stringtranslate.com

La mentira del Erde

Das Lied von der Erde (La canción de la Tierra) es un ciclo de canciones orquestales para dos voces y orquesta escrito por Gustav Mahler entre 1908 y 1909. Descrito como sinfonía cuando se publicó, consta de seis canciones para dos cantantes que alternan movimientos. Mahler especificó que los dos cantantes deberían ser un tenor y un contralto , o bien un tenor y un barítono si no hay un contralto disponible. [1]

Mahler compuso esta obra tras el período más doloroso de su vida, y las canciones abordan temas como el de la vida, la separación y la salvación. En el centenario del nacimiento de Mahler, el compositor y destacado director de orquesta de Mahler, Leonard Bernstein, describió Das Lied von der Erde como la "mayor sinfonía" de Mahler. [2] Al igual que con su posterior Sinfonía n.° 9 , Mahler no vivió para escuchar la interpretación de Das Lied von der Erde .

Historia

Composición

Tres desastres sufrieron a Mahler durante el verano de 1907. Las maniobras políticas y el antisemitismo lo obligaron a dimitir como director de la Ópera de la Corte de Viena , su hija mayor María murió de escarlatina y difteria , y al propio Mahler le diagnosticaron un defecto cardíaco congénito. "De un plumazo", le escribe a su amigo Bruno Walter , "he perdido todo lo que había ganado en cuanto a quién pensaba que era y tengo que volver a aprender mis primeros pasos como un recién nacido". [3]

El mismo año se publicó Die chinesische Flöte de Hans Bethge , una reescritura libre de traducciones de otros poemas chinos clásicos. Mahler quedó cautivado por la visión de la belleza terrenal y la fugacidad expresada en estos versos [4] y eligió siete de los poemas para ponerles música como Das Lied von der Erde . Mahler completó la obra en 1909.

Mahler era consciente de la llamada " maldición de la novena ", [5] una superstición que surge del hecho de que ningún compositor importante desde Beethoven había completado con éxito más de nueve sinfonías: ya había escrito ocho sinfonías antes de componer Das Lied von der Erde . Temiendo su posterior fallecimiento, decidió subtitular la obra Sinfonía para voz tenor, alto (o barítono) y orquesta , en lugar de numerarla como sinfonía. [6] Su siguiente sinfonía, escrita para fuerzas puramente instrumentales, fue la novena . De hecho, esa fue la última sinfonía que completó por completo, porque sólo partes de la Décima habían sido completamente orquestadas en el momento de su muerte.

Recepción

La primera actuación pública tuvo lugar el 20 de noviembre de 1911 en la Tonhalle de Múnich, cantada por Sara Cahier y William Miller (ambos estadounidenses) y dirigida por Bruno Walter . Mahler había muerto seis meses antes, el 18 de mayo. [7] Una de las primeras actuaciones en Londres (posiblemente la primera) ocurrió en enero de 1913 en el Queen's Hall bajo la dirección de Henry Wood , donde fue cantada por Gervase Elwes y Doris Woodall. Según los informes, Wood pensó que la obra era "excesivamente moderna pero muy hermosa". [8]

Instrumentación

Mahler ya había incluido movimientos para voz y orquesta en sus Sinfonías Segunda , Tercera , Cuarta y Octava . Sin embargo, Das Lied von der Erde es la primera integración completa de la forma del ciclo de canciones con la de la sinfonía . Posteriormente, la forma fue imitada por otros compositores, en particular por Shostakovich y Zemlinsky . Esta nueva forma ha sido denominada "canción-sinfonía", [9] un híbrido de las dos formas que habían ocupado la mayor parte de la vida creativa de Mahler.

Das Lied von der Erde está compuesta para una gran orquesta que consta de lo siguiente:

Sólo en la primera, cuarta y sexta canción toca toda la orquesta junta. La celesta solo se escucha al final del final, y solo el primer movimiento requiere las tres trompetas, dos de ellas suenan en el cuarto movimiento y ninguna en el sexto. En muchos lugares la textura se asemeja a la música de cámara, con sólo unos pocos instrumentos utilizados al mismo tiempo. [ cita necesaria ] La partitura requiere solistas tenor y alto . [1] Sin embargo, Mahler incluye la nota de que "si es necesario, la parte de alto puede ser cantada por un barítono". [10] Mahler también arregló la obra para acompañamiento de piano. [11]

Movimientos

1. "Das Trinklied vom Jammer der Erde"

El primer movimiento, "La canción para beber de la miseria de la Tierra" (en la menor ), vuelve continuamente al estribillo, Dunkel ist das Leben, ist der Tod (literalmente, "La oscuridad es la vida, es la muerte"), que tiene un tono de semitono. más alto en cada aparición sucesiva.

\relative c'' { \set melismaBusyProperties = #'() \clef treble \key a \minor \time 3/4 \set Staff.midiInstrument = #"flauta" g'2.( | re | bes | g | ees ' |d) | bes | un | g } \addlyrics { Dun -- kel ist das Le -- ben, ist der Tod. } \midi{\tempo 4 = 180}

Como muchos poemas sobre bebidas de Li Bai , el poema original "Bei Ge Xing" (una canción patética) (chino:悲歌行) mezcla la exaltación de la borrachera con una profunda tristeza. La parte del cantante es notoriamente exigente, ya que el tenor tiene que luchar al máximo de su rango contra el poder de toda la orquesta. Esto le da a la voz su cualidad estridente y penetrante, y es consistente con la práctica de Mahler de llevar los instrumentos, incluidas las cuerdas vocales, al límite. Según el musicólogo Theodor W. Adorno , el tenor debería crear aquí la impresión de una "voz desnaturalizada al estilo chino ( falsete )". [12] [13]

\relative c' { \clef treble \key a \minor \time 3/4 \set Staff.midiInstrument = #"trompa francesa" \partial 8*1 e8\ff | a2. | e4. d8 cada | e2. } \midi{\tempo 4 = 180}

El movimiento comienza con un llamado de trompeta de tres notas que se repite a lo largo de la canción, más notablemente en el clímax en el que el cantante describe a un simio llamando "a la dulce fragancia de la vida". El clímax también marca el primero de los tres pasajes de tonos completos que ocurren en la sinfonía. [ se necesita aclaración ]

2. "Der Einsame im Herbst"

{ \new PianoStaff << \new Staff \relative c' { \set Staff.instrumentName = #"Ob." \clef treble \key d \minor \time 3/2 \set Staff.midiInstrument = #"oboe" R1. | R1. | d'2(c1) | a4. d8 c2(a) | d4. a8 d2(a) | f4( bes) a1 } \new Pentagrama \relative c' { \set Staff.instrumentName = #"1.Vn" \set Staff.midiInstrument = #"violín" \clef treble \key d \minor \time 3/2 d8 (\pp efgfgfedefg) | f( edefga bes agfg) | a( bes agfefgagfe) | d( efga bes agfefg) | a(bes agfgagfede) | d( efgfgfedefg) } >> } \midi{\tempo 4 = 100}

"El solitario en otoño" (para alto, en re menor ) es un movimiento mucho más suave y menos turbulento. Marcado como "algo arrastrado y agotado", comienza con un movimiento repetitivo de las cuerdas, seguido de instrumentos de viento solistas. La letra, que se basa en la primera parte de un poema de la época de la dinastía Tang de Qian Qi , [14] lamenta la muerte de las flores y la desaparición de la belleza, además de expresar un anhelo exhausto por dormir. La orquestación de este movimiento es escasa y parecida a la música de cámara , con líneas contrapuntísticas largas e independientes.

3. "Von der Jugend"

\relative c' { \clef treble \key bes \major \time 2/2 \set Staff.midiInstrument = #"flauta" f8(\pg bes cdfdc | bes gfg d4) } \midi{\tempo 4 = 190}

El tercer movimiento, "Of Youth" (para tenor, en si mayor ), es el más obviamente pentatónico y falso asiático. La forma es ternaria , siendo la tercera parte una revisión muy abreviada de la primera. También es el más corto de los seis movimientos, y puede considerarse un primer scherzo .

4. "Von der Schönheit"

\relative do'' { \clef treble \time 2/4 \key g \major \set Staff.midiInstrument = #"flauta" \autoBeamOff r4 bes8 a | \tiempo 3/4 d,4 g fis8 e | \time 4/4 g4 d } \addlyrics { Jung-e Mäd- chen pflü- cken Blu- men, } \midi{\tempo 4 = 70}

La música de este movimiento, "Of Beauty" (para alto, en sol mayor ), es mayoritariamente suave y legato, meditando en la imagen de unas "jóvenes recogiendo flores de loto en la orilla del río". Más adelante en el movimiento hay una sección más ruidosa y articulada en los metales mientras los jóvenes pasan a caballo. Hay un largo posludio orquestal en el pasaje cantado, mientras la más bella de las jóvenes doncellas mira con nostalgia al más apuesto de los jóvenes.

5. "Der Trunkene im Frühling"

\relative c' { \key a \major \numericTimeSignature \time 4/4 \clef treble \set Staff.midiInstrument = #"trompa francesa" e\f \times 2/3 { d8\p-. b-. d-. } e4\f \times 2/3 { d8\p-. b-. d-. } | e4\fp fis16-. d-. b-. d-. e4\fp fis16-. d-. b-. d-. } \midi{\tempo 4 = 110}

El segundo scherzo de la obra lo proporciona el quinto movimiento, "El borracho en primavera" (para tenor, en la mayor ). Como el primero, se abre con un tema de trompeta. En este movimiento, Mahler utiliza una amplia variedad de armaduras de clave, que pueden cambiar cada pocos compases. La sección central presenta un violín solista y una flauta solista, que representan el pájaro que describe el cantante.

6. "El Abschied"

El movimiento final, "La despedida" (para alto, de do menor a do mayor ), es casi tan largo como los cinco movimientos anteriores combinados. Su texto está extraído de dos poemas diferentes, ambos relacionados con el tema de la despedida. El propio Mahler añadió las últimas líneas. Esta canción final también se destaca por su pintura de texto , usando una mandolina para representar el laúd del cantante, imitando cantos de pájaros con instrumentos de viento y cambiando repetidamente entre los modos mayor y menor para articular fuertes contrastes en el texto.

El movimiento se divide en tres grandes secciones. En el primero, la cantante describe la naturaleza que la rodea mientras cae la noche. En el segundo, espera que su amiga le diga el último adiós. Un largo interludio orquestal precede a la tercera sección, que describe el intercambio entre los dos amigos y se desvanece en el silencio.

\relative do'' { \clef treble \key c \minor \numericTimeSignature \time 4/4 \set Staff.midiInstrument = #"flauta" r8 do'-. c32(-> d\> cb\! c8\p~ c4) } \midi{\tempo 4 = 60}

Las líneas 1 a 3, 17 a 19 y 26 a 28 se cantan con la misma música, con una punta de pedal en las cuerdas graves y golpes suaves del tam-tam ; en las dos primeras secciones, una contramelodía en la flauta imita el canto de un pájaro, pero la tercera de estas secciones es solo la punta del pedal y el tam-tam. [1] El cantante repite la palabra final de la canción, ewig ("para siempre"), como un mantra , acompañado de acordes sostenidos en la orquesta, que incluye mandolina , arpas y celesta . Ewig se repite mientras la música se desvanece en el silencio, el sexto acorde final "impreso en la atmósfera", como afirmó Benjamin Britten . [15]

También vale la pena señalar que a lo largo de Das Lied von der Erde hay un mensaje persistente de que "La Tierra seguirá siendo hermosa para siempre, pero el hombre no puede vivir ni siquiera cien años". Sin embargo, al final de "Der Abschied", Mahler añade tres líneas originales que repiten esto, pero omiten intencionadamente la parte que dice que "el hombre debe morir". [1] El director y compositor Leonard Bernstein afirma que esto se relaciona con la idea oriental de Nirvana , en el sentido de que el "alma" del cantante, cuando muere, se vuelve uno con la tierra eterna. [dieciséis]

{ << \new Staff \relative c' { \set melismaBusyProperties = #'() \clef treble \key c \major \time 3/4 \set Staff.midiInstrument = #"flauta" e2.~\pp | mi ~ | mi( | re) | R | R | R | R | R | R \bar "|." } \addlyrics { e - - ¡peluca! } \new PianoStaff \relative c' { \new Staff { \clef treble \key c \major \time 3/4 \set Staff.midiInstrument = #"conjunto de cuerdas 1" \set Staff.midiMaximumVolume = #0.5 s2. | <dg,>2.~ | <dg,>~ | <dg,>~ | <dg,>~ | <a'e>~ | <aeg,>~ | <aeg,>~ <a e>~ | <ae>4 rr \bar "|." } } { \new Staff { \clef bass \key c \major \time 3/4 \set Staff.midiMaximumVolume = #0.5 s2. | mi ~ | mi ~ | mi ~ | mi | <p. ej., c,>~ | <p. ej., c,>~ | <p. ej., c,>~ | <p. ej., c,>~ | <p. ej., c,>4 rr \bar "|." } } >> } \midi{\tempo 4 = 160}

El último movimiento es muy difícil de dirigir debido a su cadencia , escrita para voz e instrumentos solistas, que a menudo fluye sobre las líneas de compás. Mahler ordenó específicamente que se ejecutara el movimiento Ohne Rücksicht auf das Tempo (Sin tener en cuenta el tempo). Bruno Walter relató que Mahler le mostró la partitura de este movimiento y le preguntó sobre un pasaje: "¿Se te ocurre alguna forma de dirigirlo? Porque no puedo". [17] Mahler también dudó en presentar la pieza al público debido a su implacable negatividad, inusual incluso para él. "¿La gente no irá a casa y se pegará un tiro?" preguntó. [18]

Texto

La fuente de Mahler para el texto fue Die chinesische Flöte (1907) de Hans Bethge . Los poemas de Bethge eran adaptaciones libres ("Nachdichtungen") de poesía clásica china basadas en traducciones en prosa anteriores al alemán (  [de] Chinesische Lyrik de Hans Heilmann , 1905 [19] [20] ) y al francés ( Poésies del Marqués d'Hervey de Saint Denys ) . de l'époque des Thang , 1862 [21] y Livre de Jade de Judith Gautier , 1867/1902 [22] [23] ). [24] [25]

Cuatro de las canciones: "Das Trinklied vom Jammer der Erde", "Von der Jugend", "Von der Schönheit" y "Der Trunkene im Frühling", se derivaron de poemas escritos por Li Bai , el poeta errante de la dinastía Tang . "Der Einsame im Herbst" está basado en un poema " Después de una larga noche de otoño " de Qian Qi , otro poeta de la dinastía Tang. [14] "Der Abschied" combina poemas de los poetas de la dinastía Tang Meng Haoran y Wang Wei , con varias líneas adicionales del propio Mahler. Estas atribuciones han sido motivo de cierta incertidumbre y, a principios del siglo XXI, los eruditos chinos debatieron extensamente las fuentes de las canciones después de una presentación de la obra en China en 1998. [26]

Según el musicólogo Theodor W. Adorno , Mahler encontró en la poesía china lo que antes buscaba en el género de la canción popular alemana: una máscara o un disfraz para el sentimiento de desarraigo o "otredad" que acompaña a su identidad como judío. [12] [13] Este tema, y ​​su influencia en la tonalidad de Mahler, ha sido explorado más a fondo por John Sheinbaum. [27] También se ha afirmado que Mahler encontró en estos poemas un eco de su propia creciente conciencia de la mortalidad. [28] [29]

La partitura de la Edición Universal de 1912 de Das Lied von der Erde muestra el texto adaptado de Mahler de la siguiente manera.

1. "Das Trinklied vom Jammer der Erde" ("La canción para beber del dolor de la tierra")

Schon winkt der Wein im gold'nen Pokale,
Doch trinkt noch nicht, erst ich euch ein Lied!
Das Lied vom Kummer
Soll auflacend in die Seele euch klingen.
Wenn der Kummer naht,
Liegen wüst die Gärten der Seele,
Welkt hin und Stirbt die Freude, der Gesang.
Dunkel ist das Leben, ist der Tod.

¡Herr dieses Hauses!
¡Dein Keller birgt die Fülle des goldenen Weins!
¡Aquí, diese Laute nenn' ich mein!
Die Laute schlagen und die Gläser leeren,
Das sind die Dinge, die zusammen passen.
Ein voller Becher Weins zur rechten Zeit
Ist mehr wert, als alle Reiche dieser Erde!
¡Dunkel ist das Leben, ist der Tod!

Das Firmament blaut ewig und die Erde
Wird lange fest steh'n und aufblüh'n im Lenz.
Du aber, Mensch, wie lang lebst denn du?
Nicht hundert Jahre darfst du dich ergötzen
An all dem morschen Tande dieser Erde!

¡Seht dort hinab! Im Mondschein auf den Gräbern
Hockt eine wild-gespenstische Gestalt – ¡
Ein Aff' ist's! Hört ihr, wie sein Heulen
Hinausgellt in den süßen Duft des Lebens!

Jetzt nehmt den Wein! Jetzt ist es Zeit, Genossen!
¡Leert eure gold'nen Becher zu Grund!
¡Dunkel ist das Leben, ist der Tod!

El vino llama en copas de oro
pero no lo bebáis todavía; Primero te cantaré una canción.
El canto del dolor
resonará risueñamente en tu alma.
Cuando llega el dolor,
arruinados yacen los jardines del alma,
se marchitan y perecen la alegría y el canto.
¡La oscuridad es la vida, la oscuridad es la muerte!

¡Señor de esta casa,
vuestra bodega está llena de vino dorado!
Toma, este laúd lo llamo mío.
El laúd para tocar y los vasos para beber,
estas cosas van bien juntas.
Una copa llena de vino en el momento oportuno
vale más que todos los reinos de esta tierra.
¡La oscuridad es la vida, la oscuridad es la muerte!

Los cielos son siempre azules y la Tierra
se mantendrá segura y florecerá en la primavera.
Pero tú, oh hombre, ¿qué larga vida tienes?
No podréis deleitaros ni cien años
con todas las baratijas podridas de esta tierra.

¡Mira ahí abajo! A la luz de la luna, sobre las tumbas
se agazapa una forma fantasmal salvaje;
¡Un simio es! Oíd su aullido salir
en la dulce fragancia de la vida.

¡Ahora! ¡Bebe el vino! Ahora es el momento, camaradas.
Escurre tus copas doradas hasta el final.
¡La oscuridad es la vida, la oscuridad es la muerte!

(Versión original china de este poema: 悲歌行 [zh-yue] .

2. "Der Einsame im Herbst" ("El solitario en otoño")

Herbstnebel wallen bläulich überm Ver;
Vom Reif bezogen stehen alle Gräser;
Man meint, ein Künstler habe Staub von Jade
Über die feinen Blüten ausgestreut.

Der süße Duft der Blumen ist verflogen;
Ein kalter Wind beugt ihre Stengel nieder.
Bald werden die verwelkten, gold'nen Blätter
Der Lotosblüten auf dem Wasser zieh'n.

Mein Herz ist müde. Meine kleine Lampe
Erlosch mit Knistern, es gemahnt mich an den Schlaf.
¡Ich komm' zu dir, traute Ruhestätte!
¡Ja, gib mir Ruh', ich hab' Erquickung not!

Ich weine viel in meinen Einsamkeiten.
Der Herbst in meinem Herzen währt zu lange.
Sonne der Liebe willst du nie mehr scheinen,
Um meine bittern Tränen leve aufzutrocknen?

La niebla otoñal se arrastra azulada sobre el lago.
Cada brizna de hierba está helada.
Como si un artista hubiera
esparcido polvo de jade sobre las finas flores.

La dulce fragancia de las flores ha pasado;
Un viento frío inclina sus tallos.
Pronto flotarán
sobre el agua los pétalos dorados y marchitos de las flores de loto.

Mi corazón está cansado. Mi lamparita
se apagó con un crujido, obligándome a dormir.
Acudo a ti, lugar de descanso de confianza.
Sí, dame descanso, ¡tengo necesidad de refrigerio!

Lloro a menudo en mi soledad.
El otoño en mi corazón dura demasiado.
Sol de amor, ¿ya no brillarás
suavemente para secar mis lágrimas amargas?

3. "Von der Jugend" ("De la juventud")

Mitten in dem kleinen Teiche
Steht ein Pavillon aus grünem
Und aus weißem Porzellan.

Wie der Rücken eines Tigers
Wölbt die Brücke sich aus Jade
Zu dem Pavillon hinüber.

In dem Häuschen sitzen Freunde,
Schön gekleidet, trinken, plaudern.
Manche schreiben Verse nieder.

Ihre seidnen Ärmel gleiten
Rückwärts, ihre seidnen Mützen
Hocken lustig tief im Nacken.

Auf des kleinen Teiches stiller
Wasserfläche zeigt sich alles
Wunderlich im Spiegelbilde.

Alles auf dem Kopfe stehend
In dem Pavillon aus grünem
Und aus weißem Porzellan;

Wie ein Halbmond steht die Brücke,
Umgekehrt der Bogen. Freunde,
Schön gekleidet, trinken, plaudern.

En medio del pequeño estanque
se encuentra un pabellón de
porcelana verde y blanca.

Como el lomo de un tigre,
el puente de jade
se arquea hacia el pabellón.

Los amigos se sientan en la casita
bien vestidos, beben y charlan.
algunos versos escritos.

Sus mangas de seda se deslizan
hacia atrás, sus gorros de seda
descansan alegremente sobre sus nucas.

En la tranquila
superficie del pequeño estanque todo parece
caprichoso, reflejado en un espejo.

Todo está patas arriba
en el pabellón de
porcelana verde y blanca.

Como una media luna es el puente
con su arco vuelto hacia arriba. Amigos
bien vestidos, bebiendo, charlando.

4. "Von der Schönheit" ("De la belleza")

Junge Mädchen pflücken Blumen,
Pflücken Lotosblumen an dem Uferrande.
Zwischen Büschen und Blättern sitzen sie,
Sammeln Blüten in den Schoß und rufen
Sich einander Neckereien zu.

Gold'ne Sonne webt um die Gestalten,
Spiegelt sie im Blanken Wasser más ancho,
Sonne spiegelt ihre schlanken Glieder,
Ihre süßen Augen más ancho,
Und der Zephir hebt mit Schmeichelkosen
Das Gewebe Ihrer Ärmel auf,
Führt den Zauber
Ihrer Wohlgerüche durch die Luft.

O sieh, ¿era tummeln sich für schöne Knaben
Dort an dem Uferrand auf mut'gen Rossen?
Weithin glänzend wie die Sonnenstrahlen;
Schon zwischen dem Geäst der grünen Weiden
Trabt das jungfrische Volk einher!

Das Roß des einen wiehert fröhlich auf
Und scheut und saust dahin,
Über Blumen, Gräser wanken hin die Hufe,
Sie zerstampfen jäh im Sturm die junctionsunk'nen Blüten,
Hei! Wie flattern im Taumel seine Mähnen,
Dampfen heiß die Nüstern!

Gold'ne Sonne webt um die Gestalten,
Spiegelt sie im Blanken Wasser más ancho.
Und die schönste von den Jungfrau'n sendet
Lange Blicke ihm der Sehnsucht nach.
Ihre stolze Haltung ist nur Verstellung.
In dem Funkeln ihrer großen Augen,
In dem Dunkel ihres heißen Blicks
Schwingt klagend noch die Erregung ihres Herzens nach.

Chicas jóvenes recogiendo flores,
recogiendo flores de loto en la orilla del río.
Se sientan entre arbustos y hojas,
recogen flores en su regazo y se burlan
unos de otros.

El sol dorado juega con sus formas
reflejándolos en el agua clara.
El sol refleja sus esbeltos miembros,
sus dulces ojos,
y la brisa que acaricia
la urdimbre de sus mangas
dirige la magia
del perfume por el aire.

Oh, mira, qué tumulto de muchachos guapos
allí en la orilla, montados en sus briosos caballos.
Allá, brillando como los rayos del sol,
entre las ramas de verdes sauces
trotan los audaces compañeros.

El caballo de uno relincha alegremente
y se asusta y corre hacia allí,
sus cascos sacuden flores, hierba,
pisotean salvajemente las flores caídas.
¡Oye! ¡Cuán frenéticamente revolotea su melena
y humea ardientemente sus narices!

El sol dorado juega con sus formas
reflejándolos en el agua clara.
Y la más bella de las doncellas
le lanza largas miradas de adoración.
Su postura orgullosa no es más que una simulación;
en el destello de sus grandes ojos,
en la oscuridad de su mirada ardiente
late con nostalgia su corazón ardiente.

若耶溪旁采莲女,


笑隔荷花共人语.



日照新妆水底明,



风飘香袂空中举。




岸上谁家游冶郎,


三三五五映垂杨.



紫骝嘶入落花去,








见此踟蹰空断肠.

(Versión original china de este poema: 采莲曲 (李白) ( Wikisource ).

5. "Der Trunkene im Frühling" ("El borracho en primavera")

Wenn nur ein Traum das Leben ist,
Warum denn Müh' und Plag'!?
Ich trinke, bis ich nicht mehr kann,
Den ganzen, lieben Tag!

Und weil ich nicht mehr trinken kann,
Weil Kehl' und Seele voll,
So tauml' ich bis zu meiner Tür
Und schlafe wundervoll!

Was hör' ich beim Erwachen? Horch!
Ein Vogel canta en Baum.
Ich frag' ihn, ob schon Frühling sei,
Mir ist als wie im Traum.

Der Vogel zwitschert: ¡Ja!
¡Der Lenz ist da, sei kommen über Nacht!
Aus tiefstem Schauen lauscht' ich auf,
Der Vogel singt und lacht!

Ich fülle mir den Becher neu
Und leer' ihn bis zum Grund
Und singe, bis der Mond erglänzt
Am schwarzen Firmament!

Und wenn ich nicht mehr singen kann,
So schlaf' ich wieder ein.
Was geht mich denn der Frühling an!?
¡Laßt mich betrunken sein!

Si la vida no es más que un sueño, ¿
por qué trabajar y preocuparse?
Bebo hasta no poder más,
todo el ¡bendito día!

¡Y si no puedo beber más
porque la garganta y el alma están llenas,
entonces me tambaleo hasta mi puerta
y duermo maravillosamente!

¿Qué escucho al despertar? ¡Escuchar con atención!
Un pájaro canta en el árbol.
Le pregunto si ya es primavera;
Para mí es como si estuviera en un sueño.

El pájaro canta ¡Sí!
¡La primavera está aquí, llegó de la noche a la mañana!
Desde profundo asombro escucho;
¡El pájaro canta y ríe!

¡Vuelvo a llenar mi copa
y la bebo hasta el fondo
y canto hasta que la luna brilla
en el negro firmamento!

Y si no puedo cantar,
me vuelvo a dormir.
¿Qué es para mí la primavera?
¡Déjame emborracharme!

(Versión original china de este poema: 春日醉起言志 ( Wikisource ).

6. "Der Abschied" ("La despedida")

Die Sonne Scheidet Hinter dem Gebirge.
In alle Täler steigt der Abend nieder
Mit seinen Schatten, die voll Kühlung sind.
¡Oh, sí! Wie eine Silberbarke schwebt
Der Mond am blauen Himmelssee herauf.
¡Ich spüre eines feinen Windes Weh'n
Hinter den dunklen Fichten!

Der Bach canta voller Wohllaut durch das Dunkel.
Die Blumen blassen im Dämmerschein.
Die Erde atmet voll von Ruh' und Schlaf.
Alle Sehnsucht will nun träumen,
Die müden Menschen geh'n heimwärts,
Um im Schlaf vergess'nes Glück
Und Jugend neu zu lernen!
Die Vögel hocken todavía en ihren Zweigen.
¡Die Welt schläft ein!

Es wehet kühl im Schatten meiner Fichten.
Ich stehe hier und harre meines Freundes;
Ich harre sein zum letzten Lebewohl.
Ich sehne mich, o Freund, an deiner Seite
Die Schönheit dieses Abends zu genießen.
Wo bleibst du? Du läßt mich lang allein!
Ich wandle auf und nieder mit meiner Laute
Auf Wegen, die von weichem Grase schwellen.
¡Oh Schönheit! O ewigen Liebens – Lebens – tronco'ne Welt!

Er stieg vom Pferd und reichte ihm den Trunk
Des Abschieds dar.
Er fragte ihn, wohin er führe
Und auch warum es müßte sein.
Er sprach, seine Stimme war umflort. Du, mein Freund,
Mir war auf dieser Welt das Glück nicht Hold!
¿Quién es yo? Ich geh', ich wand're in die Berge.
Ich suche Ruhe für mein einsam Herz.
Ich wandle nach der Heimat, meiner Stätte.
Ich werde niemals in die Ferne schweifen.
¡Todavía soy mein Herz und harret seiner Stunde!
Die liebe Erde allüberall
Blüht auf im Lenz und grünt aufs neu!
Allüberall und ewig blauen licht die Fernen!
Ewig... Ewig...

El sol se esconde detrás de las montañas.
En todos los valles la tarde desciende
con su sombra, pleno enfriamiento.
¡Oh mira! Como un barco plateado navega
la luna en el cielo azul acuoso.
Siento la fina brisa que se mueve
detrás de los pinos oscuros.

El arroyo canta claramente en la oscuridad.
Las flores palidecen en el crepúsculo.
La tierra respira, en pleno reposo y sueño.
Todo anhelo ahora se convierte en un sueño.
Los hombres cansados ​​regresan a casa
para dormir; felicidad olvidada
y juventud por redescubrir.
Los pájaros descansan silenciosos en sus ramas.
El mundo se queda dormido.

Sopla fresco a la sombra de mis pinos.
Me quedo aquí y espero a mi amigo;
Espero para darle un último adiós.
Anhelo, amigo mío, estar a tu lado
para disfrutar de la belleza de esta tarde.
¿Dónde estás? ¡Me dejas en paz por mucho tiempo!
Camino arriba y abajo con mi laúd
por senderos llenos de hierba suave.
¡Oh belleza! ¡Oh mundo eterno, ebrio de vida y amor!

Desmontó y le entregó la bebida
de despedida.
Le preguntó adónde iría
y por qué debía ser.
Habló, su voz era tranquila. ¡ Ah, amigo mío,
la fortuna no fue buena conmigo en este mundo!
¿A dónde voy? Voy, deambulo por las montañas.
Busco paz para mi corazón solitario.
¡Voy a casa, a mi morada!
Nunca me alejaré mucho.
Todavía está mi corazón, esperando su hora.
¡La querida tierra
florece en todas partes en primavera y reverdece de nuevo!
¡En todas partes y para siempre el azul es el horizonte!
Por siempre por siempre ...

Grabaciones

Orquesta, solistas femeninos y masculinos.

Dos solistas masculinos

Durante las primeras décadas después del estreno de la obra, la opción de interpretarla con dos solistas masculinos fue poco utilizada. En una ocasión, Bruno Walter lo probó y contrató a Friedrich Weidemann , el barítono que había estrenado Kindertotenlieder bajo la dirección del propio Mahler en 1905. Sin embargo, Walter sintió que el tenor y el barítono no funcionaban tan bien como el tenor y el contralto, y nunca repitió el experimento. [10] Tras las grabaciones pioneras de la obra del barítono Dietrich Fischer-Dieskau bajo la dirección de Paul Kletzki y Leonard Bernstein , el uso de barítonos en esta obra ha aumentado. [ cita necesaria ]

Un solista masculino

acompañamiento de piano

Otras versiones

Arreglo de Schoenberg y Riehn

Arnold Schoenberg comenzó a arreglar Das Lied von der Erde para orquesta de cámara, reduciendo las fuerzas orquestales a quintetos de cuerda y viento, y requiriendo piano, celesta y armonio para complementar la textura armónica. También trabajan tres percusionistas. Schoenberg nunca terminó este proyecto, pero Rainer Riehn completó el arreglo en 1980.

Versiones del siglo XXI

Referencias

  1. ^ abcd Das Lied von der Erde - Eine Symphonie für eine Tenor- und eine Alt- (oder Bariton-) Stimme und Orchester (nach Hans Bethges Die chinesische Flöte ) von Gustav Mahler, Partitur, [ La canción de la tierra ". Una sinfonía para voz de tenor y alto (o barítono) y orquesta (según La flauta china de Hans Bethge ). Por Gustav Mahler. Puntaje. Publicado por Edición Universal 1912.
  2. ^ Conciertos para jóvenes de la Filarmónica de Nueva York . Emisión original del 7 de febrero de 1960, "¿Quién es Gustav Mahler?"
  3. ^ Richard Freed , nota del programa Archivado el 30 de septiembre de 2007 en Wayback Machine.
  4. ^ Johnson 2005, págs. 22 y siguientes.
  5. ^ Kennedy 1990, pag. 156.
  6. ^ Floros, Constantin (1993). Gustav Mahler: Las sinfonías . Traducido por Wicker, Vernon; Mimbre, Jutta. Prensa Amadeus. pag. 244.ISBN​ 1574670255.
  7. ^ Fischer, Jens Malte (abril de 2013). Gustav Mahler. Traducido por Spencer, Stewart. Prensa de la Universidad de Yale. pag. 684.ISBN 978-0-300-19411-1.
  8. ^ HJ Wood , My Life of Music (Gollancz, Londres, edición de 1946), 287.
  9. ^ Kennedy y Kennedy 2007.
  10. ^ ab Audiophile Audition Archivado el 7 de abril de 2014 en Wayback Machine.
  11. ^ ab Alex Ross (23 de febrero de 1993). "Música clásica en revisión". Los New York Times . Consultado el 2 de noviembre de 2015 .
  12. ^ ab Adorno 1960, pag. [ página necesaria ] .
  13. ^ ab Adorno 1966, pag. [ página necesaria ] .
  14. ^ ab Quantangshi , 卷236_23 《效古秋夜長》, por 錢起 ( Qian Qi )
  15. ^ Carta a Henry Boys, 29 de junio de 1937, citada en Mitchell y Philip Reed (eds.) (1991) Cartas de una vida: las cartas y diarios seleccionados de Benjamin Britten 1913-1976 , Londres: Faber, p. 493 [ cita completa necesaria ]
  16. ^ Das Lied von der Erde: una introducción personal (1972); documental de Humphrey Burton protagonizado por Leonard Bernstein , René Kollo , Christa Ludwig y la Orquesta Filarmónica de Israel
  17. ^ De La Grange, Henry-Louis , Gustav Mahler, Volumen IV: Una nueva vida abreviada . Prensa de la Universidad de Oxford ( ISBN 978-0-19-816387-9 ), pág. 510 (2008). 
  18. ^ Nota del programa SCO www.sco.org.uk Archivado el 27 de marzo de 2014 en Wayback Machine.
  19. ^ Heilmann, Hans (1905). Chinesische Lyrik vom 12. Jahrhundert contra Chr. bis zur Gegenwart [ Poesía china desde el siglo XII a.C. hasta la actualidad ]. Fruchtschale (en alemán). vol. 1. Múnich: Piper.
  20. ^ Bethge 2001, pág. 103, "Geleitwort". Párrafo final.
  21. ^ D'Hervey de Saint-Denys (1862). Poésies de l'Époque des Thang (Amyot, París). Véase Minford, John y Lau, Joseph SM (2000)). Literatura china clásica (Columbia University Press) ISBN 978-0-231-09676-8
  22. ^ Judith Gautier. El libro de Jade . Félix Juven. París. 1867. Segunda edición revisada de 1902.
  23. ^ S. Spencer. Wagner recordado . Faber. Londres, 2000. pág. 213.
  24. ^ Hamao 1995, págs. 83–95.
  25. ^ Masticar 2004.
  26. ^ Un resumen de las interpretaciones de los orígenes del poema Tang de Das Lied von der Erde de Mahler (en chino:关于马勒《大地之歌》唐诗歌词之解译研究的综述) www.guoxue.com
  27. ^ Sheinbaum 2006.
  28. ^ Kennedy 1990, pag. 155.
  29. ^ Blom 1937, pag. 4: "Expresa el doloroso arrepentimiento de un hombre que pronto deberá dejar el mundo".
  30. ^ "...y eventos asociados" Archivado el 1 de junio de 2023 en Wayback Machine , IDP News , no. 24, otoño de 2004, Proyecto Internacional Dunhuang
  31. ^ "Gustav Mahler: La canción de la tierra (arreglista: Glen Cortese)". www.universaledition.com . Consultado el 9 de septiembre de 2022 .

Fuentes

Otras lecturas

enlaces externos