Gunnar Björnstrand

En 1933 se fue a estudiar en la Escuela de actuación del Teatro Real (Dramaten), coincidiendo allí con Ingrid Bergman, Hasso Signe y Lillie Björnstrand, mujer que se convertiría en su esposa hasta el momento de su muerte.Al rodar esta última, debido a su salud vacilante y a que el pastor protagonista le parecía muy antipático, no se sintió nada cómodo;[1]​ pero rodó a los tres años una película como Persona (1966) y luego tuvo un gran papel en La vergüenza (1968) Tras los años 1960 rodó menos películas, en parte por su trombosis de 1970, Pero logró recuperarse e hizo Cara a cara (1976) y El rito (1969), Sonata de otoño (1977), todas ellas de Ingmar Bergman.Gunnar hizo su último papel en el film más evocador de Bergman Fanny y Alexander, en 1982.Björnstrand mostró durante su larga carrera muestra una amplitud sin precedentes, cuando hizo todo tipo de papeles, desde la comedia ligera —por la que empezó con gran habilidad— hasta el drama más complejo, y logró unas interpretaciones originales de cada guion, como lo revela toda su trayectoria con Bergman, con personajes muy complejos.Björnstrand fue activo políticamente y participó en las protestas contra la guerra de Vietnam.