The Turn of the Screw

En el siglo siguiente a su publicación, el análisis crítico de la novela ha sufrido varias transformaciones importantes.El niño, Miles, asiste a un internado, mientras que su hermana menor, Flora, vive en Bly, donde la cuida la Sra.Miles nunca habla del asunto, y la institutriz duda en plantear el tema.Grose que su predecesora, la señorita Jessel, y otro empleado, Peter Quint, habían tenido una relación cercana.Flora sale de la casa sin permiso, mientras Miles toca música para la institutriz, quien nota su ausencia y va con la Sra.[6]​ Aunque la influencia del gótico en la novela es clara, no se la puede caracterizar como tal.[15]​ El personaje de Douglas se describe a sí mismo como un estudiante del Trinity College, donde James sabía que ocurría la investigación sobre lo sobrenatural.La historia tiene un parecido sorprendente con lo que finalmente se convertiría en Otra vuelta de tuerca, con sirvientes depravados que corrompen a niños pequeños antes y después de su muerte.Al encontrar frustrante tal retraso, James compró una máquina de escribir Remington y dictó directamente a MacAlphine.[26]​[27]​ En diciembre de 1897, James le escribió a su cuñada: "Por fin he terminado mi librito".En 2016, Kirsten MacLeod, citando la correspondencia privada de James, indicó que le disgustaba mucho el formato en serie.Virginia Woolf The Supernatural in Fiction (1918)[34]​ Las primeras reseñas enfatizaron el poder de la novela para atemorizar, y la mayoría vio el cuento como una historia de fantasmas brillante, aunque simple.El crítico la señaló como un estudio exitoso del mal, refiriéndose a la influencia de los fantasmas sobre los niños y la institutriz.[37]​ El académico Terry Heller señala que los niños ocuparon un lugar destacado en las primeras críticas porque la novela violaba la presunción victoriana de la inocencia infantil.[41]​ Woolf no sugirió que los fantasmas fueran alucinaciones, pero, de manera similar a otros críticos tempranos, dijo que representaban la creciente conciencia de la institutriz sobre el mal en el mundo.[43]​ Antes del artículo de Wilson, otra crítica, Edna Kenton, había escrito con un efecto similar, pero la fama de Wilson como crítico literario cambió por completo el discurso en torno a la novela.[44]​[45]​ Wilson se basó en gran medida en los escritos de Kenton, pero empleó una terminología explícitamente freudiana.[46]​ Señaló, por ejemplo, que Quint fue visto por primera vez por la institutriz en una torre fálica.[47]​ En 1965 se produjo una lectura detallada del texto del tamaño de un libro utilizando el análisis freudiano de Wilson como base, que caracterizó a la institutriz como cada vez más loca e histérica.Más importante aún, indicaron que la descripción del fantasma por parte de la institutriz permitió a la Sra.[52]​ Una interpretación del título de la novela ha sido aportada por Shoshana Felman.La vincula directamente con una escena en la que la institutriz observa a Flora construir un barco de madera tratando de atornillar un mástil en un casco, lo que la institutriz le impide hacer.El abrazo con que la institutriz asfixia a Miles se convierte en un giro fatal del tornillo.[58]​ Desde la década de 1980 en adelante, los críticos se negaron cada vez más a hacer preguntas sobre los elementos diegéticos del texto, reconociendo en cambio que muchos elementos simplemente no se pueden conocer de manera definitiva.[59]​ El enfoque pasó de si los fantasmas eran reales a cómo James generó y luego mantuvo la ambigüedad del texto.Muchos de estos han sido analizados en la literatura académica sobre Henry James y la cultura neovictoriana.Influyó también a cineastas como Alejandro Amenábar (Los otros, 2001),[70]​[80]​ y Carlos Enrique Taboada (El libro de piedra, 1969).[81]​ En 2018, la directora Floria Sigismondi filmó una adaptación de la novela, titulada The Turning, en Kilruddery Estate en Irlanda.[85]​ También se estrenó una película brasileña llamada Através da Sombra (A través de la sombra, 2015), dirigida por Walter Lima Jr., fuertemente influenciada por el libro, solo cambiando los nombres y la ubicación de los personajes, ya que está ambientada en Brasil.[100]​ Narciso Ibáñez Serrador en Historias para no dormir se basó, en parte, en la obra de James (El muñeco, 1966).
The Turn of the Screw , parte 1 publicada como serie en Collier's de enero a abril de 1898
Otra vuelta de tuerca se menciona a menudo en relación con Jane Eyre y alude a la novela