Ingrid Bergman

Su primera oportunidad para actuar se la dio Greta Danielsson, una antigua amiga de su padre, quien le ofreció un papel como extra.

En 1933 fue elegida entre cientos de aspirantes para estudiar en The Royal Dramatic Theater School, donde también estudió Greta Garbo.

Su padre, al morir, se lo dejó todo a su hija asegurándose de que ella tuviera dinero para convertirse en actriz.

La institución The Royal Dramatic Theater School requería a cada actor que representara tres piezas, después de lo cual, los jueces seleccionarían dos de ellas, si el aspirante era rechazado se le daba un sobre marrón y si era aceptado, un sobre blanco.

Mientras actuaba, los miembros del jurado no parecían verle la gracia, ni siquiera prestaban mucha atención.

En 1942 protagonizó junto a Humphrey Bogart la película de Michael Curtiz Casablanca, estrenada en 1943, año en el que fue postulada por vez primera a los Óscar, en este caso por su brillante labor en la película Por quién doblan las campanas, aunque no lo ganó.

Sin embargo, Ingrid Bergman se mostró satisfecha con su labor y declaró públicamente frente a la actriz Jennifer Jones, ganadora del premio: Tu Bernadette es mejor que mi María...

No obstante, al año siguiente obtuvo el Óscar a la mejor actriz, esta vez por su papel en Luz que agoniza.

En 1945 recibió su tercera candidatura consecutiva a los Óscar, esta vez por la película Las campanas de Santa María.

Durante su estancia en Italia trabajó en 5 películas más dirigidas por su marido: Europa '51, Siamo Donne, Viaggio in Italia, Giovanna d'Arco al Rogo y La Paura; en su momento, estas películas representaron fracasos de público y de crítica, aunque más tarde fueron revalorizadas, especialmente gracias a la crítica europea y a los creadores del movimiento francés Nouvelle vague.

Los fracasos de su trabajo conjunto con Rossellini llevaron al matrimonio a una crisis artística y financiera.

En 1956 Rossellini le permitió trabajar bajo las órdenes del director francés Jean Renoir en la película Elena et les hommes con la que volvió a tener éxito.

Redobló el éxito con su triunfo en las tablas en París, en Té y simpatía de Robert Anderson, durante la temporada 1956-1957.

[2]​ Su última postulación a los Premios Óscar la recibió en 1978 por su papel en Sonata de otoño, del director sueco Ingmar Bergman.

Escena de su participación en su primera película, Munkbrogreven (1934) con 19 años.
Ingrid Bergman junto Humphrey Bogart en una escena de la película Casablanca (1942). Bergman encarna a Ilsa, antigua amante de Rick Blaine (Bogart) y mujer del héroe de la resistencia Victor Laszlo ( Paul Henreid ).
Ingrid Bergman y Roberto Rossellini en 1951.
En Anastasia (1956), por la que ganó su segundo Óscar como mejor actriz .
Ingrid Bergman junto a su colega Yossi Graber durante una sesión de maquillaje para la cinta Una mujer llamada Golda (1982). Con este trabajo, Bergman obtuvo un Premio Emmy y un Globo de Oro a la mejor actriz de miniserie o telefilme .
Ingrid Bergman en La esposa constante (1975).