stringtranslate.com

Jan Smuts

El mariscal de campo Jan Christian Smuts , OM , CH , DTD , ED , PC , KC , FRS (nombre de bautismo Jan Christiaan Smuts , 24 de mayo de 1870 - 11 de septiembre de 1950) fue un estadista, líder militar y filósofo sudafricano. [1] Además de ocupar varios puestos militares y de gabinete, se desempeñó como primer ministro de la Unión Sudafricana de 1919 a 1924 y de 1939 a 1948.

Smuts nació de padres afrikaner en la colonia británica del Cabo . Fue educado en Victoria College , Stellenbosch antes de estudiar derecho en Christ's College, Cambridge con una beca. Fue llamado al colegio de abogados del Middle Temple en 1894, pero regresó a casa al año siguiente. En el período previo a la Segunda Guerra Bóer , Smuts ejerció la abogacía en Pretoria , la capital de la República Sudafricana . Encabezó la delegación de la república en la Conferencia de Bloemfontein y sirvió como oficial en una unidad de comando tras el estallido de la guerra en 1899. En 1902, desempeñó un papel clave en la negociación del Tratado de Vereeniging , que puso fin a la guerra y resultó en la anexión. de la República Sudafricana y el Estado Libre de Orange en el Imperio Británico. Posteriormente ayudó a negociar el autogobierno de la colonia de Transvaal , convirtiéndose en ministro del gabinete de Louis Botha .

Smuts desempeñó un papel destacado en la creación de la Unión Sudafricana en 1910, ayudando a dar forma a su constitución. Él y Botha fundaron el Partido Sudafricano , convirtiéndose Botha en el primer primer ministro del sindicato y Smuts ocupando múltiples carteras en el gabinete. Como Ministro de Defensa fue responsable de las Fuerzas de Defensa de la Unión durante la Primera Guerra Mundial. Smuts dirigió personalmente las tropas en la campaña de África Oriental en 1916 y al año siguiente se unió al Gabinete de Guerra Imperial en Londres. Desempeñó un papel destacado en la Conferencia de Paz de París de 1919 , abogando por la creación de la Liga de Naciones y asegurando el control sudafricano sobre la antigua África del Sudoeste alemana .

En 1919, Smuts reemplazó a Botha como primer ministro, ocupando el cargo hasta la derrota del Partido Sudafricano en las elecciones generales de 1924 ante el Partido Nacional de JBM Hertzog . Pasó varios años en el mundo académico, durante los cuales acuñó el término " holismo ", antes de volver a entrar en política como viceprimer ministro en coalición con Hertzog; en 1934 sus partidos se fusionaron posteriormente para formar el Partido Unido . Smuts regresó como primer ministro en 1939, llevando a Sudáfrica a la Segunda Guerra Mundial al frente de una facción prointervencionista. Fue nombrado mariscal de campo en 1941 y en 1945 firmó la Carta de la ONU , siendo el único firmante del Tratado de Versalles en hacerlo. Su segundo mandato terminó con la victoria de sus oponentes políticos, el reconstituido Partido Nacional, en las elecciones generales de 1948 , y el nuevo gobierno inició la implementación del apartheid .

Smuts fue un internacionalista que jugó un papel clave en el establecimiento y definición de la Sociedad de Naciones, las Naciones Unidas y la Commonwealth of Nations . Apoyó la segregación racial y se opuso al gobierno democrático no racial . Al final de su carrera, Smuts apoyó las recomendaciones de la Comisión Fagan para relajar las restricciones a los sudafricanos negros que viven y trabajan en áreas urbanas.

Temprana edad y educación

Jacobus y Catharina Smuts, 1893

Smuts nació el 24 de mayo de 1870, en la granja familiar, Bovenplaats , cerca de Malmesbury , en Cape Colony . Sus padres, Jacobus Smuts y su esposa Catharina, eran agricultores afrikaner tradicionales, prósperos, establecidos desde hacía mucho tiempo y muy respetados. [3]

Como segundo hijo de la familia, las costumbres rurales dictaban que Jan seguiría trabajando en la granja. En este sistema, normalmente sólo el primer hijo recibía apoyo para una educación formal completa. En 1882, cuando Jan tenía doce años, su hermano mayor murió y Jan fue enviado a la escuela en su lugar. Jan asistió a la escuela en la cercana Riebeek West . Hizo excelentes progresos a pesar de su comienzo tardío y alcanzó a sus contemporáneos en cuatro años. Fue admitido en el Victoria College , Stellenbosch , en 1886, a la edad de dieciséis años. [4]

En Stellenbosch, aprendió alto holandés , alemán y griego antiguo , y se sumergió en la literatura, los clásicos y los estudios bíblicos . Su educación profundamente tradicional y su actitud seria lo llevaron al aislamiento social de sus compañeros. Hizo un progreso académico sobresaliente, graduándose en 1891 con doble honores de primera clase en Literatura y Ciencias. Durante sus últimos años en Stellenbosch, Smuts comenzó a deshacerse de parte de su timidez y reserva. En esta época conoció a Isie Krige , con quien más tarde se casó. [5]

Al graduarse del Victoria College, Smuts ganó la beca Ebden para estudios en el extranjero. Decidió asistir a la Universidad de Cambridge en el Reino Unido para estudiar derecho en Christ's College . [6] A Smuts le resultó difícil establecerse en Cambridge. Se sentía nostálgico y aislado por su edad y su educación diferente a la de los estudiantes universitarios ingleses. Las preocupaciones por el dinero también contribuyeron a su infelicidad, ya que su beca no era suficiente para cubrir sus gastos universitarios. Confió estas preocupaciones al profesor JI Marais, un amigo del Victoria College. En respuesta, el profesor Marais adjuntó un cheque por una suma sustancial, a modo de préstamo, alentando a Smuts a que le avisara si alguna vez volvía a verse necesitado. [7] Gracias a Marais, la situación financiera de Smuts estaba segura. Poco a poco empezó a adentrarse más en los aspectos sociales de la universidad, aunque mantuvo una decidida dedicación a sus estudios. [8]

Durante este tiempo en Cambridge, Smuts estudió una diversa cantidad de materias además de derecho. Escribió un libro, Walt Whitman : un estudio sobre la evolución de la personalidad . No se publicó hasta 1973, después de su muerte, [9] pero se puede ver que en este libro Smuts ya había conceptualizado su pensamiento para su posterior y amplia filosofía del holismo . [10]

Smuts se graduó en 1894 con una doble primicia . Durante los dos años anteriores, había recibido numerosos premios y reconocimientos académicos, incluido el codiciado premio George Long en Derecho Romano y Jurisprudencia. [11] Uno de sus tutores, el profesor Maitland , una figura destacada entre los historiadores del derecho ingleses, describió a Smuts como el estudiante más brillante que jamás había conocido. [12] Lord Todd , el Maestro del Christ's College, dijo en 1970 que "en 500 años de historia del College, de todos sus miembros, pasados ​​y presentes, tres habían sido verdaderamente destacados: John Milton , Charles Darwin y Jan Smuts". [13]

En diciembre de 1894, Smuts aprobó los exámenes para Inns of Court , ingresando al Middle Temple . Su antigua universidad de Cambridge, Christ's College, le ofreció una beca en Derecho. Smuts dio la espalda a un futuro jurídico potencialmente distinguido. En junio de 1895, había regresado a Cape Colony, decidido a construir allí su futuro. [14]

Carrera

Derecho y política

Jan Smuts, joven fiscal general del Estado en 1895

Smuts comenzó a ejercer la abogacía en Ciudad del Cabo , pero su naturaleza abrasiva le hizo tener pocos amigos. Al encontrar poco éxito financiero en la abogacía, comenzó a dedicar cada vez más de su tiempo a la política y al periodismo, escribiendo para el Cape Times . Smuts estaba intrigado por la perspectiva de una Sudáfrica unida y se unió al Afrikaner Bond . Afortunadamente, el padre de Smuts conocía al líder del grupo, Jan Hofmeyr . Hofmeyr, a su vez, recomendó a Jan a Cecil Rhodes , propietario de la empresa minera De Beers . En 1895, Smuts se convirtió en defensor y partidario de Rodas. [15]

Cuando Rhodes lanzó el Jameson Raid , en el verano de 1895-1896, Smuts se indignó. Sintiéndose traicionado por su empleador, amigo y aliado político, renunció a De Beers y abandonó la vida política. En cambio, se convirtió en fiscal del Estado en la capital de la República Sudafricana , Pretoria . [15]

Después del ataque a Jameson, las relaciones entre los británicos y los afrikaners se habían deteriorado constantemente. En 1898, la guerra parecía inminente. El presidente del Estado Libre de Orange, Martinus Steyn, convocó a una conferencia de paz en Bloemfontein para resolver las quejas de cada lado. Con un profundo conocimiento de los británicos, Smuts tomó el control de la delegación de Transvaal. Sir Alfred Milner , jefe de la delegación británica, se ofendió por su dominio, y el conflicto entre los dos condujo al colapso de la conferencia, enviando a Sudáfrica a la guerra. [dieciséis]

Psicología

Smuts fue el primer sudafricano considerado internacionalmente un psicólogo importante. [17] Durante sus años universitarios en la Universidad de Cambridge, Smuts produjo un manuscrito en 1895 en el que analizaba la personalidad del famoso poeta estadounidense Walt Whitman . [17] Debido a que su manuscrito se consideró inviable, solo se publicó 23 años después de su muerte en 1973. Smuts pasó a producir su siguiente manuscrito, que completó en 1910, titulado Una investigación sobre el conjunto . Su manuscrito fue luego revisado en 1924 y publicado en 1926 con el título Holismo y evolución . [17] [18]

Smuts no tenía ningún interés en seguir una carrera en psicología. [17] Consideraba que la psicología era "demasiado impersonal para estudiar grandes personalidades", [17] y creía que la tendencia holística de la personalidad se estudiaría mejor a través de la personología. [17] Smuts, sin embargo, nunca investigó más sobre la idea de personología debido a que quería continuar sentando las bases del concepto de holismo. Nunca volvió a ninguno de los temas. [17]

Holismo

Aunque muchos han discutido el concepto de holismo, el término holismo en la terminología académica fue introducido por primera vez y compartido públicamente en forma impresa por Smuts a principios del siglo XX. [19] [17] [18] Smuts fue reconocido por su contribución al tener el honor de escribir la primera entrada sobre el concepto para la edición de 1929 de la Encyclopaedia Britannica. [18] [19] El médico austriaco, fundador de la escuela de Psicología Individual y psicoterapeuta Alfred Adler (1870-1937), también mostró un gran interés en el libro de Smuts. Adler solicitó permiso a Smuts para traducir el libro al alemán y publicarlo en Alemania. [17]

Aunque el concepto de holismo de Smuts se basa en las ciencias naturales, afirmó que tiene relevancia en la filosofía, la ética, la sociología y la psicología. [19] En Holismo y evolución , argumentó que el concepto de holismo está "basado en la evolución y es también un ideal que guía el desarrollo humano y el nivel de actualización de la personalidad". [18] Smuts afirmó en el libro que "la personalidad es la forma más elevada de holismo" (p. 292). [20]

Reconocimiento de Adler

Más tarde, Adler escribió una carta, fechada el 31 de enero de 1931, en la que afirmaba que recomendaba el libro de Smuts a sus alumnos y seguidores. Se refirió a ella como "la mejor preparación para la ciencia de la Psicología Individual". [17] Después de que Smuts dio permiso para la traducción y publicación de su libro en Alemania, fue traducido por H. Minkowski y finalmente publicado en 1938. Durante la Segunda Guerra Mundial, los libros fueron destruidos después de que el gobierno nazi los retirara de circulación. . [17] Adler y Smuts, sin embargo, continuaron su correspondencia. En una de las cartas de Adler fechadas el 14 de junio de 1931, invitó a Smuts a ser uno de los tres jueces del mejor libro sobre la historia de la totalidad con referencia a la psicología individual. [17]

La guerra de los bóers

Jan Smuts y guerrilleros bóers durante la Segunda Guerra Bóer, c.  1901

El 11 de octubre de 1899, las repúblicas bóer declararon la guerra y lanzaron una ofensiva en las áreas de Natal y Cape Colony controladas por los británicos , comenzando la Segunda Guerra Bóer de 1899-1902. En las primeras etapas del conflicto, Smuts sirvió como los ojos y oídos de Paul Kruger en Pretoria, manejando la propaganda, la logística, la comunicación con generales y diplomáticos, y cualquier otra cosa que fuera necesaria. En la segunda fase de la guerra, desde mediados de 1900, Smuts sirvió bajo el mando de Koos de la Rey , quien comandaba 500 comandos en el Transvaal occidental. Smuts se destacó en la guerra de golpe y fuga , y la unidad evadió y acosó a un ejército británico cuarenta veces mayor que su tamaño. El presidente Paul Kruger y la delegación en Europa pensaron que había buenas esperanzas para su causa en Cape Colony . Decidieron enviar allí al general de la Rey para que asumiera el mando supremo, pero luego decidieron actuar con más cautela cuando se dieron cuenta de que era difícil salvar al general de la Rey en el Transvaal occidental. En consecuencia, Smuts se quedó con una pequeña fuerza de 300 hombres, mientras que otros 100 hombres lo seguían. En enero de 1902, la política británica de tierra arrasada dejó pocas tierras de pastoreo. Por lo tanto, cien jinetes que se habían unido a Smuts estaban demasiado débiles para continuar, por lo que Smuts tuvo que dejar a estos hombres con el general Kritzinger . La inteligencia indicó que en ese momento Smuts tenía unos 3.000 hombres. [21]

Para poner fin al conflicto, Smuts intentó tomar un objetivo importante, la ciudad minera de cobre de Okiep en la actual Provincia del Cabo Norte (abril-mayo de 1902). Como era imposible un asalto completo, Smuts llenó un tren con explosivos e intentó empujarlo cuesta abajo, hacia la ciudad, para poner de rodillas a la guarnición enemiga. Aunque esto fracasó, Smuts había demostrado su punto: que no se detendría ante nada para derrotar a sus enemigos. Norman Kemp Smith escribió que el general Smuts leyó la Crítica de la razón pura de Immanuel Kant la noche anterior al ataque. Smith sostuvo que esto mostraba cómo la crítica de Kant puede ser un consuelo y un refugio, así como un medio para agudizar el ingenio. [22] Combinado con el fracaso británico a la hora de pacificar el Transvaal, el éxito de Smuts dejó al Reino Unido sin otra opción que ofrecer un alto el fuego y una conferencia de paz, que se celebraría en Vereeniging . [21]

Antes de la conferencia, Smuts se reunió con Lord Kitchener en la estación de Kroonstad, donde discutieron los términos propuestos para la rendición. Luego, Smuts asumió un papel de liderazgo en las negociaciones entre los representantes de todos los comandos del Estado Libre de Orange y la República Sudafricana (15 a 31 de mayo de 1902). Aunque admitió que, desde una perspectiva puramente militar, la guerra podría continuar, destacó la importancia de no sacrificar al pueblo afrikaner por esa independencia. Era muy consciente de que "más de 20.000 mujeres y niños ya han muerto en los campos de concentración del enemigo". Sintió que habría sido un crimen continuar la guerra sin la garantía de ayuda de otros lugares y declaró: "Camaradas, decidimos resistir hasta el amargo final. Admitamos ahora, como hombres, que ese fin ha llegado para nosotros, Viene en una forma más amarga de lo que jamás pensamos." [23] Sus opiniones fueron representativas de la conferencia, que luego votó por 54 a 6 a favor de la paz. Representantes de los gobiernos se reunieron con Lord Kitchener y a las once y cinco minutos del 31 de mayo de 1902, el presidente interino de la República Sudafricana , Schalk Willem Burger, firmó el Tratado de Vereeniging , seguido por los miembros de su gobierno, el presidente interino de la República. Estado Libre de Orange , Christiaan De Wet , y los miembros de su gobierno. [24]

Un Transvaal británico

Jan Smuts alrededor de 1905
Jan Smuts, c.  1914

A pesar de las hazañas de Smuts como general y negociador, nada podía ocultar el hecho de que los bóers habían sido derrotados. Lord Milner tenía control total de todos los asuntos sudafricanos y estableció una élite anglófona , conocida como Milner's Kindergarten . Como afrikaner, Smuts fue excluido. Derrotado pero no disuadido, en enero de 1905 decidió unirse a los otros ex generales de Transvaal para formar un partido político, Het Volk ('El Pueblo'), [25] para luchar por la causa afrikaner. Louis Botha fue elegido líder y Smuts su adjunto. [15]

Cuando expiró su mandato, Milner fue reemplazado como Alto Comisionado por el más conciliador Lord Selborne . Smuts vio una oportunidad y se abalanzó, instando a Botha a persuadir a los liberales para que apoyaran la causa de Het Volk . Cuando el gobierno conservador de Arthur Balfour colapsó, en diciembre de 1905, la decisión dio sus frutos. Smuts se unió a Botha en Londres y buscó negociar un autogobierno total para el Transvaal dentro de la Sudáfrica británica. Utilizando la espinosa cuestión política de los trabajadores del sur de Asia (' culis '), los sudafricanos convencieron al primer ministro Sir Henry Campbell-Bannerman y, con él, al gabinete y al Parlamento . [15]

Durante 1906, Smuts trabajó en la nueva constitución del Transvaal y, en diciembre de 1906, se celebraron elecciones para el parlamento de Transvaal. A pesar de ser tímido y reservado, a diferencia del showman Botha, Smuts obtuvo una cómoda victoria en el distrito electoral de Wonderboom, cerca de Pretoria. Su victoria fue una de muchas: Het Volk ganó de manera aplastante y Botha formó el gobierno. Para recompensar su lealtad y sus esfuerzos, a Smuts se le asignaron dos puestos clave en el gabinete: Secretario Colonial y Secretario de Educación. [26]

Smuts demostró ser un líder eficaz, aunque impopular. Como secretario de Educación, tuvo peleas con la Iglesia Reformada Holandesa , de la que alguna vez había sido un miembro dedicado, que exigía enseñanzas calvinistas en las escuelas. Como secretario colonial, se opuso a un movimiento por la igualdad de derechos para los trabajadores del sur de Asia , liderado por Mohandas Karamchand Gandhi . [26]

Durante los años del autogobierno de Transvaal, nadie podía evitar el debate político predominante del momento: la unificación de Sudáfrica. Desde la victoria británica en la guerra, era inevitable, pero correspondía a los sudafricanos decidir qué tipo de país se formaría y cómo se formaría. Smuts estaba a favor de un Estado unitario , con el poder centralizado en Pretoria, con el inglés como única lengua oficial y con un electorado más inclusivo. Para inculcar su visión a sus compatriotas, convocó una convención constitucional en Durban , en octubre de 1908. [27]

Allí, Smuts se enfrentó a una delegación de la Colonia del Río Orange que hablaba con dureza y rechazó todas las demandas de Smuts. Smuts había predicho con éxito esta oposición y sus objeciones, y había adaptado sus propias ambiciones de manera apropiada. Permitió llegar a acuerdos sobre la ubicación de la capital, el idioma oficial y el sufragio, pero se negó a ceder en la estructura fundamental del gobierno. A medida que la convención se acercaba al otoño, los líderes naranjas comenzaron a considerar necesario un compromiso final para asegurar las concesiones que Smuts ya había hecho. Estuvieron de acuerdo con el proyecto de constitución sudafricana de Smuts, que fue debidamente ratificado por las colonias sudafricanas. Smuts y Botha llevaron la constitución a Londres, donde fue aprobada por el Parlamento y recibió la aprobación real del rey Eduardo VII en diciembre de 1909. [27]

Los viejos bóers

Nació la Unión Sudafricana y los afrikaners tenían la llave del poder político, como mayoría de un electorado cada vez más compuesto exclusivamente por blancos. Aunque Botha fue nombrado primer ministro del nuevo país, a Smuts se le asignaron tres ministerios clave: Interior, Minas y Defensa. Sin lugar a dudas, Smuts era el segundo hombre más poderoso de Sudáfrica. Para solidificar su dominio de la política sudafricana, los afrikaners se unieron para formar el Partido Sudafricano , un nuevo partido afrikaner pan-sudafricano. [28]

La armonía y la cooperación pronto terminaron. Smuts fue criticado por sus poderes generales y se reorganizó el gabinete. Smuts perdió Interior y Minas, pero ganó el control de Finanzas. Eso todavía era demasiado para los oponentes de Smuts, quienes criticaron su posesión tanto de Defensa como de Finanzas, dos departamentos que normalmente estaban en desacuerdo. En la conferencia del Partido Sudafricano de 1913, los viejos bóers (Hertzog, Steyn, De Wet) pidieron que Botha y Smuts renunciaran. Los dos sobrevivieron por poco a un voto de confianza y el problemático triunvirato abandonó el partido para siempre. [29]

Con el cisma en la política interna del partido llegó una nueva amenaza a las minas que trajeron riqueza a Sudáfrica. Una disputa de mineros de pequeña escala desembocó en una huelga total y estallaron disturbios en Johannesburgo después de que Smuts interviniera con mano dura. Después de que la policía matara a tiros a veintiún huelguistas, Smuts y Botha se dirigieron solos a Johannesburgo para resolver la situación personalmente. Ante amenazas a sus propias vidas, negociaron un alto el fuego. Pero el alto el fuego no se mantuvo y, en 1914, una huelga ferroviaria se convirtió en huelga general . Las amenazas de una revolución hicieron que Smuts declarara la ley marcial . Actuó despiadadamente, deportando a líderes sindicales sin juicio y utilizando el Parlamento para absolverlo a él y al gobierno de cualquier culpa con carácter retroactivo. Eso fue demasiado para los Viejos Bóers, que crearon su propio Partido Nacional para luchar contra la todopoderosa asociación Botha-Smuts. [29]

Primera Guerra Mundial

A la derecha está el Gabinete de Guerra Imperial (1917), Jan Smuts.
Generales Botha y Smuts en Versalles, julio de 1919

Durante la Primera Guerra Mundial , Smuts formó la Fuerza de Defensa de la Unión (UDF). Su primera tarea fue reprimir la rebelión de Maritz , que se cumplió en noviembre de 1914. Luego, él y Louis Botha dirigieron el ejército sudafricano al África sudoccidental alemana y la conquistaron (consulte la Campaña de África sudoccidental para más detalles). En 1916, el general Smuts fue puesto a cargo de la conquista del África Oriental Alemana . El coronel (más tarde BGen) JHV Crowe comandó la artillería en África Oriental bajo el mando del general Smuts y publicó un relato de la campaña, Campaña del general Smuts en África Oriental en 1918. [30] Smuts fue ascendido a teniente general temporal el 18 de febrero de 1916, [ 31] y al teniente general honorario por su distinguido servicio en el campo el 1 de enero de 1917. [32]

El jefe de inteligencia de Smuts, el coronel Richard Meinertzhagen , escribió muy críticamente sobre su conducción de la campaña. Creía que Horace Smith-Dorrien (que había salvado al ejército británico durante la retirada de Mons y fue la elección original como comandante en 1916) habría derrotado rápidamente a los alemanes. En particular, Meinertzhagen pensó que los ataques frontales habrían sido decisivos y menos costosos que los movimientos de flanqueo preferidos por Smuts, que llevaban más tiempo, de modo que miles de tropas imperiales murieron de enfermedades en el campo. Escribió: "Smuts le ha costado a Gran Bretaña muchos cientos de vidas y muchos millones de libras por su precaución... Smuts no era un soldado astuto; un estadista y político brillante, pero no un soldado". [33] Meinertzhagen escribió estos comentarios en octubre/noviembre de 1916, semanas después de haber sido relevado por Smuts debido a síntomas de depresión, y poco después fue invalidado de regreso a Inglaterra. [34]

A principios de 1917, Smuts abandonó África y se dirigió a Londres, ya que David Lloyd George lo había invitado a unirse al Gabinete de Guerra Imperial y al Comité de Política de Guerra . Inicialmente, Smuts recomendó nuevos ataques en el frente occidental y una política de desgaste, no fuera que, al vacilar el compromiso ruso con la guerra, Francia o Italia se vieran tentadas a hacer una paz por separado. [35] Lloyd George quería un comandante "del tipo apuesto" para el Medio Oriente en sucesión de Murray , pero Smuts rechazó el mando (finales de mayo) a menos que se le prometieran recursos para una victoria decisiva, y estuvo de acuerdo con Robertson en que los compromisos del Frente Occidental no No justifica un intento serio de capturar Jerusalén . En su lugar, se nombró a Allenby . [36] Al igual que otros miembros del Gabinete de Guerra, el compromiso de Smuts con los esfuerzos del Frente Occidental se vio sacudido por el Tercer Ypres . [37]

En 1917, tras las incursiones alemanas en Gotha y el lobby del vizconde francés , Smuts escribió una reseña de los servicios aéreos británicos, que pasó a llamarse Informe Smuts. En esto le ayudó en gran parte el general Sir David Henderson, quien fue adscrito a él. Este informe llevó al tratamiento del aire como una fuerza separada, que finalmente se convirtió en la Royal Air Force . [38] [39]

A mediados de enero de 1918, Lloyd George jugaba con la idea de nombrar a Smuts comandante en jefe de todas las fuerzas terrestres y marítimas que se enfrentaban al Imperio Otomano , reportando directamente al Gabinete de Guerra en lugar de a Robertson. [40] A principios de 1918, Smuts fue enviado a Egipto para conferenciar con Allenby y Marshall y prepararse para esfuerzos importantes en ese teatro. Antes de su partida, alienado por las estimaciones exageradas de Robertson sobre los refuerzos necesarios, instó a que se destituyera a Robertson. Allenby le contó a Smuts sobre las instrucciones privadas de Robertson (enviadas personalmente por Walter Kirke , designado por Robertson como asesor de Smuts) de que no había ningún mérito en ningún avance adicional. Trabajó con Smuts para elaborar planes, utilizando tres divisiones de refuerzo de Mesopotamia , para llegar a Haifa en junio y a Damasco en otoño, la velocidad del avance estaba limitada por la necesidad de colocar nuevas vías férreas. Ésta fue la base de la exitosa ofensiva de Allenby a finales de año. [41]

Como la mayoría de los líderes políticos y militares del Imperio Británico en la Primera Guerra Mundial, Smuts pensaba que las Fuerzas Expedicionarias Estadounidenses carecían del liderazgo y la experiencia adecuados para ser eficaces rápidamente. Apoyó la política de fusión anglo-francesa hacia los estadounidenses. En particular, tenía una mala opinión de las habilidades de liderazgo del general John J. Pershing , hasta el punto de que propuso a Lloyd George que Pershing fuera relevado del mando y las fuerzas estadounidenses fueran puestas "al mando de alguien más seguro, como [él mismo]". . Esto no le granjeó el cariño de los estadounidenses una vez que se filtró. [42]

Estadista

Obscenidades en 1934

Smuts y Botha fueron negociadores clave en la Conferencia de Paz de París . Ambos estaban a favor de la reconciliación con Alemania y de reparaciones limitadas. Smuts fue un arquitecto clave de la Liga de las Naciones a través de su correspondencia con Woodrow Wilson, su trabajo con el Gabinete de Guerra Imperial durante la Primera Guerra Mundial y su libro Liga de las Naciones: una sugerencia práctica . [43] [44] Según Jacob Kripp, Smuts vio la Liga como necesaria para unificar a los internacionalistas blancos y pacificar una guerra racial a través del gobierno indirecto de los europeos sobre los no blancos y la segregación. [44] Kripp afirma que el sistema de mandatos de la Liga de Naciones reflejaba un compromiso entre el deseo de Smuts de anexar territorios no blancos y los principios de administración fiduciaria de Woodrow Wilson. [44]

Lo enviaron a Budapest para negociar con la República Soviética Húngara de Béla Kun . Esto se produjo a raíz de cuestiones relacionadas con la zona neutral que la Entente dictó en la Nota Vix . Smuts llegó el 4 de abril de 1919 y las negociaciones comenzaron al día siguiente. Ofreció una zona neutral más favorable a Hungría (desplazada 25 km al este), aunque asegurándose de que su frontera occidental pasara al oeste de la propuesta fronteriza final elaborada en la Comisión de Asuntos Rumanos y Yugoslavos, que los líderes húngaros desconocían. Smuts aseguró a los húngaros que el acuerdo no influiría en las fronteras finales de Hungría. También se burló del levantamiento del bloqueo económico del país e invitó a los líderes soviéticos húngaros a la Conferencia de Paz de París. Kun rechazó los términos y exigió el regreso a la línea de armisticio de Belgrado ese mismo día, tras lo cual Smuts puso fin a las negociaciones y se fue. El 8 de abril negoció con Masaryk en Praga sobre la frontera húngara. [45] El rechazo de Hungría llevó a la aprobación por parte de la conferencia de una invasión checoslovaco - rumana y términos más duros en el Tratado de Trianon . [46]

El Tratado de Versalles otorgó a Sudáfrica un mandato de Clase C sobre el África Sudoccidental Alemana (que luego se convirtió en Namibia ), que estuvo ocupada desde 1919 hasta su retirada en 1990. Al mismo tiempo, a Australia se le dio un mandato similar sobre la Nueva Guinea Alemana . que mantuvo hasta 1975. Tanto Smuts como el Primer Ministro australiano, Billy Hughes , temían el creciente poder del Imperio japonés en el mundo posterior a la Primera Guerra Mundial. Cuando la antigua África Oriental Alemana se dividió en dos territorios bajo mandato ( Ruanda-Urundi y Tanganica ), Smutsland fue uno de los nombres propuestos para lo que se convirtió en Tanganica. Smuts, que había pedido la expansión territorial de Sudáfrica hasta el río Zambesi desde finales del siglo XIX, quedó finalmente decepcionado con el hecho de que la Liga otorgara al África Sudoccidental sólo un estatus de mandato, ya que esperaba incorporar formalmente el territorio a Sudáfrica. [47]

Smuts volvió a la política sudafricana después de la conferencia. Cuando Botha murió en 1919, Smuts fue elegido primer ministro, cargo que ocupó hasta una impactante derrota en 1924 a manos del Partido Nacional . Después de la muerte del ex presidente estadounidense Woodrow Wilson , se citó a Smuts diciendo que: "No Wilson, pero la humanidad fracasó en París". [48]

Mientras estaba en Gran Bretaña para una Conferencia Imperial en junio de 1921 , Smuts fue a Irlanda y se reunió con Éamon de Valera para ayudar a negociar un armisticio y un acuerdo de paz entre los nacionalistas británicos e irlandeses en guerra. Smuts intentó vender el concepto de que Irlanda recibiera un estatus de Dominio similar al de Australia y Sudáfrica. [49]

Durante su primer mandato como primer ministro, Smuts estuvo involucrado en una serie de controversias. La primera fue la revuelta de Rand de marzo de 1921, en la que se utilizaron aviones para bombardear a mineros blancos que estaban en huelga en oposición a las propuestas que permitían a los no blancos realizar trabajos más calificados y semicalificados que antes estaban reservados únicamente a los blancos. [50] Smuts fue acusado de ponerse del lado de los Rand Lords que querían la eliminación de la barra de color con la esperanza de reducir los costos salariales. [51] Los mineros blancos perpetraron actos de violencia en todo el Rand, incluidos ataques asesinos contra no europeos, notablemente contra mineros africanos en sus complejos, y esto culminó en un asalto general contra la policía. [52] Smuts declaró la ley marcial y reprimió la insurrección en tres días, a un costo de 291 muertes de policías y militares, y 396 civiles asesinados. [53] Se estableció una Comisión de Ley Marcial que encontró que Smuts utilizó fuerzas mayores que las estrictamente necesarias, pero había salvado vidas al hacerlo. [54]

La segunda fue la masacre de Bulhoek del 24 de mayo de 1921, cuando en Bulhoek, en el Cabo Oriental, ochocientos policías y soldados sudafricanos armados con ametralladoras Maxim y dos cañones de artillería de campaña mataron a 163 e hirieron a 129 miembros de una secta religiosa indígena conocida como "israelitas". " que habían estado armados con perillas, azagayas y espadas y que se habían negado a desalojar tierras que consideraban sagradas. [55] Las bajas en el lado gubernamental en Bulhoek ascendieron a un soldado herido y un caballo muerto. [56] Una vez más, hubo acusaciones de uso innecesario de fuerza abrumadora. Sin embargo, no se nombró ninguna comisión de investigación. [57]

La tercera fue la rebelión de Bondelswarts , en la que Smuts apoyó las acciones de la administración sudafricana al atacar a los Bondelswarts en el suroeste de África . La administración mandataria tomó medidas para aplastar lo que llamaron una rebelión de 500 a 600 personas, de las cuales 200 se decía que estaban armadas (aunque sólo se capturaron unas 40 armas después de que los Bondelswarts fueron aplastados). [58] Gysbert Hofmeyr, el administrador obligatorio, organizó 400 hombres armados y envió aviones para bombardear Bondelswarts. Las víctimas incluyeron 100 muertes en Bondelswart, incluidas algunas mujeres y niños. [59] Otros 468 hombres resultaron heridos o hechos prisioneros. [60] La reputación internacional de Sudáfrica quedó empañada. Ruth First, activista y académica sudafricana contra el apartheid, describe el tiroteo de Bondelswarts como "el Sharpeville de la década de 1920". [61]

Como botánico, Smuts recolectó plantas extensamente en el sur de África. Realizó varias expediciones botánicas en las décadas de 1920 y 1930 con John Hutchinson , ex botánico a cargo de la sección africana del herbario del Real Jardín Botánico y taxónomo destacado. Smuts era un entusiasta alpinista y partidario del montañismo. [62] Uno de sus paseos favoritos fue por Table Mountain a lo largo de una ruta ahora conocida como Smuts' Track. En febrero de 1923 inauguró un monumento a los miembros del Mountain Club que habían muerto en la Primera Guerra Mundial. [62]

En 1925, al evaluar el papel de Smuts en los asuntos internacionales, el historiador afroamericano y panafricanista W. EB Du Bois escribió en un artículo que se incorporaría al texto fundamental del Renacimiento de Harlem , The New Negro ,

Jan Smuts es hoy, en sus vertientes mundiales, el mayor protagonista de la raza blanca . Lucha por arrebatar el control de Laurenço Marques a una nación que reconoce, aunque no se dé cuenta, la igualdad de los negros ; está luchando para impedir que la India alcance la igualdad política y social en el imperio; está luchando para asegurar la continua y eterna subordinación de los negros a los blancos en África; y está luchando por la paz y la buena voluntad en una Europa blanca que, mediante la unión, pueda presentar un frente unido a los mundos amarillo, moreno y negro. En todo esto expresa sin rodeos, aunque no sin delicadeza, lo que una poderosa hueste de gente blanca cree pero no dice claramente en Melbourne , Nueva Orleans , San Francisco , Hong Kong , Berlín y Londres. [63] [64]

En diciembre de 1934, Smuts dijo a una audiencia en el Real Instituto de Asuntos Internacionales que:

¿Cómo se puede eliminar el complejo de inferioridad que obsesiona y, me temo, envenena la mente y, de hecho, el alma misma de Alemania ? Sólo hay una manera y es reconocer su completa igualdad de estatus con respecto a sus semejantes y hacerlo con franqueza, libertad y sin reservas... Si bien uno comprende y simpatiza con los temores franceses, no puede dejar de sentir por Alemania en la prisión de inferioridad en la que aún permanece dieciséis años después de la conclusión de la guerra. La continuación del estatus de Versalles se está convirtiendo en una ofensa a la conciencia de Europa y un peligro para la paz futura... El juego limpio, el espíritu deportivo (de hecho, todos los estándares de la vida pública y privada) exigen una revisión franca de la situación. De hecho, la prudencia ordinaria lo hace imperativo. Rompamos estos vínculos y liberemos al alma acomplejada y obsesionada de una manera humana decente y Europa cosechará una rica recompensa en forma de tranquilidad, seguridad y prosperidad. [sesenta y cinco]

Aunque en su discurso rectoral pronunciado el 17 de octubre de 1934 en la Universidad de St Andrews afirma que:

La nueva Tiranía, disfrazada de atractivos colores patrióticos, está atrayendo a la juventud de todas partes a ponerse a su servicio. La libertad debe dar un gran contraataque para salvarse a sí misma y a nuestra justa civilización occidental. Una vez más llega el llamado heroico a nuestra juventud. La lucha por la libertad humana es, de hecho, la cuestión suprema del futuro, como siempre lo ha sido. [66]

Segunda Guerra Mundial

El mariscal de campo Smuts, de pie a la izquierda, en la Conferencia de Primeros Ministros de la Commonwealth de 1944

Después de nueve años en la oposición y en el mundo académico, Smuts regresó como viceprimer ministro en un gobierno de "gran coalición" bajo JBM Hertzog . Cuando Hertzog abogó por la neutralidad hacia la Alemania nazi en 1939, la coalición se dividió y la moción de Hertzog de permanecer fuera de la guerra fue derrotada en el Parlamento por 80 votos contra 67. El gobernador general Sir Patrick Duncan rechazó la solicitud de Hertzog de disolver el parlamento para celebrar elecciones generales. sobre el tema. Hertzog dimitió y Duncan invitó a Smuts, el socio de coalición de Hertzog, a formar gobierno y convertirse en primer ministro por segunda vez para llevar al país a la Segunda Guerra Mundial del lado de los aliados . [67]

El 24 de mayo de 1941, Smuts fue nombrado mariscal de campo del ejército británico . [68]

La importancia de Smuts para el esfuerzo bélico imperial fue enfatizada por un plan bastante audaz, propuesto ya en 1940, para nombrar a Smuts como Primer Ministro del Reino Unido , en caso de que Churchill muriera o quedara incapacitado durante la guerra. Esta idea fue propuesta por Sir John Colville , secretario privado de Churchill, a la reina María y luego a Jorge VI , quienes aceptaron la idea. [69]

En mayo de 1945 representó a Sudáfrica en San Francisco en la redacción de la Carta de las Naciones Unidas . [70] Según el historiador Mark Mazower , Smuts "hizo más que nadie para defender y ayudar a redactar el conmovedor preámbulo de la ONU". [71] Smuts vio a la ONU como clave para proteger el dominio imperial blanco sobre África. [72] También en 1945, Halvdan Koht lo mencionó entre los siete candidatos calificados para el Premio Nobel de la Paz . Sin embargo, no nominó explícitamente a ninguno de ellos. La persona realmente nominada fue Cordell Hull . [73]

Vida posterior

Casa Smuts , Irene, Pretoria
Biblioteca del Museo Jan Smuts

En política interna, se llevaron a cabo una serie de reformas de la seguridad social durante el segundo período de Smuts en el cargo de Primer Ministro. Las pensiones de vejez y las subvenciones por invalidez se ampliaron a los "indios" y los "africanos" en 1944 y 1947 respectivamente, aunque hubo diferencias en el nivel de las subvenciones pagadas según la raza. La Ley de Compensación Laboral de 1941 "aseguró a todos los empleados independientemente del pago del impuesto por parte de los empleadores y aumentó el número de enfermedades cubiertas por la ley", y la Ley de Seguro de Desempleo de 1946 introdujo el seguro de desempleo a escala nacional, aunque con exclusiones. [74]

Smuts siguió representando a su país en el extranjero. Fue uno de los invitados principales en la boda de 1947 de la princesa Isabel y Felipe, duque de Edimburgo . [75] En casa, su preocupación por la guerra tuvo graves repercusiones políticas en Sudáfrica. El apoyo de Smuts a la guerra y su apoyo a la Comisión Fagan lo hicieron impopular entre la comunidad afrikaner y la postura pro-apartheid de Daniel François Malan ganó el Partido Nacional Reunido en las elecciones generales de 1948 . [70]

En 1948, fue elegido Canciller de la Universidad de Cambridge , convirtiéndose en la primera persona de fuera del Reino Unido en ocupar ese cargo. Ocupó el cargo hasta su muerte dos años después. [76]

Aceptó el nombramiento de coronel en jefe del regimiento Westelike Provinsie a partir del 17 de septiembre de 1948. [77]

En 1949, Smuts se opuso firmemente a la Declaración de Londres que transformó la Commonwealth británica en la Commonwealth of Nations e hizo posible que las repúblicas (como la recién independizada India ) siguieran siendo sus miembros. [78] [79] En el contexto sudafricano, el republicanismo se identificó principalmente con el conservadurismo afrikaner y con una segregación racial más estricta. [80]

Muerte

El 29 de mayo de 1950, una semana después de la celebración pública de su octogésimo cumpleaños en Johannesburgo y Pretoria, el mariscal de campo Jan Smuts sufrió una trombosis coronaria . Murió de un ataque cardíaco posterior en la granja de su familia de Doornkloof, Irene , cerca de Pretoria , el 11 de septiembre de 1950. [70]

Relaciones con Churchill

En 1899, Smuts interrogó al joven Winston Churchill , que había sido capturado por afrikaners durante la Guerra de los Bóers, y fue la primera vez que se encontraron. La siguiente vez fue en 1906, mientras Smuts dirigía una misión sobre el futuro de Sudáfrica en Londres ante Churchill, entonces Subsecretario de Estado para las Colonias . El gabinete británico compartió la visión comprensiva de Churchill, que condujo al autogobierno al cabo de un año, seguido del estatus de dominio para la Unión Sudafricana en 1910. Su asociación continuó en la Primera Guerra Mundial, cuando Lloyd George nombró a Smuts, en 1917, para el gabinete de guerra en el que Churchill sirvió como Ministro de Municiones. Para entonces, ambos habían formado una rápida amistad que continuó durante los "años salvajes" de Churchill y la Segunda Guerra Mundial, hasta la muerte de Smuts. Charles Wilson, primer barón Moran , médico personal de Churchill, escribió en su diario:

Smuts es el único hombre que tiene alguna influencia sobre el primer ministro; de hecho, es el único aliado que tengo para insistir en dar consejos de sentido común al primer ministro. Smuts ve tan claramente que Winston es irremplazable que puede hacer un esfuerzo para persuadirlo de que sea sensato. [81]

Iglesia:

Smuts y yo somos como dos viejos tortolitos mudando juntos una percha, pero aún capaces de picotear. [81]

Cuando Eden dijo en una reunión de los Jefes de Estado Mayor (29 de octubre de 1942) que la ofensiva de Montgomery en Oriente Medio estaba "agotándose", después de tomar unas copas con Churchill la noche anterior, Alanbrooke le había dicho a Churchill "bastante claramente" lo que pensaba. de la capacidad de Eden para juzgar la situación táctica desde la distancia (Churchill siempre estaba impaciente por que sus generales atacaran de inmediato). Smuts lo apoyó en la reunión de jefes de personal. [82] Alanbrooke dijo que tuvo la suerte de contar con el apoyo de:

un torrente de palabras de la boca de ese maravilloso estadista. Era como si se hubiera vertido aceite sobre las aguas turbulentas. Las temperamentales estrellas de cine volvieron a sus tareas: ¡en el palomar reinaba la paz!

Puntos de vista

Raza y segregación

Smuts y sus partidos apoyaron las políticas existentes de discriminación racial en Sudáfrica, adoptando una postura más moderada y ambigua que la del rival Partido Nacional , y más tarde respaldó las propuestas relativamente liberales de la Comisión Fagan . [83] [84]

En la Conferencia Imperial de 1925, Smuts declaró:

Si hubiera un sufragio igualitario para los hombres en la Unión, los blancos se verían abrumados por los negros. No se puede hacer una distinción entre indios y africanos. La fuerza inevitable de la lógica los impulsaría a ir hasta el final, y el resultado sería que no sólo los blancos serían inundados en Natal por los indios, sino que los blancos serían inundados en toda Sudáfrica por los negros y todo el mundo. La posición por la que los blancos habían luchado durante doscientos años o más ahora sería abandonada. Por lo tanto, en lo que respecta a Sudáfrica, era una cuestión de imposibilidad. Para la Sudáfrica blanca no era una cuestión de dignidad sino de existencia. [63] [64]

Smuts fue, durante la mayor parte de su vida política, un firme partidario de la segregación racial, y en 1929 justificó la construcción de instituciones separadas para los blancos y los negros en un tono profético de la práctica posterior del apartheid :

La antigua práctica mezclaba a negros con blancos en las mismas instituciones, y nada más era posible después de que las instituciones y tradiciones nativas habían sido destruidas descuidada o deliberadamente. Pero en el nuevo plan habrá lo que en Sudáfrica se llama "segregación"; dos instituciones separadas para los dos elementos de la población que viven en sus propias áreas separadas. Las instituciones separadas implican la segregación territorial de blancos y negros. Si viven mezclados, no es practicable separarlos en instituciones propias y separadas. La segregación institucional lleva consigo la segregación territorial. [85]

En general, la visión de Smuts sobre los africanos negros era condescendiente: los veía como seres humanos inmaduros que necesitaban la guía de los blancos, una actitud que reflejaba las percepciones comunes de la mayoría de los occidentales de su vida. De los africanos negros afirmó que:

Estos hijos de la naturaleza no tienen la dureza interior y la persistencia de los europeos, ni esos incentivos sociales y morales para el progreso que han construido la civilización europea en un período comparativamente corto. [85]

Aunque Gandhi y Smuts eran adversarios en muchos sentidos, se respetaban e incluso se admiraban mutuamente. Antes de que Gandhi regresara a la India en 1914, le regaló al general Smuts un par de sandalias (ahora en poder del Museo Nacional de Historia Cultural Ditsong ) hechas por el propio Gandhi. En 1939, Smuts, entonces primer ministro, escribió un ensayo para una obra conmemorativa compilada con motivo del 70 cumpleaños de Gandhi y devolvió las sandalias con el siguiente mensaje: "He usado estas sandalias durante muchos veranos, aunque pueda sentir que no estoy Digno de estar en la piel de un hombre tan grande." [86]

A menudo se acusa a Smuts de ser un político que ensalzó las virtudes del humanitarismo y el liberalismo en el extranjero y no puso en práctica lo que predicaba en Sudáfrica. Esto quedó claramente ilustrado cuando la India, en 1946, presentó una queja formal ante las Naciones Unidas sobre la discriminación racial legalizada contra los indios en Sudáfrica. Al comparecer personalmente ante la Asamblea General de las Naciones Unidas , Smuts defendió las políticas de su gobierno alegando fervientemente que la queja de la India era una cuestión de jurisdicción interna. Sin embargo, la Asamblea General censuró a Sudáfrica por sus políticas raciales [87] y pidió al gobierno de Smuts que ajustara su trato a los indios sudafricanos a los principios básicos de la Carta de las Naciones Unidas . [87] [88]

En la misma conferencia, el presidente del Congreso Nacional Africano, general Alfred Bitini Xuma, junto con delegados del Congreso Indio Sudafricano, plantearon la cuestión de la brutalidad del régimen policial de Smuts contra la huelga de los mineros africanos a principios de ese año, así como la lucha más amplia. por la igualdad en Sudáfrica. [89]

En 1948, se alejó aún más de sus puntos de vista anteriores sobre la segregación al apoyar las recomendaciones de la Comisión Fagan de que los africanos deberían ser reconocidos como residentes permanentes de la Sudáfrica blanca, y no simplemente como trabajadores temporales que pertenecían a las reservas. [83] Esto estaba en directa oposición a las políticas del Partido Nacional que deseaba extender la segregación y formalizarla en apartheid. Sin embargo, no hay evidencia de que Smuts haya apoyado alguna vez la idea de igualdad de derechos políticos para blancos y negros. A pesar de esto, dijo:

La idea de que todos los nativos deben ser expulsados ​​y confinados en sus propios kraals es, en mi opinión, la mayor tontería que he oído jamás. [90]

La Comisión Fagan no abogó por el establecimiento de una democracia no racial en Sudáfrica, sino que quería liberalizar los controles de afluencia de negros a las zonas urbanas para facilitar el suministro de mano de obra africana negra a la industria sudafricana. También preveía una flexibilización de las leyes de pases que habían restringido el movimiento de los sudafricanos negros en general. [91]

Según la evaluación del profesor sudafricano de Cambridge Saul Dubow , "las opiniones de Smuts sobre la libertad siempre estuvieron orientadas a asegurar los valores de la civilización cristiana occidental. Fue consistente, aunque más flexible que sus contemporáneos políticos, en su adhesión a la supremacía blanca ". [92]

Holismo y trabajos académicos relacionados.

Mientras estaba en el mundo académico, Smuts fue pionero en el concepto de holismo , que definió como "[el] factor fundamental operativo hacia la creación de totalidades en el universo" en su libro de 1926, Holismo y evolución . [93] [44] La formulación del holismo de Smuts se ha relacionado con su actividad político-militar, especialmente con su aspiración de crear una liga de naciones. Como dijo un biógrafo:

Tenía mucho en común con su filosofía de la vida, tal como la desarrolló y encarnó posteriormente en su Holismo y evolución. Las unidades pequeñas deben convertirse en totalidades más grandes, y éstas, a su vez, deben crecer nuevamente hasta convertirse en estructuras cada vez más grandes sin cesar. El avance se encontraba en ese camino. Así, la unificación de las cuatro provincias en la Unión Sudafricana, la idea de la Commonwealth de Naciones Británica y, finalmente, el gran conjunto resultante de la combinación de los pueblos de la tierra en una gran liga de naciones no fueron más que una solución lógica. progresión consistente con sus principios filosóficos. [94]

sionismo

Una pintura de Smuts de 1944 de William Timym en el Museo Imperial de la Guerra

En 1943, Chaim Weizmann escribió a Smuts, detallando un plan para desarrollar las colonias africanas de Gran Bretaña para competir con Estados Unidos. Durante su servicio como primer ministro, Smuts recaudó personalmente fondos para múltiples organizaciones sionistas . [95] Su gobierno otorgó reconocimiento de facto a Israel el 24 de mayo de 1948. [96] Sin embargo, Smuts era viceprimer ministro cuando el gobierno de Hertzog en 1937 aprobó la Ley de Extranjería que tenía como objetivo prevenir la inmigración judía a Sudáfrica. El acto fue visto como una respuesta a los crecientes sentimientos antisemitas entre los afrikaners. [97]

Smuts presionó contra el Libro Blanco de 1939 , [98] y varias calles y un kibutz , Ramat Yohanan , en Israel llevan su nombre. [96] También escribió un epitafio para Weizmann, describiéndolo como "el judío más grande desde Moisés ". [99] Smuts dijo una vez:

Por grandes que sean los cambios provocados por esta guerra, la gran guerra mundial de justicia y libertad, dudo que alguno de estos cambios supere en interés la liberación de Palestina y su reconocimiento como Hogar de Israel. [100]

Legado

Estatua en Parliament Square , Londres, por Jacob Epstein

Uno de sus mayores logros internacionales fue el establecimiento de la Liga de Naciones , cuyo diseño e implementación exactos dependieron de Smuts. [101] Más tarde instó a la formación de una nueva organización internacional para la paz: las Naciones Unidas . Smuts escribió el primer borrador del preámbulo de la Carta de las Naciones Unidas y fue la única persona que firmó las cartas tanto de la Sociedad de Naciones como de la ONU. Buscó redefinir la relación entre el Reino Unido y sus colonias, ayudando a establecer la Commonwealth británica , como se la conocía en ese momento. Esta resultó ser una calle de doble sentido; En 1946, la Asamblea General solicitó al gobierno de Smuts que tomara medidas para armonizar el trato dado a los indios en Sudáfrica con las disposiciones de la Carta de las Naciones Unidas . [87]

En 1932, el kibutz Ramat Yohanan en Israel recibió su nombre. Smuts fue un firme defensor de la creación de un Estado judío y se pronunció contra el creciente antisemitismo de la década de 1930. [102] Una calle en el barrio de la Colonia Alemana de Jerusalén y un bulevar en Tel Aviv llevan su nombre en su honor. [103]

En 1917, parte de la ruta M27 en Johannesburgo pasó a llamarse Pretoria Road [104] a Jan Smuts Avenue . [105] : 39 

El aeropuerto internacional que sirve a Johannesburgo fue conocido como Aeropuerto Jan Smuts desde su construcción en 1952 hasta 1994. En 1994, pasó a llamarse Aeropuerto Internacional de Johannesburgo para eliminar cualquier connotación política. En 2006, se le cambió nuevamente el nombre a su nombre actual, Aeropuerto Internacional OR Tambo, en honor al político del ANC Oliver Tambo . [106]

En 2004, Smuts fue nombrado por los votantes en una encuesta realizada por la South African Broadcasting Corporation (SABC) como uno de los diez sudafricanos más grandes de todos los tiempos. Las posiciones finales de los diez primeros se decidirían en una segunda ronda de votación, pero el programa fue retirado del aire debido a una controversia política y Nelson Mandela obtuvo el puesto número uno en la primera ronda de votación. En la primera ronda, el mariscal de campo Smuts quedó noveno. [107]

Mount Smuts , un pico en las Montañas Rocosas canadienses , lleva su nombre. [108]

En agosto de 2019, el Regimiento del Ejército Sudafricano Westelike Provinsie pasó a llamarse Regimiento General Jan Smuts en honor a Smuts . [109] [110]

La Casa Museo Smuts en la casa de Smuts en Irene está dedicada a promover su legado. [111]

Órdenes, condecoraciones y medallas

El mariscal de campo Smuts fue honrado con órdenes, condecoraciones y medallas de varios países. [112]

Referencias

  1. ^ raíz ab, Waverley (1952). "Jan Christian Smuts. 1870-1950". Avisos necrológicos de miembros de la Royal Society . 8 (21): 271–73. doi :10.1098/rsbm.1952.0017. JSTOR  768812. S2CID  202575333.
  2. ^ "Grandes contemporáneos: Jan Christian Smuts". El Proyecto Churchill. 1 de diciembre de 2017 . Consultado el 18 de mayo de 2021 .
  3. ^ Cameron, pág. 9
  4. ^ Hancock - Smuts: 1. Los años sanguíneos, 1870-1919 , pág. 19
  5. ^ Obscenidades (1952), pág. 19
  6. ^ "Obscenidades, Jan Christian (SMTS891JC)". Una base de datos de antiguos alumnos de Cambridge . Universidad de Cambridge.
  7. ^ Carta de Marais a Smuts, 8 de agosto de 1892; Hancock et al. (1966-1973): vol. 1, pág. 25
  8. ^ Hancock - Smuts: 1. Los años sanguíneos, 1870-1919 , pág. 11
  9. ^ Jan C Smuts: Walt Whitman: un estudio sobre la evolución de la personalidad , Wayne State University Press, 1973
  10. ^ Hancock - Smuts: 1. Los años sanguíneos, 1870-1919 , pág. 28
  11. ^ Obscenidades (1952), pág. 23
  12. ^ Carta de Maitland a Smuts, 15 de junio de 1894; Hancock et al. (1966-1973): vol. 1, págs. 33–34
  13. ^ Jan Smuts - Memorias de la guerra de los Bóers (1994) Introducción, p. 19
  14. ^ Obscenidades (1952), pág. 24
  15. ^ abcdHeathcote , pag. 264
  16. ^ Hancock - Smuts: 1. Los años sanguíneos , p. 89
  17. ^ abcdefghijkl Nicholas, Lionel (3 de agosto de 2014). "Una historia de la psicología sudafricana (SA)". Universitas Psicológica . 13 (5): 1983. doi : 10.11144/Javeriana.upsy13-5.hsap .
  18. ^ abc Valsiner, Jaan (2017). Luchando por el todo: creación de síntesis teóricas (Primera ed.). Londres. ISBN 9781315130354.{{cite book}}: Mantenimiento CS1: falta el editor de la ubicación ( enlace )
  19. ^ abc du Plessis, Guy (28 de octubre de 2021). "Influencia de Jan Smuts en la filosofía y la psicología". ILUMINACIÓN .
  20. ^ Obscenidades, Jan Christiaan (1973). Holismo y evolución . Westport, Connecticut: Greenwood Press. ISBN 978-0837165561.
  21. ^ ab "Hoja de noticias nº 285 de la sucursal de Durban de noviembre de 1998". Sociedad Sudafricana de Historia Militar . Consultado el 17 de mayo de 2013 .
  22. ^ Smith, Norman Kemp . Un comentario a la crítica de la razón pura de Kant. Proyecto Gutenberg.
  23. ^ Hancock, WK y van der Poel, J (eds) - Selecciones de los artículos de Smuts, 1886-1950 , pág. 532
  24. ^ Gooch, pag. 97
  25. ^ Williams, albahaca (1946). Botha Smuts y Sudáfrica. Hodder y Stoughton. págs. 52–53 . Consultado el 14 de octubre de 2010 .
  26. ^ ab "General Jan Christiaan Smuts". Historia de Sudáfrica en línea . Consultado el 17 de mayo de 2013 .
  27. ^ ab "Formación de la Unión Sudafricana". Prensa de Salem. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2013 . Consultado el 17 de mayo de 2013 .
  28. ^ Meredith, Martín. Diamantes, oro y guerra . Nueva York: Asuntos Públicos, 2007. págs. 380–381
  29. ^ ab "Vuelven viejos resentimientos" . Consultado el 27 de mayo de 2013 .
  30. ^ Crowe, JHV, Campaña del general Smuts en África Oriental
  31. ^ "Nº 29477". The London Gazette (suplemento). 15 de febrero de 1916. p. 1791.
  32. ^ "Nº 29886". The London Gazette (suplemento). 29 de diciembre de 1916. p. 15.
  33. ^ Diario del ejército Oliver y Boyd 1960 p. 205
  34. ^ Garfield, Brian. El misterio de Meinertzhagen: la vida y la leyenda de un fraude colosal . Libros Potomac, Washington. 2007, ISBN 978-1597971607 pág. 119 
  35. ^ Woodward (1998), págs. 132–4
  36. ^ Woodward (1998), págs. 155–7
  37. ^ Woodward (1998), págs. 148–9
  38. ^ "Señor David Henderson". Leones guiados por burros . Centro de Estudios de la Primera Guerra Mundial, Universidad de Birmingham . Consultado el 26 de julio de 2007 .
  39. ^ Barras, Malcolm. "Teniente general Sir David Henderson". Aire de autoridad: una historia de la organización de la RAF . Consultado el 26 de julio de 2007 .
  40. ^ Woodward (1998), pág. 164
  41. ^ Woodward (1998), págs. 165–8
  42. ^ Adiós, Byron (1999). Allá: Estados Unidos en la Gran Guerra, 1917-1918 . Norton. ISBN 9780393046984.
  43. ^ Smuts, enero (1918). "Sociedad de Naciones: una sugerencia práctica". Hodder y Stoughton.
  44. ^ abc Kripp, Jacob (2022). "El avance creativo debe ser defendido: mestizaje, metafísica y guerra racial en la visión de Jan Smuts de la Liga de Naciones". Revista estadounidense de ciencias políticas . 116 (3): 940–953. doi :10.1017/S0003055421001362. ISSN  0003-0554. S2CID  244938442.
  45. ^ Hatos, Pál (2021). Rosszfiúk világforradalma . Jaffa Kiadó. págs. 139-142. ISBN 9789634752509.
  46. ^ Steiner, Zara (2005). Las luces que fallaron: historia internacional europea, 1919-1933. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-151881-2. OCLC  86068902.
  47. ^ Dugard, pág. 38
  48. ^ Howe, pág. 74
  49. ^ Obscenidades (1952), pág. 252
  50. ^ Hancock - Smuts: 2. Los campos de fuerza, 1919-1950 , pág. 63-88
  51. ^ Hancock - Smuts: 2. Los campos de fuerza, 1919-1950 , pág. 69
  52. ^ Hancock - Smuts: 2. Los campos de fuerza, 1919-1950 , pág. 83
  53. ^ Hancock - Smuts: 2. Los campos de fuerza, 1919-1950 , pág. 84
  54. ^ Hancock - Smuts: 2. Los campos de fuerza, 1919-1950 , pág. 84
  55. ^ Hancock - Smuts: 2. Los campos de fuerza, 1919-1950 , pág. 89
  56. ^ Hancock - Smuts: 2. Los campos de fuerza, 1919-1950 , pág. 89
  57. ^ Hancock - Smuts: 2. Los campos de fuerza, 1919-1950 , pág. 99
  58. ^ Crawford (2002), pág. 276
  59. ^ Crawford (2002), pág. 276
  60. ^ Crawford (2002), pág. 276
  61. ^ Primero (1963), pág. 101
  62. ^ ab Ecología imperial: orden ambiental en el Imperio Británico, 1895-1945 , Peder Anker Editor: Harvard University Press, 2001 ISBN 0-674-00595-3 
  63. ^ ab Du Bois, WE Burghardt (1 de abril de 1925). "Mundos de color" . Relaciones Exteriores . vol. 3, núm. 3.ISSN 0015-7120  .
  64. ^ ab DuBois, WEB (1925). "La mente negra se extiende". En Locke, Alain LeRoy (ed.). El nuevo negro: una interpretación (1927 ed.). Alberto y Carlos Boni. pag. 385. LCCN  25025228. OCLC  639696145.
  65. ^ Kee, pag. 54.
  66. ^ Obscenidades (1934) págs. 28-29.
  67. ^ "JBM Hertzog: primer ministro de Sudáfrica". Británica . Consultado el 10 de agosto de 2017 .
  68. ^ "Nº 35172". The London Gazette (suplemento). 23 de mayo de 1941. p. 3004.
  69. ^ Colville, págs. 269-271
  70. ^ abc Heathcote, pag. 266
  71. ^ Mazower, Mark (2013). Ningún palacio encantado: el fin del imperio y los orígenes ideológicos de las Naciones Unidas. Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 9.ISBN 978-0-691-15795-5.
  72. ^ Mazower, Mark (2013). Ningún palacio encantado: el fin del imperio y los orígenes ideológicos de las Naciones Unidas. Prensa de la Universidad de Princeton. págs. 20-21. ISBN 978-0-691-15795-5.
  73. ^ "Registro de la base de datos de nominaciones para el Premio Nobel de la Paz, 1901-1956". Fundación Nobel . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2014 . Consultado el 14 de mayo de 2010 .
  74. ^ "Asistencia social en Sudáfrica: su impacto potencial en la pobreza" (PDF) . Consultado el 26 de febrero de 2016 .
  75. ^ "Plano de asientos para el salón de baile". Colección Real . Consultado el 17 de mayo de 2013 .
  76. ^ Rectores de la Universidad de Cambridge. Historia británica en línea . Recuperado el 30 de julio de 2012.
  77. ^ Orden de las Fuerzas de Defensa de la Unión No 4114. 5 de julio de 1949
  78. ^ Colville, señor John (2004). Los márgenes del poder . Londres: Weidenfeld y Nicolson. ISBN 1-84212-626-1.
  79. ^ "1949-1999: cincuenta años de una Commonwealth renovada". La Mesa Redonda . 88 (350): 1–27. Abril de 1999. doi : 10.1080/003585399108072.
  80. ^ Müller (1975), pág. 508.
  81. ^ ab Coutenay, Paul H., Grandes contemporáneos: Jan Christian Smuts, The Churchill Project, Hillsdale College, 1 de diciembre de 2007
  82. ^ Alanbrooke 2001, págs.335, 336.
  83. ^ ab "Jan Christiaan Smuts, Historia de Sudáfrica en línea". Sahistory.org.za. Archivado desde el original el 21 de abril de 2019 . Consultado el 1 de mayo de 2010 .
  84. ^ Meredith, Martín. En nombre del apartheid: Sudáfrica en la posguerra . 1ª edición de EE. UU. Nueva York: Harper & Row, 1988
  85. ^ ab "Segregación racial en Sudáfrica Nuevas políticas y factores de los problemas raciales" (PDF) . Revista de herencia . Revistas de Oxford. 1930. pág. 21 (5): 225–233. ISSN  0022-1503 . Consultado el 1 de mayo de 2010 .
  86. ^ "Siguiendo los pasos de un gran hombre". Tiempo de domingo . Archivado desde el original el 9 de enero de 2009 . Consultado el 30 de abril de 2006 .
  87. ^ abc "Resolución A/RES/44(I) de la Asamblea General de las Naciones Unidas" (PDF) . Asamblea General de las Naciones Unidas. 8 de diciembre de 1946. Archivado desde el original (PDF) el 26 de septiembre de 2012 . Consultado el 7 de junio de 2011 .
  88. ^ "Artículo no verificado atribuido al Delhi News Chronicle". Partido Comunista Sudafricano. 25 de septiembre de 1949 . Consultado el 1 de mayo de 2010 .
  89. ^ REPRESENTAR. "La huelga de mineros de 1946". Anc.org.za. Archivado desde el original el 8 de abril de 2009 . Consultado el 1 de mayo de 2010 .
  90. ^ "General Jan Christiaan Smuts". Historia de Sudáfrica en línea. 2015 . Consultado el 21 de septiembre de 2015 .
  91. ^ "Informe y Comisión Fagan". Historia africana.about.com. 26 de mayo de 1948. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2011 . Consultado el 1 de mayo de 2010 .
  92. ^ Dubow, Saul H. (enero de 2008). "Smuts, las Naciones Unidas y la retórica de la raza y los derechos". Revista de Historia Contemporánea . 43 (1): 45–74. doi :10.1177/0022009407084557. ISSN  0022-0094. JSTOR  30036489. S2CID  154627008.
  93. ^ Obscenidades, JC (1927). Holismo y evolución. Рипол Классик. ISBN 978-5-87111-227-4.
  94. ^ Crafford, pág. 140
  95. ^ Cazador, págs. 21-22
  96. ^ ab Beit-Hallahmi, págs. 109-111
  97. ^ "Sudáfrica: la gran depresión y la década de 1930". Countrystudies.us . Consultado el 1 de mayo de 2010 .
  98. ^ Hombre cruzado, pag. 76
  99. ^ Lockyer, normando. Naturaleza , digitalizado el 5 de febrero de 2007. Nature Publishing Group.
  100. ^ Klieman, pag. dieciséis
  101. ^ Crafford, pág. 141
  102. ^ "Anuario judío americano 5695" (PDF) . Sociedad de Publicaciones Judías de América. 1934. Archivado desde el original (PDF) el 4 de abril de 2023 . Consultado el 12 de agosto de 2006 .
  103. ^ "Jan Smuts recibió el honor que merecía". El Correo de Jerusalén | JPost.com . 25 de julio de 2018 . Consultado el 21 de noviembre de 2021 .
  104. ^ "AVENIDA JAN SMUTS". Placas azules de Sudáfrica . Consultado el 27 de marzo de 2016 .
  105. ^ "Corredor de desarrollo de Louis Botha Avenue" (PDF) . Ciudad de Johannesburgo . SAJR . Consultado el 25 de septiembre de 2017 .
  106. ^ "La Historia del Aeropuerto Internacional OR Tambo" . Consultado el 17 de mayo de 2013 .
  107. ^ "SA se gewildste es Nelson Mandela". Archivado desde el original el 6 de octubre de 2011 . Consultado el 17 de mayo de 2013 .
  108. ^ Topónimos de Alberta . Ottawa. 1928. hdl :2027/mdp.39015070267029.
  109. ^ "Nuevos nombres de unidades de la Fuerza de Reserva". defensaWeb . 7 de agosto de 2019 . Consultado el 28 de junio de 2021 .
  110. ^ "El proceso de cambio de nombre ha dado como resultado una estructura del Ejército que realmente representa a las SA". www.iol.co.za. ​Consultado el 28 de junio de 2021 .
  111. ^ "Casa Smuts". www.smutshouse.co.za . Consultado el 30 de junio de 2021 .
  112. ^ Alexander, EGM, Barron GKB y Bateman, AJ (1985). Órdenes, condecoraciones y medallas de Sudáfrica (fotografía página 109)

Fuentes

Primario

Secundario

Otras lecturas

enlaces externos