al comienzo del final, el movimiento "conflicto", la tonalidad cambia a fa menor, y sólo después de una larga batalla vuelve a re, cerca del final. La Segunda Sinfonía comienza en do menor y termina en mi bemol. [147] Los movimientos de la Quinta Sinfonía progresan sucesivamente desde do sostenido menor a la menor, luego a re mayor, fa mayor y finalmente a re mayor. [127] La ​​Sexta Sinfonía, inusual para Mahler, comienza y termina en la misma tonalidad, La menor, lo que significa que en este caso el conflicto no está resuelto. [151]

Recepción

Primeras respuestas, 1889-1911

Caricatura de Mahler rodeado de cómicos instrumentos musicales, incluida una bocina de motor que acciona con los pies.
Un comentario satírico sobre la Sexta Sinfonía de Mahler . El título se traduce: "¡Dios mío, me he olvidado la bocina del motor! Ahora tendré que escribir otra sinfonía".

El amigo de Mahler, Guido Adler, calculó que en el momento de la muerte del compositor en 1911 se habían realizado más de 260 interpretaciones de las sinfonías en Europa, Rusia y América, siendo la Cuarta Sinfonía la más frecuente con 61 interpretaciones (Adler no enumeró las interpretaciones de las canciones ). [152] Durante su vida, las obras de Mahler y sus representaciones atrajeron un gran interés, pero rara vez una aprobación incondicional; Durante años después de su estreno en 1889, los críticos y el público lucharon por comprender la Primera Sinfonía, descrita por un crítico después de una interpretación en Dresde en 1898 como "la obra [sinfónica] más aburrida que ha producido la nueva época". [153] La Segunda Sinfonía fue recibida de manera más positiva, y un crítico la calificó como "la obra más magistral de su tipo desde Mendelssohn". [154] Un elogio tan generoso fue raro, especialmente después del ascenso de Mahler a la dirección de la Hofoper de Viena. Sus numerosos enemigos en la ciudad utilizaron la prensa conservadora y antisemita para denigrar casi todas las representaciones de una obra de Mahler; [155] Así, la Tercera Sinfonía, un éxito en Krefeld en 1902, fue tratada en Viena con desprecio crítico: "Cualquiera que haya cometido tal acto merece un par de años de prisión". [156]

Una mezcla de entusiasmo, consternación y desprecio crítico se convirtió en la respuesta normal a las nuevas sinfonías de Mahler, aunque las canciones fueron mejor recibidas. [157] Después de que sus Sinfonías Cuarta y Quinta no lograron obtener la aprobación del público general, Mahler estaba convencido de que su Sexta finalmente tendría éxito. [158] Sin embargo, su recepción estuvo dominada por comentarios satíricos sobre los efectos de percusión poco convencionales de Mahler: el uso de un mazo de madera, varillas de abedul y un enorme bombo cuadrado. [159] El crítico vienés Heinrich Reinhardt descartó la sinfonía como "¡Latón, mucho latón, increíblemente mucho latón! ¡Incluso más latón, nada más que latón!" [160] El único triunfo absoluto en la interpretación durante la vida de Mahler fue el estreno de la Octava Sinfonía en Munich, el 12 de septiembre de 1910, anunciada por sus promotores como la "Sinfonía de los Mil". [n 10] Al concluir, se dice que los aplausos y las celebraciones duraron media hora. [104]

Abandono relativo, 1911-1950

Las representaciones de las obras de Mahler se hicieron menos frecuentes después de su muerte. En los Países Bajos, la defensa de Willem Mengelberg aseguró que Mahler siguiera siendo popular allí, y el compromiso de Mengelberg con la Filarmónica de Nueva York de 1922 a 1928 llevó a Mahler regularmente al público estadounidense. [152] Sin embargo, gran parte de la reacción crítica estadounidense en la década de 1920 fue negativa, a pesar de un enérgico esfuerzo del joven compositor Aaron Copland por presentar a Mahler como un progresista, 30 años adelantado a su tiempo e infinitamente más inventivo que Richard Strauss. [162] Anteriormente, en 1916, Leopold Stokowski había ofrecido los estrenos americanos de la Octava Sinfonía y Das Lied von der Erde en Filadelfia . La Octava fue una actuación sensacionalmente exitosa que fue inmediatamente llevada a Nueva York, donde obtuvo un nuevo triunfo. [161]

Uno de los primeros defensores del trabajo de Mahler en Gran Bretaña fue Adrian Boult , quien como director de la Orquesta de la ciudad de Birmingham interpretó la Cuarta Sinfonía en 1926 y Das Lied von der Erde en 1930. [163] La Orquesta Hallé trajo Das Lied y la Novena Sinfonía a Mánchester en 1931; Sir Henry Wood representó la Octava en Londres en 1930, y nuevamente en 1938, cuando el joven Benjamin Britten encontró la actuación "execrable" pero, aun así, quedó impresionado por la música. [164] Los críticos británicos durante este período trataron en gran medida a Mahler con condescendencia y débiles elogios. Así, Dyneley Hussey , escribiendo en 1934, pensaba que las "canciones infantiles" eran deliciosas, pero que las sinfonías debían dejarse de lado. [165] El compositor y director Julius Harrison describió las sinfonías de Mahler como "interesantes a veces, pero laboriosamente elaboradas" y carentes de chispa creativa. [166] Bernard Shaw informó que la generación más joven de la década de 1930 encontraba a Mahler (y Bruckner) "costosamente de segunda clase". [167]

Antes de que la música de Mahler fuera prohibida por ser " degenerada " durante la era nazi , las sinfonías y canciones se tocaban en las salas de conciertos de Alemania y Austria, a menudo dirigidas por Bruno Walter o el asistente más joven de Mahler , Otto Klemperer , [152] y también por Willem Mengelberg . En Austria, la obra de Mahler experimentó un breve renacimiento entre 1934 y 1938, un período conocido hoy como " austrofascismo ", cuando el régimen autoritario, con la ayuda de Alma Mahler y Bruno Walter, ambos en términos amistosos con el nuevo canciller Kurt Schuschnigg , intentó convertir a Mahler en un icono nacional (con un estatus comparable al de Wagner en Alemania). [168] La música de Mahler se interpretó durante la era nazi en Berlín a principios de 1941 y en Amsterdam durante la ocupación alemana de los Países Bajos por orquestas judías y sólo para audiencias judías; Las obras interpretadas incluyeron la Segunda Sinfonía (Berlín), la Primera y Cuarta Sinfonía y las Canciones de un caminante (Ámsterdam). [169]

Renacimiento moderno

Según el compositor estadounidense David Schiff , su compatriota Leonard Bernstein solía dar a entender que él solo había rescatado a Mahler del olvido en 1960, después de 50 años de abandono. Schiff señala que tal negligencia fue sólo relativa: mucho menor que la (incompleta) indiferencia hacia Bach en los años posteriores a su muerte. Aunque Bernstein dio un mayor impulso al renacimiento de Mahler, ya estaba en marcha antes de 1960, sostenido por directores como Stokowski, Dimitri Mitropoulos y John Barbirolli , y por el veterano defensor de Mahler, Aaron Copland. [170] El propio Mahler predijo su lugar en la historia, comentando una vez: "¡Ojalá pudiera interpretar mis sinfonías por primera vez 50 años después de mi muerte!" [171]

Deryck Cooke sostiene que la popularidad de Mahler aumentó cuando surgió una nueva generación de amantes de la música de posguerra, no contaminada por "las anticuadas polémicas del antiromanticismo" que habían afectado la reputación de Mahler en los años de entreguerras. En esta época más liberada, el entusiasmo por Mahler se expandió incluso a lugares (España, Francia, Italia) que durante mucho tiempo se habían resistido a él. [172] La explicación más simple de Jonathan Carr para el resurgimiento de Mahler en la década de 1950 es que "fue el disco de larga duración [a principios de la década de 1950] más que el Zeitgeist lo que hizo posible un avance integral. El trabajo de Mahler se volvió accesible y repetible en el hogar". [152] En los años posteriores a su centenario en 1960, Mahler se convirtió rápidamente en uno de los compositores más interpretados y grabados, y en gran medida se ha mantenido así. En Gran Bretaña y en otros lugares, señala Carr, la extensión de las actuaciones y grabaciones de Mahler ha sustituido una relativa hambruna por un exceso, lo que ha traído problemas de exceso de familiaridad. [152] Harold Schonberg comenta que "es difícil pensar en un compositor que despierte igual lealtad", y agrega que "una respuesta que no sea un éxtasis a las sinfonías de Mahler traerá [al crítico] largas cartas de furiosa denuncia". [173]

En una carta a Alma fechada el 16 de febrero de 1902, Mahler escribió, refiriéndose a Richard Strauss: "Mi día llegará cuando el suyo termine. ¡Ojalá pudiera vivir para verlo, contigo a mi lado!" [174] Carr observa que Mahler posiblemente podría haber vivido para ver "su día"; su casi contemporáneo Richard Strauss sobrevivió hasta 1949, mientras que Sibelius, sólo cinco años menor que Mahler, vivió hasta 1957. [175]

Influencia posterior

Donald Mitchell escribe que la influencia de Mahler en las generaciones posteriores de compositores es "un tema completo en sí mismo". [176] Los primeros discípulos de Mahler incluyeron a Arnold Schoenberg y sus alumnos Alban Berg y Anton Webern , quienes juntos fundaron la Segunda Escuela de Viena . [177] La ​​música de Mahler influyó en el paso del trío del tonalismo progresivo a la atonalidad (música sin clave); Aunque Mahler rechazó la atonalidad, se convirtió en un feroz defensor de la audaz originalidad de la obra de Schoenberg. En el estreno del Primer Cuarteto de Cuerda de este último en febrero de 1907, se dice que a Mahler se le impidió atacar físicamente a los que interrumpían. [178] Serenata de Schoenberg, op. 24 (1923), las Tres piezas para orquesta de Berg (1915) y las Seis piezas de Webern (1928) contienen ecos de la Séptima Sinfonía de Mahler. [179] Mahler también ha influido en las bandas sonoras de películas de John Williams y otros compositores de Hollywood. [180]

Entre otros compositores cuyo trabajo lleva la influencia de Mahler, Mitchell enumera al estadounidense Aaron Copland, el compositor de canciones y teatro alemán Kurt Weill , [181] el italiano Luciano Berio , el ruso Dmitri Shostakovich y el inglés Benjamin Britten . [176] Los compositores estadounidenses Leonard Bernstein y Samuel Barber también fueron influenciados por el trabajo de Mahler. [180] En una entrevista de 1989, el pianista y director Vladimir Ashkenazy dijo que la conexión entre Mahler y Shostakovich era "muy fuerte y obvia"; su música representaba "el individuo versus los vicios del mundo". [182] Mitchell destaca la "escritura maravillosamente aguda, sobria e independiente para viento de Britten en... el primer movimiento de la Sinfónica para violonchelo de 1963 [que] claramente pertenece a ese orden de transparencia deslumbrante y emancipación instrumental que Mahler tanto hizo para establecer." Mitchell concluye con la afirmación: "Incluso si su propia música no sobreviviera, Mahler aún disfrutaría de una inmortalidad sustancial en la música de estos sucesores preeminentes que abrazaron su arte y asimilaron sus técnicas". [176] Una encuesta de la BBC Music Magazine de 2016 a 151 directores clasificó tres de sus sinfonías entre las diez mejores sinfonías de todos los tiempos. [183]

Memoriales y museos

En Hamburgo, el Museo Gustav Mahler está dedicado a la vida y obra de Gustav Mahler. Está situado en el Barrio de los Compositores . [184] En Altschluderbach, cerca de Toblach en Tirol del Sur , Italia, queda un pequeño museo y monumento conmemorativo en la antigua cabaña del compositor Mahler. Está situado en el parque de animales junto al Gustav Mahler Stube . El Stube anteriormente tenía un museo en el primer piso. Allí, Mahler y su esposa Alma residieron desde 1907 hasta 1910. [185] Todavía existen dos de las otras cabañas del compositor utilizadas por Mahler; ambos están equipados como pequeños museos. Hay una cabaña de composición en Attersee , Alta Austria , [186] y otra en Wörthersee en Carintia . [187] El monte Mahler en las Montañas Rocosas de Colorado lleva el nombre en honor al compositor. [188]

Referencias

Notas

  1. ^ La música de Der Trompeter von Säkkingen se ha perdido en su mayor parte. En la primera versión de cinco movimientos de la Primera Sinfonía de Mahler se incluyó un movimiento titulado "Blumine" . [22]
  2. ^ Es posible que Mahler haya conocido esta colección antes, ya que había basado el primero de los poemas Lieder eines fahrenden Gesellen en un texto de Wunderhorn . [27]
  3. ^ Algunas fuentes, por ejemplo, Paul Banks escribiendo en Sadie, p. 509, indica la fecha del nombramiento el 8 de septiembre de 1897. Según La Grange, el decreto que nombraba a Mahler como director estaba fechado el 8 de octubre y firmado por Lord Chamberlain en nombre del Emperador el 15 de octubre.
  4. ^ Alma Schindler , la futura esposa de Mahler, afirmó haber presentado a Mahler a Roller en la casa de su padrastro en enero de 1902. Sin embargo, hay alguna evidencia de que Roller había trabajado en diseños para la Hofoper ya en enero de 1901. [63]
  5. ^ Los conciertos de suscripción eran un programa anual de conciertos orquestales, interpretados por la Orquesta Filarmónica de Viena, que estaba compuesta por instrumentistas de élite de la Hofoper. Por lo tanto, Mahler era bien conocido por los músicos antes de asumir sus funciones como director de conciertos. [74]
  6. Uno de los poemas de Rückert, " Liebst du um Schönheit ", quedó sin orquestar hasta que lo interpretó un músico de Leipzig, Max Puttmann. La canción suele interpretarse junto a las demás. [82]
  7. ^ Véanse, por ejemplo, las cartas a Alma enviadas desde Munich en 1910, la última de las cuales comienza: "¡Mi amado, locamente amado Almschili! Créeme, ¡estoy enfermo de amor!". [92] Carr, sin embargo, señala hasta qué punto Alma Mahler editó y seleccionó las cartas que publicó en su libro Memories and Letters , publicado inicialmente en 1940. [93]
  8. ^ El término " Problema de Alma " se ha utilizado para referirse a las dificultades que las distorsiones de Alma han creado para los historiadores posteriores. Jonathan Carr escribe: "Poco a poco, ha ido surgiendo más información sobre Alma que arroja dudas aún más graves sobre su trabajo publicado... Las cartas que Mahler le dirigió han salido a la luz en una forma más completa de la que ella decidió revelar. Ahora está claro que Alma no cometió simplemente errores fortuitos y vio las cosas "a través de sus propios ojos". Ella manipuló el expediente". [120]
  9. ^ Donald Mitchell diferencia entre "canción" y "ciclo de canción"; También menosprecia el término "canto-sinfonista", al que llama "un cliché horrible que pertenece a la dudosa historia de los críticos de Mahler". [128]
  10. ^ Mahler no reconoció el título "Sinfonía de los Mil". Jonathan Carr indica que en su estreno en Múnich asistieron menos de 1.000 artistas. [104] Sin embargo, en el estreno estadounidense bajo la dirección de Leopold Stokowski en 1916, había 1.068 artistas, incluidos 950 coristas. [161]

Citas

  1. ^ Blaukopf, págs. 15-16
  2. ^ Cooke, pág. 7
  3. ^ abc Sadie, pag. 505
  4. ^ abc Blaukopf, págs. 18-19
  5. ^ abcde Franklin, (1. Antecedentes, educación infantil 1860–80)
  6. ^ Carr, págs. 8-9
  7. ^ abc Blaukopf, págs. 20-22
  8. ^ Blaukopf, págs. 25-26
  9. ^ Sadie, pág. 506
  10. ^ Mitchell, vol. Yo, págs. 33-38
  11. ^ ab Blaukopf, págs. 30-31
  12. ^ ab Blaukopf, págs. 33-35
  13. ^ Blaukopf, págs. 39-40
  14. ^ ab Carr, págs. 23-24
  15. ^ Cooke, pág. 22
  16. ^ Sadie, pág. 527
  17. ^ ab Carr, págs. 24-28
  18. ^ ab Carr, págs. 30-31
  19. ^ ab Franklin, (2. Carrera de dirección temprana, 1880-1883).
  20. ^ ab Carr, págs. 32-34
  21. ^ abc Carr, págs. 35-40
  22. ^ abc Sadie, pag. 507
  23. ^ Franklin, (3. Kassel, 1883–85).
  24. ^ abcdef Franklin, (4. Praga 1885–86 y Leipzig 1886–88).
  25. ^ Carr, pág. 43
  26. ^ abcd Carr, págs. 44-47
  27. ^ ab Blaukopf, págs. 61–62
  28. ^ Carr, pág. 49
  29. ^ Carr, pág. 50
  30. ^ ab Cooke, págs. 27-30
  31. ^ Carr, págs. 48-49
  32. ^ Franklin, (10. Das klagende Lied , primeras canciones, Primera sinfonía).
  33. ^ ab Mitchell, volumen II, págs. 51–53
  34. ^ abcde Franklin, (5. Budapest 1888-1891).
  35. ^ abcdef Sadie, págs. 508–509
  36. ^ Carr, pág. 52
  37. ^ Mitchell, vol. II, pág. 154
  38. ^ Carr, págs. 53–54
  39. ^ Carr, pág. 56
  40. ^ Blaukopf, pág. 83
  41. ^ abcde Franklin, (6. Hamburgo 1891–97).
  42. ^ Steen, pág. 750
  43. ^ Carr, pág. 59
  44. ^ Mitchell, vol. II, pág. 158
  45. ^ Blaukopf, pág. 119
  46. ^ Carr, pág. 51
  47. ^ Carr, págs. 81–82
  48. ^ Carr, págs. 83–84
  49. ^ Allen Smith, págs. 76–77
  50. ^ La Grange, vol. 2, pág. 20
  51. ^ La Grange, vol. 2, págs. 20-21
  52. ^ La Grange, volumen 2 p. 5
  53. ^ abcd Franklin (7. Viena 1897-1907)
  54. ^ La Grange, volumen 2, págs. 32-36
  55. ^ La Grange, volumen 2 págs. 49–51
  56. ^ La Grange, volumen 2 p. 54
  57. ^ La Grange, volumen 2, págs. 65–67
  58. ^ Stefan Zweig, Die Welt von Gestern. Erinnerungen eines Europäers , citado en Fischer, 2011, p. 50
  59. ^ Stefan Zweig, Die Welt von Gestern. Erinnerungen eines Europäers , citado en Fischer 2011, p. 58.
  60. ^ ab La Grange, vol. 3, págs. 941–944
  61. ^ La Grange, vol. 3, págs. 249-252
  62. ^ La Grange, vol. 2, págs. 515–516, 560–561
  63. ^ Carr, págs. 138-139
  64. ^ abcdefg Sadie, págs. 510–511
  65. ^ Mitchell, vol. II, págs. 419–422
  66. ^ La Grange, vol. 2, págs. 130–131, 630–631
  67. ^ La Grange, vol. 2, págs. 632–634.
  68. ^ ab Carr, págs. 150-151
  69. ^ Schönberg, pág. 140
  70. ^ Muñeco de nieve, pag. 246
  71. ^ Blaukopf, págs. 217-19
  72. ^ ab Sadie, págs. 512-13
  73. ^ Carr, págs. 154-155
  74. ^ Blaukopf, págs. 150-151
  75. ^ La Grange, volumen 2, pág. 116
  76. ^ La Grange, vol. 2, pág. 117
  77. ^ ab Carr, págs. 87–94
  78. ^ La Grange, vol. 2, págs. 263–264
  79. ^ Carr, pág. 233
  80. ^ Blaukopf, pág. 137
  81. ^ abc Cooke, págs. 71–94
  82. ^ Carr, pág. 129
  83. ^ Carr, página 148
  84. ^ ab La Grange, vol. 2, págs. 418–420
  85. ^ A. Mahler, págs. 3-5
  86. ^ La Grange, vol. 2, págs. 487–489
  87. ^ La Grange, vol. 2, pág. 432
  88. ^ La Grange, vol. 2, pág. 442
  89. ^ Carr, pág. 108
  90. ^ Connolly, Sarah (2 de diciembre de 2010). "El problema de Alma". El guardián . Archivado desde el original el 26 de agosto de 2019 . Consultado el 17 de septiembre de 2019 .
  91. ^ Carr, págs. 143-144
  92. ^ A. Mahler, págs. 334–338
  93. ^ Carr, pág. 107
  94. ^ abcde Franklin (8. Europa y Nueva York, 1907-11)
  95. ^ Carr, págs. 152-154
  96. ^ ab Blaukopf, pág. 217
  97. ^ Stephen E. Hefling, Julian Rushton, Canción de la Tierra (2000), pág. 30
  98. ^ Carr, pág. 163
  99. ^ Un Mahler, pag. 143
  100. ^ Luego. 1909.
  101. ^ Luego. 1908.
  102. ^ Blaukopf, págs. 225-226
  103. ^ Carr, págs. 172-173
  104. ^ abc Carr, pag. 207
  105. ^ Blaukopf, pág. 254
  106. ^ Cooke, págs. 118-119
  107. ^ Bert van der Waal van Dijk. "Cronología - Año 1910". gustav-mahler.eu . Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2017 . Consultado el 3 de noviembre de 2017 .
  108. ^ "El Concierto Filarmónico: un interesante programa de música que representa a Italia". El sol . Nueva York. 22 de febrero de 1911. p. 7. Archivado desde el original el 3 de febrero de 2014 . Consultado el 16 de septiembre de 2013 .
  109. ^ Lebrecht, pág. 217
  110. ^ Blaukopf, pág. 233
  111. ^ Carr, pág. 214
  112. ^ Fischer, Jens Malte; Traducido por Stewart Spencer (abril de 2013). Gustav Mahler. Prensa de la Universidad de Yale. pag. 683.ISBN _ 978-0-300-19411-1. Archivado desde el original el 15 de abril de 2023 . Consultado el 18 de noviembre de 2017 .
  113. ^ Fischer, Jens Malte; Traducido por Stewart Spencer (abril de 2013). Gustav Mahler. Prensa de la Universidad de Yale. pag. 684.ISBN _ 978-0-300-19411-1. Archivado desde el original el 15 de abril de 2023 . Consultado el 18 de noviembre de 2017 .
  114. ^ Mahler, Alma. Gustav Mahler: Memorias y Cartas . pag. 197.
  115. ^ Carr, págs. 2-3
  116. ^ Luego. 1911.
  117. ^ Mitchell, vol. II, págs. 413–415
  118. ^ Steen, págs. 764–765
  119. ^ Carr, págs. 106-110, 114
  120. ^ Carr, pág. 106
  121. ^ Mitchell ( El compañero de Mahler ), pág. 580
  122. ^ "Sociedad Internacional Gustav Mahler, Viena (Notas históricas: haga clic en" La Sociedad "e" Historia ")". La Sociedad Internacional Gustav Mahler. Archivado desde el original el 10 de abril de 2010 . Consultado el 4 de abril de 2010 .
  123. ^ Cooke, págs.27, 71, 103
  124. ^ Cooke, pág. 34
  125. ^ La Grange, vol. 2, págs. 757–759
  126. ^ Cooke, pág. 93
  127. ^ ab La Grange, vol. 2, pág. 805
  128. ^ abcd Mitchell, vol. II, pág. 32
  129. ^ ab Sadie, págs. 524–525
  130. ^ ab Schönberg, pág. 143
  131. ^ Cooke, pág. 103
  132. ^ Blaukopf, pág. 240
  133. ^ abc Franklin (9. Estilo musical)
  134. ^ ab Cooke, págs. 10-11
  135. ^ Cooke, págs. 13-14
  136. ^ Schönberg, pág. 138
  137. ^ Mitchell, vol. II, pág. 47
  138. ^ Mitchell, vol. II, pág. 309
  139. ^ La Grange, vol. 2. pág. 743
  140. ^ Mitchell, volumen II, pág. 136
  141. ^ Sadie, pág. 519
  142. ^ Mitchell, vol. II, págs. 36 a 41
  143. ^ Cooke, pág. 43
  144. ^ Mitchell, vol. II, pág. 286
  145. ^ Cooke, págs. 16-17
  146. ^ La Grange, vol. 2, pág. 179
  147. ^ abc Cooke, pág. 14
  148. ^ Barham, Karbusický, págs. 196-201
  149. ^ Blaukopf, pág. 140
  150. ^ Deryck Cooke, notas de RLPO del 29 de mayo de 1964
  151. ^ Cooke, págs. 83–87
  152. ^ abcde Carr, págs. 221-224
  153. ^ La Grange, vol. 2, págs.99, 140
  154. ^ La Grange, vol. 2, págs. 141-142
  155. ^ La Grange: vol. 2, págs. 148–155, 307–309
  156. ^ La Grange vol. 3, págs. 68–69
  157. ^ La Grange, vol. 3, págs. 107-108
  158. ^ La Grange, vol. 3, pág. 405
  159. ^ La Grange, vol. 3, págs. 412–413
  160. ^ La Grange, volumen 3 p. 536
  161. ^ ab Ander Smith, pág. 91
  162. ^ Copland, págs. 149-50
  163. ^ Mitchell ( El compañero de Mahler ), pág. 557
  164. ^ Kennedy
  165. ^ Hussey, págs. 455–456
  166. ^ Harrison, pág. 237
  167. ^ Shaw, pag. 753
  168. ^ Niekerk págs. 216-217, 271
  169. ^ Niekerk págs.216, 271
  170. ^ Schiff
  171. ^ Fischer, Jens Malte (abril de 2013). Gustav Mahler (1ª ed. en inglés). Yale ARRIBA. pag. 692.ISBN _ 978-0-300-13444-5. Archivado desde el original el 15 de abril de 2023 . Consultado el 18 de noviembre de 2017 .
  172. ^ Cooke, págs. 3-4
  173. ^ Schönberg, pág. 137
  174. ^ A. Mahler, págs. 220-221
  175. ^ Steen. pag. 742
  176. ^ abc Mitchell, vol. II, págs. 373–374
  177. ^ Schönberg, págs. 256-258
  178. ^ La Grange, volumen 3, págs. 608–609
  179. ^ Carr, pág. 105
  180. ^ ab Norman Lebrecht (29 de noviembre de 2010). "¿Por qué Mahler?". The New York Times (extracto del libro). Archivado desde el original el 2 de febrero de 2017.
  181. ^ Mitchell, vol. II, pág. 261
  182. ^ Kozinn, 1989
  183. ^ Marrón
  184. ^ Dagmar Penzlin (28 de mayo de 2018). "Platz für Mahler und Mendelssohn-Geschwister". Deutschlandfunk (en alemán). Archivado desde el original el 16 de septiembre de 2018 . Consultado el 5 de febrero de 2023 .
  185. ^ Aart van der Wal (agosto de 2004). "Componisten/werken - Gustav Mahler en Toblach (1908 ~ 1910)". Opus Klassiek (en holandés). Archivado desde el original el 27 de octubre de 2018 . Consultado el 28 de enero de 2023 .
  186. ^ Georg Föttinger, Cabaña de composición de Gustav Mahler Steinbach Archivado el 27 de octubre de 2018 en Wayback Machine , Mahler Steinbach
  187. ^ Madeleine Napetschnig (14 de julio de 2018). "En Gustav Mahlers Komponierhäuschen am Wörthersee". Die Presse (en alemán). Archivado desde el original el 27 de octubre de 2018.
  188. ^ "Monte Mahler". Sistema de información de nombres geográficos . Servicio Geológico de Estados Unidos , Departamento del Interior de Estados Unidos . Consultado el 7 de mayo de 2023 .

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos