Su profesor anterior, Philip Burton, reconociendo su talento, lo adoptó y le permitió volver a la escuela.
Antes de servir en la guerra como navegante aéreo con la Royal Air Force (Real Fuerza Aérea) había hecho su debut profesional en Liverpool, apareciendo en una obra teatral llamada Rest of the Druid (El descanso del druida), pero su carrera fue interrumpida por su reclutamiento en 1944.
En el año de su unión con Sybil, Burton apareció en una producción bastante acertada llamada The Lady's Not For Burning, junto a sir John Gielgud.
En toda su carrera, sumó siete nominaciones al premio, sin llegar a ganarlo nunca.
En 1969 Burton y Rex Harrison rodaron una atrevida tragicomedia de temática gay: La escalera, dirigida por Stanley Donen.
Esta película no pudo estrenarse en España hasta 1976 y tuvo limitada difusión, en parte entorpecida por la viuda de Burton; en 2011 fue recuperada.
[3] Tras algunas producciones de menor interés, como Barba Azul (1972) con Raquel Welch, una secuela de El exorcista (1977) y Alarma: catástrofe (1978), en 1983 Burton encarnó a Richard Wagner en una lujosa producción, con Vanessa Redgrave, Ralph Richardson, Laurence Olivier y John Gielgud.
Burton también participó en la miniserie Ellis Island, sobre los emigrantes europeos que llegaban a Nueva York.
Sus restos mortales fueron enterrados en la ciudad suiza de Celigny, cumpliendo así su deseo y donde Burton vivió durante 24 años.
[4] En 1947 conoció a su futura esposa, la joven actriz Sybil Williams, con la que se casó en febrero de 1949.