stringtranslate.com

Cicerón

Marco Tulio Cicerón [a] ( / ˈ s ɪ s ə r / SISS -ə-roh ; latín: [ˈmaːrkʊs ˈtʊlli.ʊs ˈkɪkɛroː] ; 3 de enero de 106 a. C. - 7 de diciembre de 43 a. C.) fue un estadista, abogado y erudito romano . , filósofo, escritor y académico escéptico , [4] que intentó defender los principios optimate durante las crisis políticas que condujeron al establecimiento del Imperio Romano . [5] Sus extensos escritos incluyen tratados sobre retórica , filosofía y política. Se le considera uno de los más grandes oradores y estilistas en prosa de Roma y el innovador de lo que se conoció como "retórica ciceroniana". [6] [7] [8] Cicerón se educó en Roma y Grecia. Provenía de una adinerada familia municipal de la orden ecuestre romana , y ejerció como cónsul en el año 63 a.C.

Su influencia en la lengua latina fue inmensa. Escribió más de las tres cuartas partes de la literatura latina existente que se sabe que existió durante su vida, y se ha dicho que la prosa posterior fue una reacción contra su estilo o un retorno a él, no sólo en latín sino también en las lenguas europeas hasta al siglo XIX. [9] [10] [11] Cicerón introdujo en el latín los argumentos de las principales escuelas de filosofía helenística y creó una gran cantidad de vocabulario filosófico latino a través de innovaciones léxicas (por ejemplo, neologismos como evidencia , [12] generador , humanitas , infinitio , qualitas , quantitas ), [13] casi 150 de los cuales habían sido introducidos a partir de la traducción de términos filosóficos griegos , [14] demostrando ser tanto un experto estudioso de la filosofía como un hábil traductor.

Aunque era un consumado orador y un abogado de éxito, Cicerón creía que su carrera política era su logro más importante. Fue durante su consulado que la conspiración de Catilina intentó derrocar al gobierno mediante un ataque a la ciudad por parte de fuerzas externas, y Cicerón reprimió la revuelta ejecutando de manera sumaria y controvertida a cinco conspiradores sin juicio, con el apoyo del Senado. Durante el caótico período medio del siglo I a. C., marcado por guerras civiles y la dictadura de Julio César , Cicerón defendió el regreso al gobierno republicano tradicional. Tras la muerte de César, Cicerón se convirtió en enemigo de Marco Antonio en la lucha por el poder que siguió, atacándolo en una serie de discursos . Fue proscrito como enemigo del Estado por el Segundo Triunvirato y, en consecuencia, ejecutado por soldados que operaban en su nombre en el 43 a. C., después de haber sido interceptado durante un intento de huida de la península italiana. Sus manos y cabeza cortadas fueron exhibidas en los Rostra como venganza final de Marco Antonio . [15]

Al redescubrimiento de las cartas de Cicerón por parte de Petrarca a menudo se le atribuye el mérito de iniciar el Renacimiento del siglo XIV en los asuntos públicos , el humanismo y la cultura romana clásica. [16] Según el historiador polaco Tadeusz Zieliński , "el Renacimiento fue sobre todo un renacimiento de Cicerón, y sólo después de él y a través de él del resto de la antigüedad clásica ". [17] La ​​cima de la autoridad y el prestigio de Cicerón se produjo durante la Ilustración del siglo XVIII , [18] y su impacto en los principales pensadores y teóricos políticos de la Ilustración como John Locke , David Hume , Montesquieu y Edmund Burke fue sustancial. [19] Sus obras se encuentran entre las más influyentes de la cultura global, y hoy todavía constituyen uno de los cuerpos más importantes de material primario para la escritura y revisión de la historia romana , especialmente los últimos días de la República romana . [20]

Primeros años de vida

Arpino , Italia, lugar de nacimiento de Cicerón
El joven Cicerón leyendo de Vincenzo Foppa (fresco, 1464), ahora en la Colección Wallace

Marco Tulio Cicerón nació el 3 de enero de 106 a. C. en Arpinum , una ciudad montañosa a 100 kilómetros (62 millas) al sureste de Roma. [21] Pertenecía a la tribus Cornelia. [22] Su padre era un miembro acomodado de la orden ecuestre y poseía buenas conexiones en Roma. Sin embargo, al estar semi-inválido, no pudo ingresar a la vida pública y estudió extensamente para compensar. Aunque se sabe poco sobre la madre de Cicerón, Helvia, era común que las esposas de ciudadanos romanos importantes fueran responsables de la gestión del hogar. Quinto , el hermano de Cicerón , escribió en una carta que ella era un ama de casa ahorrativa. [23]

El cognomen de Cicerón , un apodo hereditario, proviene del latín garbanzo , cicer . Plutarco explica que el nombre se le dio originalmente a uno de los antepasados ​​de Cicerón que tenía una hendidura en la punta de la nariz que se parecía a un garbanzo. [24] Los romanos a menudo elegían apellidos personales con los pies en la tierra. Los famosos apellidos de Fabio , Léntulo y Pisón provienen de los nombres latinos de frijoles, lentejas y guisantes, respectivamente. Plutarco escribe que se instó a Cicerón a cambiar este nombre despectivo cuando entró en política, pero se negó, diciendo que haría a Cicerón más glorioso que Escauro ("Los tobillos hinchados") y Catulo ("Cachorro"). [25]

A la edad de 15 años, en el año 90 a. C., Cicerón comenzó a servir bajo Pompeyo Estrabón y más tarde Sila en la Guerra Social entre Roma y sus aliados italianos. [26] Cuando estuvo en Roma durante el turbulento tribunado plebeyo de Publio Sulpicio Rufo en el 88 a. C., en el que se produjo un breve enfrentamiento entre Sulpicio y Sila, que había sido elegido cónsul para ese año, Cicerón se sintió muy impresionado por la oratoria de Sulpicio incluso. si no estaba de acuerdo con su política. [27] Continuó sus estudios en Roma, escribiendo un folleto titulado Sobre la invención relacionado con la argumentación retórica y estudiando filosofía con académicos griegos que habían huido de la Primera Guerra Mitrídates en curso . [28]

Educación

Durante este período de la historia romana, "culto" significaba poder hablar tanto latín como griego. Por lo tanto, Cicerón fue educado en las enseñanzas de los antiguos filósofos , poetas e historiadores griegos ; ya que obtuvo gran parte de su comprensión de la teoría y la práctica de la retórica del poeta griego Archias . [29] Cicerón utilizó su conocimiento del griego para traducir muchos de los conceptos teóricos de la filosofía griega al latín, traduciendo así obras filosóficas griegas para una audiencia más amplia. Fue precisamente su amplia educación lo que lo unió a la élite romana tradicional. [30]

El interés de Cicerón por la filosofía ocupó un lugar importante en su carrera posterior y lo llevó a proporcionar un relato completo de la filosofía griega para una audiencia romana, [31] incluida la creación de un vocabulario filosófico en latín. [32] En el 87 a. C., Filón de Larisa , director de la Academia Platónica que había sido fundada por Platón en Atenas unos 300 años antes, llegó a Roma. Cicerón, "inspirado por un extraordinario celo por la filosofía", [33] se sentó con entusiasmo a sus pies y absorbió la filosofía académica escéptica de Carneades . [34]

Cicerón dijo de los Diálogos de Platón que si Zeus hablara, usaría su lenguaje. [35] A su debido tiempo, los honraría con sus propios diálogos agradables. [36]

Según Plutarco, Cicerón era un estudiante extremadamente talentoso, cuyo aprendizaje atrajo la atención de toda Roma, [37] brindándole la oportunidad de estudiar derecho romano con Quinto Mucio Escévola . [38] Los compañeros de estudios de Cicerón fueron Cayo Mario el Menor, Servio Sulpicio Rufo (que se convirtió en un abogado famoso, uno de los pocos a quienes Cicerón consideraba superior a él en asuntos legales) y Tito Pomponio . Los dos últimos se convirtieron en amigos de Cicerón de por vida, y Pomponio (quien más tarde recibió el apodo de "Atticus", y cuya hermana se casó con el hermano de Cicerón) se convertiría, en palabras del propio Cicerón, en "un segundo hermano", y ambos mantendrían una correspondencia de por vida. [30]

En el 79 a. C., Cicerón partió hacia Grecia, Asia Menor y Rodas . Quizás esto fue para evitar la posible ira de Sila , como afirma Plutarco, [39] [38] aunque el propio Cicerón dice que fue para perfeccionar sus habilidades y mejorar su condición física. [40] En Atenas estudió filosofía con Antíoco de Ascalón , el 'viejo académico' e iniciador del platonismo medio . [41] En Asia Menor, conoció a los principales oradores de la región y continuó estudiando con ellos. Luego, Cicerón viajó a Rodas para encontrarse con su antiguo maestro, Apolonio Molón, que le había enseñado en Roma. Molón ayudó a Cicerón a perfeccionar los excesos de su estilo, así como a entrenar su cuerpo y sus pulmones para las exigencias de hablar en público. [42] Trazando un camino intermedio entre los estilos rivales ático y asiático , Cicerón acabaría siendo considerado el segundo orador de la historia, sólo superado por Demóstenes . [43]

Carrera temprana

Actividad legal temprana

Si bien Cicerón temía que los tribunales de justicia se cerraran para siempre, fueron reabiertos después de la guerra civil de Sila y la purga de los oponentes políticos de Sila en las proscripciones . Muchos de los oradores que Cicerón admiraba en su juventud estaban ahora muertos por la edad o por la violencia política. Su primera aparición importante en los tribunales fue en el año 81 a. C., a la edad de 26 años, cuando pronunció Pro Quinctio , un discurso en defensa de ciertas transacciones comerciales que Cicerón había registrado y difundido. [44]

Su discurso más famoso en defensa de Sexto Roscio de Ameria ( Pro Roscio Amerino ) acusado de parricidio en el año 80 a. C. fue su primera aparición ante un tribunal penal. En este caso de alto perfil, Cicerón acusó a un liberto del dictador Sila, Crisógono , de fabricar la proscripción del padre de Roscio para obtener las propiedades de la familia de Roscio. Cicerón tuvo éxito en su defensa y evitó con tacto incriminar a Sila de cualquier delito y desarrolló una reputación oratoria positiva. [45]

Si bien Plutarco afirma que Cicerón abandonó Roma poco después por temor a la respuesta de Sila, [38] "la mayoría de los eruditos ahora descartan esta sugerencia" porque Cicerón abandonó Roma después de que Sila renunció a su dictadura. [45] Cicerón, por su parte, afirmó más tarde que abandonó Roma, rumbo a Asia, para desarrollar su físico y desarrollar su oratoria. [46] Después de casarse con su esposa, Terencia , en el 80 a. C., finalmente partió hacia Asia Menor con su hermano Quinto , su amigo Tito Ático y otros en un largo viaje que abarcó la mayor parte del 79 al 77 a. [47] Al regresar a Roma en el 77 a. C., Cicerón volvió a ocuparse de la defensa legal. [48]

Carrera política temprana

En el año 76 a.C., en las elecciones cuestorianas, Cicerón fue elegido con la edad mínima requerida (30 años) en las primeras vueltas de los comitia tributa , para el cargo de cuestor . De oficio, también pasó a ser miembro del Senado . En la suerte cuestoriana fue asignado a Sicilia para el año 75 a.C. El puesto, que estaba relacionado en gran medida con la administración financiera en apoyo de los gobernadores estatales o provinciales, resultó para Cicerón un lugar importante donde podía ganar clientes en las provincias. Su estancia en Sicilia le permitió equilibrar sus deberes (en gran medida en términos de enviar más grano a Roma) con su apoyo a los provincianos, los empresarios romanos de la zona y los potentados locales. Al equilibrar hábilmente esas responsabilidades, se ganó su gratitud. [49] También fue apreciado por los siracusanos locales por el redescubrimiento de la tumba perdida de Arquímedes , que financió personalmente. [50]

Prometiendo prestar a los sicilianos su voz oratoria, unos años después de su cuestura fue llamado a procesar al gobernador de la provincia romana, Cayo Verres , [51] por abuso de poder y corrupción. [52] En el 70 a. C., a la edad de 36 años, Cicerón lanzó su primer procesamiento de alto perfil contra Verres, un emblema de los corruptos partidarios de Sila que se habían levantado en el caos de la guerra civil. [53]

El procesamiento de Cayo Verres fue un gran éxito forense [54] para Cicerón. Mientras Verres contrataba al destacado abogado Quinto Hortensio , después de un largo período en Sicilia recopilando testimonios y pruebas y persuadiendo a los testigos para que se presentaran, Cicerón regresó a Roma y ganó el caso en una serie de dramáticas batallas judiciales. Su estilo único de oratoria lo distinguió del extravagante Hortensius. Al concluir este caso, Cicerón pasó a ser considerado el mayor orador de Roma. La opinión de que Cicerón pudo haber tomado el caso por razones propias es viable. Hortensio era, en ese momento, conocido como el mejor abogado de Roma; vencerlo garantizaría mucho éxito y el prestigio que Cicerón necesitaba para iniciar su carrera. La capacidad oratoria de Cicerón se muestra en su asesinato de Verres y en varias otras técnicas de persuasión utilizadas ante el jurado. Un ejemplo de ello se encuentra en el discurso en Verrem , donde afirma "con ustedes en este banco, señores, con Marco Acilio Glabrio como su presidente, no entiendo qué puede esperar lograr Verres". [55] La oratoria era considerada un gran arte en la antigua Roma y una herramienta importante para difundir conocimientos y promocionarse en las elecciones, en parte porque no había periódicos ni medios de comunicación regulares. Cicerón no era ni un patricio ni un noble plebeyo ; su ascenso a un cargo político a pesar de sus orígenes relativamente humildes se ha atribuido tradicionalmente a su brillantez como orador. [56]

Cicerón creció en una época de guerra y disturbios civiles. La victoria de Sila en la primera de una serie de guerras civiles condujo a un nuevo marco constitucional que socavó la libertas (libertad), el valor fundamental de la República Romana. No obstante, las reformas de Sila fortalecieron la posición de la clase ecuestre, contribuyendo al creciente poder político de esa clase. Cicerón era a la vez un eques italiano y un novus homo , pero lo más importante era un constitucionalista romano . Su clase social y lealtad a la República aseguraron que "obtendría el apoyo y la confianza del pueblo, así como de las clases medias italianas". La facción optimates nunca aceptó realmente a Cicerón, y esto socavó sus esfuerzos por reformar la República preservando al mismo tiempo la constitución. Sin embargo, ascendió con éxito al cursus honorum, ocupando cada magistratura en la edad más joven posible o cerca de ella: cuestor en el 75 a. C. (30 años), edil en el 69 a. C. (36 años) y pretor en el 66 a. C. (39 años), cuando Se desempeñó como presidente del Tribunal de "Reclamación" (o extorsión). Luego fue elegido cónsul a los 42 años.

Consulado

Cicerón denuncia a Catilina , fresco de Cesare Maccari , 1882–1888

Cicerón, aprovechando la oportunidad que le ofrecía el miedo a la reforma, fue elegido cónsul para el año 63 a.C.; [57] [58] fue elegido con el apoyo de todas las unidades de la asamblea centuriada , miembros rivales del establishment posterior a Sulla y los líderes de los municipios de toda la Italia posterior a la Guerra Social. [58] Su co-cónsul del año, Cayo Antonio Híbrida , desempeñó un papel menor. [59]

Comenzó su año consular oponiéndose a un proyecto de ley sobre tierras propuesto por un tribuno plebeyo que habría nombrado comisionados con autoridad semipermanente sobre la reforma agraria. [60] [57] Cicerón también participó activamente en los tribunales, defendiendo a Cayo Rabirio de las acusaciones de participar en el asesinato ilegal del tribuno plebeyo Lucio Apuleyo Saturnino en el año 100 a.C. [61] El procesamiento se produjo ante la comita centuriata y amenazó con reabrir el conflicto entre las facciones mariana y sila en Roma. [61] Cicerón defendió el uso de la fuerza como autorizado por un senatus consultum ultimum , que resultaría similar a su propio uso de la fuerza en tales condiciones. [61]

Conspiración catilinaria

Lo más famoso –en parte debido a su propia publicidad [58]  – fue que frustró una conspiración liderada por Lucio Sergio Catilina para derrocar a la República Romana con la ayuda de fuerzas armadas extranjeras. Cicerón consiguió un senatus consultum ultimum (una recomendación del Senado que intentaba legitimar el uso de la fuerza) [58] y expulsó a Catilina de la ciudad con cuatro discursos vehementes (las oraciones catilinarias ), que siguen siendo ejemplos destacados de su estilo retórico. Los Oraciones enumeraron los libertinajes de Catilina y sus seguidores, y denunciaron a los simpatizantes senatoriales de Catilina como deudores pícaros y disolutos que se aferraban a Catilina como una esperanza final y desesperada. Cicerón exigió que Catilina y sus seguidores abandonaran la ciudad. Al concluir el primer discurso de Cicerón (que fue pronunciado en el Templo de Júpiter Estator ), Catilina abandonó apresuradamente el Senado. En sus siguientes discursos, Cicerón no se dirigió directamente a Catilina. Pronunció el segundo y tercer discurso ante el pueblo, y el último nuevamente ante el Senado. Con estos discursos, Cicerón quería preparar al Senado para el peor caso posible; También entregó más pruebas contra Catilina. [62]

Catilina huyó y dejó atrás a sus seguidores para iniciar la revolución desde dentro mientras él mismo asaltaba la ciudad con un ejército de "bancarros morales y financieros, o de fanáticos y aventureros honestos". [63] Se alega que Catilina había intentado involucrar a los Alóbroges , una tribu de la Galia Transalpina , en su complot, pero Cicerón, trabajando con los galos, pudo apoderarse de cartas que incriminaban a los cinco conspiradores y los obligaron a confesar delante. del Senado . [64] El Senado deliberó entonces sobre el castigo de los conspiradores. Como era el órgano asesor dominante de las distintas asambleas legislativas y no un órgano judicial , su poder tenía límites; sin embargo, estaba en vigor la ley marcial y se temía que el simple arresto domiciliario o el exilio (las opciones habituales) no eliminarían la amenaza al Estado. Al principio Décimo Junio ​​Silano habló a favor de la "pena extrema"; pero durante el debate muchos se dejaron influenciar por Julio César, quien condenó el precedente que sentaría y abogó por la cadena perpetua en varias ciudades italianas. Catón el Joven se levantó entonces en defensa de la pena de muerte y el Senado finalmente aceptó el asunto y se pronunció a favor de la pena de muerte. Cicerón hizo llevar a los conspiradores al Tullianum , la famosa prisión romana, donde fueron estrangulados. El propio Cicerón acompañó al ex cónsul Publio Cornelio Léntulo Sura , uno de los conspiradores, al Tullianum. [sesenta y cinco]

Cicerón recibió el honorífico " pater patriae " por sus esfuerzos por reprimir la conspiración, [66] pero vivió a partir de entonces con miedo de ser juzgado o exiliado por haber ejecutado a ciudadanos romanos sin juicio. [ cita necesaria ] Si bien el senatus consultum ultimum dio cierta legitimidad al uso de la fuerza contra los conspiradores, [b] Cicerón también argumentó que la conspiración de Catilina, en virtud de su traición, convirtió a los conspiradores en enemigos del estado y perdió las protecciones que poseía intrínsecamente. por ciudadanos romanos. [61] Los cónsules actuaron con decisión. Antonio Híbrida fue enviado a derrotar a Catilina en batalla ese año, evitando que Craso o Pompeyo explotaran la situación para sus propios objetivos políticos. [67]

Después de la represión de la conspiración, Cicerón estaba orgulloso de su logro. [68] Algunos de sus enemigos políticos argumentaron que aunque el acto ganó popularidad para Cicerón, exageró el alcance de su éxito. Volvió a sobreestimar su popularidad varios años después, después de haber sido exiliado de Italia y luego de que se le permitiera regresar del exilio. En ese momento afirmó que la república sería restaurada junto con él. [69]

Poco después de completar su consulado, a finales del 62 a. C., Cicerón dispuso la compra de una gran casa en el monte Palatino que anteriormente pertenecía al ciudadano más rico de Roma, Marco Licinio Craso. [70] Para financiar la compra, Cicerón pidió prestados unos dos millones de sestercios a Publio Cornelio Sila , a quien previamente había defendido en los tribunales. [71] [70] Cicerón se jactaba de que su casa estaba "in conspectu prope totius urbis" ("a la vista de casi toda la ciudad"), a pocos pasos del Foro Romano . [72]

Exilio y regreso

En el año 60 a. C., Julio César invitó a Cicerón a ser el cuarto miembro de su sociedad existente con Pompeyo y Marco Licinio Craso, una asamblea que eventualmente se llamaría Primer Triunvirato . Cicerón rechazó la invitación porque sospechaba que socavaría la República, [73] y se opuso firmemente a cualquier cosa inconstitucional que limitara los poderes de los cónsules y los reemplazó con funcionarios no electos.

Durante el cónsulado de César en el 59 a. C., el triunvirato había logrado muchos de sus objetivos de reforma agraria, condonación de la deuda pública, ratificación de las conquistas pompeyanas, etc. Con César partiendo hacia sus provincias, deseaban mantener su control en la política. Diseñaron la adopción del patricio Publio Clodio Pulcro en una familia plebeya y lo eligieron como uno de los diez tribunos de la plebe para el 58 a.C. [74] Clodio utilizó el respaldo del triunvirato para impulsar una legislación que los beneficiara. Introdujo varias leyes (las leges Clodiae ) que lo hicieron popular entre el pueblo, fortaleciendo su base de poder, luego se volvió contra Cicerón. Clodio aprobó una ley que hacía ilegal ofrecer "fuego y agua" (es decir, refugio o comida) a cualquiera que ejecutara a un ciudadano romano sin juicio. Cicerón, que había ejecutado a miembros de la conspiración de Catilina cuatro años antes sin un juicio formal, era claramente el objetivo previsto. [75] Además, muchos creían que Clodio actuó en concierto con el triunvirato que temía que Cicerón intentara abolir muchos de los logros de César mientras era cónsul el año anterior. Cicerón argumentó que el senatus consultum ultimum lo eximía del castigo e intentó ganarse el apoyo de los senadores y cónsules, especialmente de Pompeyo. [76]

Cicerón se dejó crecer el pelo, se vistió de luto y recorrió las calles. Las bandas de Clodio lo persiguieron, arrojándole insultos, piedras e incluso excrementos. Hortensio, que intentaba conseguir el apoyo de su antiguo rival, casi fue linchado. El Senado y los cónsules se sintieron intimidados. César, que todavía estaba acampado cerca de Roma, se disculpó pero dijo que no podía hacer nada cuando Cicerón se decidió a arrastrarse en la tienda del procónsul. Todos parecían haber abandonado a Cicerón. [77]

Después de que Clodio aprobara una ley para negarle a Cicerón el fuego y el agua (es decir, refugio) dentro de cuatrocientas millas de Roma, Cicerón se exilió. [75] Llegó a Tesalónica , el 23 de mayo del 58 a.C. [78] [79] [80] En su ausencia, Clodio, que vivía al lado de Cicerón en el Palatino, dispuso que la casa de Cicerón fuera confiscada por el estado, e incluso pudo comprar una parte de la propiedad para poder ampliar su propia casa. [72] Después de demoler la casa de Cicerón, Clodio hizo consagrar el terreno y erigió simbólicamente un templo de la Libertad ( aedes Libertatis ) en el terreno baldío. [81]

El exilio de Cicerón le provocó una depresión. Le escribió a Atticus: "Tus súplicas me han impedido suicidarme. ¿Pero para qué vivir? No me culpes por quejarme. Mis aflicciones superan todas las que hayas oído antes". [82] Después de la intervención del tribuno recientemente elegido Tito Annio Milón , actuando en nombre de Pompeyo que quería a Cicerón como cliente , [75] el Senado votó a favor de retirar a Cicerón del exilio. Clodio emitió un voto único en contra del decreto. Cicerón regresó a Italia el 5 de agosto del 57 a. C. y aterrizó en Brundisium . [83] Fue recibido por una multitud que lo vitoreaba y, para su deleite, por su amada hija Tulia. [84] En su Oratio De Domo Sua Ad Pontifices , Cicerón convenció al Colegio de Pontífices para que dictaminara que la consagración de su tierra era inválida, lo que le permitió recuperar su propiedad y reconstruir su casa en el Palatino. [85] [86]

Cicerón intentó volver a entrar en la política como un operador independiente, [75] pero sus intentos de atacar partes de la legislación de César no tuvieron éxito [74] y alentó a César a volver a solidificar su alianza política con Pompeyo y Craso. [87] La ​​conferencia de Luca en el 56 a. C. dejó a la alianza de tres hombres en el dominio de la política de la república; esto obligó a Cicerón a retractarse y apoyar al triunvirato por temor a quedar completamente excluido de la vida pública. [88] Después de la conferencia, Cicerón elogió profusamente los logros de César, consiguió que el Senado votara una acción de gracias por las victorias de César y otorgara dinero para pagar a sus tropas. [ cita necesaria ] También pronunció un discurso 'Sobre las provincias consulares' ( latín : de provinciis consularibus ) [88] que frenó un intento de los enemigos de César de despojarlo de sus provincias en la Galia. [89] Después de esto, un Cicerón intimidado se concentró en sus obras literarias. No se sabe si estuvo directamente involucrado en política durante los años siguientes. [90]

Gobernación de Cilicia

En el 51 a. C. aceptó de mala gana una promagistratura (como procónsul) en Cilicia durante ese año; Había pocos otros ex cónsules elegibles como resultado de un requisito legislativo promulgado por Pompeyo en el 52 a. C. que especificaba un intervalo de cinco años entre un cónsulado o pretor y un mando provincial . [91] [92] Se desempeñó como procónsul de Cilicia desde mayo del 51 a. C. y llegó a las provincias tres meses después, alrededor de agosto. [91]

En el año 53 a. C., Marco Licinio Craso había sido derrotado por los partos en la batalla de Carrhae . Esto abrió el Oriente romano a una invasión parta, lo que provocó disturbios en Siria y Cilicia. Cicerón restableció la calma mediante su suave sistema de gobierno. Descubrió que una gran cantidad de propiedad pública había sido malversada por gobernadores anteriores corruptos y miembros de su personal, e hizo todo lo posible para restaurarla. De esta manera mejoró enormemente la condición de las ciudades. [93] Conservó los derechos civiles de los hombres que devolvieron la propiedad y los eximió de sanciones. [94] Además de esto, fue extremadamente frugal en sus desembolsos para personal y gastos privados durante su gobernación, y esto lo hizo muy popular entre los nativos. [95]

Además de su actividad para mejorar la difícil situación pecuniaria de la provincia, Cicerón también estuvo activamente activo en la esfera militar. Al principio de su cargo de gobernador recibió información de que el príncipe Pacorus , hijo de Orodes II , el rey de los partos, había cruzado el Éufrates y estaba devastando el campo sirio e incluso había sitiado a Casio (el comandante romano interino en Siria) en Antioquía . [96] Cicerón finalmente marchó con dos legiones con pocas fuerzas y un gran contingente de caballería auxiliar para ayudar a Casio. Pacorus y su ejército ya habían renunciado a asediar Antioquía y se dirigían hacia el sur a través de Siria, devastando de nuevo el campo. Casio y sus legiones los siguieron, acosándolos dondequiera que fueran, y finalmente les tendieron una emboscada y los derrotaron cerca de Antígona. [97]

Otra gran tropa de jinetes partos fue derrotada por la caballería de Cicerón, quien se topó con ellos mientras exploraba delante del ejército principal. A continuación, Cicerón derrotó a algunos ladrones que tenían su base en el monte Amanus y sus tropas lo aclamaron como imperator . Posteriormente dirigió su ejército contra las tribus montañesas independientes de Cilicia, sitiando su fortaleza de Pindenissum. Le llevó 47 días reducir la plaza, que cayó en diciembre. [98] El 30 de julio del 50 a. C. Cicerón dejó la provincia [99] a su hermano Quinto , quien lo había acompañado en su cargo de gobernador como legado . [100] En su camino de regreso a Roma se detuvo en Rodas y luego fue a Atenas, donde se encontró con su viejo amigo Tito Pomponio Ático y conoció a hombres de gran conocimiento. [101]

La guerra civil de Julio César

Cicerón llegó a Roma el 4 de enero del 49 a.C. [99] Permaneció fuera del pomerium , para conservar sus poderes promagisteriales: ya sea en espera de un triunfo o para conservar su autoridad de mando independiente en la próxima guerra civil. [99] La lucha entre Pompeyo y Julio César se hizo más intensa en el 50 a.C. Cicerón favoreció a Pompeyo, al verlo como un defensor del Senado y de la tradición republicana, pero en ese momento evitó alienarse abiertamente a César. [102] Cuando César invadió Italia en el 49 a. C., Cicerón huyó de Roma. César, buscando el respaldo de un senador de alto rango, buscó el favor de Cicerón, pero aun así Cicerón salió de Italia y viajó a Dirraquio , donde se encontraba el personal de Pompeyo. [103] Cicerón viajó con las fuerzas pompeyanas a Farsalia en Macedonia en el 48 a. C., [104] aunque rápidamente estaba perdiendo la fe en la competencia y la rectitud del lado pompeyano. Finalmente, provocó la hostilidad de su colega senador Catón, quien le dijo que habría sido más útil para la causa de los optimates si se hubiera quedado en Roma. Después de la victoria de César en la batalla de Farsalia el 9 de agosto, Cicerón se negó a tomar el mando de las fuerzas pompeyanas y continuar la guerra. [105] Regresó a Roma, todavía como promagistrado con sus lictores , en el 47 a. C., y los despidió al cruzar el pomerium y renunciar a su mando. [105]

En una carta a Varrón del c.  El 20 de abril de 46 aC , Cicerón esboza su estrategia bajo la dictadura de César. Cicerón, sin embargo, fue tomado por sorpresa cuando los Libertadores asesinaron a César en los idus de marzo del 44 a.C. Cicerón no fue incluido en la conspiración, aunque los conspiradores estaban seguros de su simpatía. Marco Junio ​​Bruto gritó el nombre de Cicerón y le pidió que restaurara la república cuando levantó su daga manchada de sangre después del asesinato. [106] Una carta que Cicerón escribió en febrero del 43 a. C. a Trebonio , uno de los conspiradores, comenzaba: "¡Cómo desearía que me hubieras invitado a ese glorioso banquete en los idus de marzo!" [107] [108] Cicerón se convirtió en un líder popular durante el período de inestabilidad posterior al asesinato. No respetaba a Marco Antonio, que estaba planeando vengarse de los asesinos de César. A cambio de una amnistía para los asesinos, dispuso que el Senado aceptara no declarar a César tirano , lo que permitió a los cesarianos tener apoyo legal y mantuvo intactas las reformas y políticas de César. [109]

Oposición a Marco Antonio y muerte

Marco Tulio Cicerón sacado de su litera y asesinado por soldados bajo el mando de Marco Antonio 43 a. C. (ilustración de 1880)

En abril del 43 a. C., los "republicanos acérrimos" pueden haber revivido la antigua posición de princeps senatus (líder del Senado) para Cicerón. Esta posición había sido muy prestigiosa hasta las reformas constitucionales de Sila en 82-80 a. C., que le quitaron la mayor parte de su importancia. [110]

Por otro lado, Antonio era cónsul y líder de la facción cesariana, y ejecutor no oficial del testamento público de César. Las relaciones entre los dos nunca fueron amistosas y empeoraron después de que Cicerón afirmara que Antonio se estaba tomando libertades al interpretar los deseos e intenciones de César. Octavio era el hijo adoptivo y heredero de César. Después de su regreso a Italia, Cicerón comenzó a enfrentarlo a Antonio. Elogió a Octavio y declaró que no cometería los mismos errores que su padre. Atacó a Antonio en una serie de discursos que llamó Filípicas , [111] llamados así por las denuncias de Demóstenes contra Felipe II de Macedonia . En ese momento, la popularidad de Cicerón como figura pública no tenía rival. [112]

La venganza de Fulvia de Francisco Maura y Montaner, 1888, que representa a Fulvia inspeccionando la cabeza cortada de Cicerón.

Cicerón apoyó a Décimo Junio ​​Bruto Albino como gobernador de la Galia Cisalpina ( Gallia Cisalpina ) e instó al Senado a nombrar a Antonio enemigo del estado. El discurso de Lucio Pisón , suegro de César, retrasó el proceso contra Antonio. Antonio fue posteriormente declarado enemigo del Estado cuando se negó a levantar el asedio de Mutina , que estaba en manos de Décimo Bruto. El plan de Cicerón para expulsar a Antonio fracasó. Antonio y Octaviano se reconciliaron y se aliaron con Lépido para formar el Segundo Triunvirato tras las sucesivas batallas de Forum Gallorum y Mutina . La alianza entró en existencia oficial con la lex Titia , aprobada el 27 de noviembre del 43 a. C., que otorgaba a cada triunviro un imperium consular durante cinco años. El Triunvirato inmediatamente inició una proscripción de sus enemigos, siguiendo el modelo de la de Sila en el 82 a.C. Cicerón y todos sus contactos y partidarios estaban incluidos entre los enemigos del estado, a pesar de que Octaviano argumentó durante dos días en contra de que se agregara a Cicerón a la lista. [113]

Muerte de Cicerón (Francia, siglo XV)

Cicerón fue uno de los proscritos más cruel y obstinadamente perseguido. Fue visto con simpatía por un gran segmento del público y muchas personas se negaron a informar que lo habían visto. Fue sorprendido el 7 de diciembre del 43 a. C. saliendo de su villa en Formiae en una litera rumbo a la playa, donde esperaba embarcarse en un barco con destino a Macedonia. [114] Cuando llegaron sus asesinos, Herenio (un centurión) y Popilio (un tribuno), los propios esclavos de Cicerón dijeron que no lo habían visto, pero Filólogo, un liberto de su hermano Quinto Cicerón, lo entregó . [114]

Cicerón de unos 60 años, de un busto de mármol.

Según lo informado por Séneca el Viejo , según el historiador Aufidio Bassus , se dice que las últimas palabras de Cicerón fueron:

Ego vero consisto. Accede, veterane, et, si hoc saltim potes recte facere, incide cervicem.
No voy más lejos: acércate, soldado veterano, y, si al menos puedes hacerlo correctamente, córtale el cuello. [115]

Se inclinó ante sus captores y asomó la cabeza fuera de la litera en un gesto de gladiador para facilitar la tarea. Al mostrar su cuello y garganta a los soldados, estaba indicando que no resistiría. Según Plutarco, Herenio primero lo mató y luego le cortó la cabeza. Siguiendo instrucciones de Antonio, también le cortaron las manos, con las que había escrito las Filípicas contra Antonio; estos fueron clavados junto con su cabeza en los Rostra en el Foro Romano según la tradición de Mario y Sila, quienes habían exhibido las cabezas de sus enemigos en el Foro. Cicerón fue la única víctima de las proscripciones que se exhibió de esa manera. Según Dion Casio , en una historia a menudo atribuida erróneamente a Plutarco, [116] Fulvia , la esposa de Antonio , tomó la cabeza de Cicerón, le sacó la lengua y la pinchó repetidamente con su horquilla en venganza final contra el poder de expresión de Cicerón. [117]

El hijo de Cicerón, Marco Tulio Cicerón Menor, durante su año como cónsul en el año 30 a. C., vengó la muerte de su padre, hasta cierto punto, cuando anunció al Senado la derrota naval de Marco Antonio en Actium en el año 31 a. C. a manos de Octaviano. [ cita necesaria ]

Se dice que Octavio elogió a Cicerón como patriota y estudioso del significado en épocas posteriores, dentro del círculo de su familia. [118] Sin embargo, fue la aquiescencia de Octavio lo que permitió que Cicerón fuera asesinado, ya que Cicerón fue condenado por el nuevo triunvirato. [119]

La carrera de Cicerón como estadista estuvo marcada por inconsistencias y una tendencia a cambiar su posición en respuesta a los cambios en el clima político. Su indecisión puede atribuirse a su personalidad sensible e impresionable; era propenso a reaccionar exageradamente ante los cambios políticos y privados. [ cita necesaria ]

"¡Ojalá hubiera podido soportar la prosperidad con mayor dominio de sí mismo y la adversidad con más fortaleza!" escribió Cayo Asinio Polión , un estadista e historiador romano contemporáneo. [120] [121]

Vida personal y familiar.

Cicerón se casó con Terencia probablemente a la edad de 27 años, en el 79 a.C. Según las costumbres de la clase alta de la época, fue un matrimonio de conveniencia, pero duró en armonía durante casi 30 años. La familia de Terentia era rica, probablemente la casa noble plebeya de Terenti Varrones, satisfaciendo así las necesidades de las ambiciones políticas de Cicerón tanto en términos económicos como sociales. Tenía una media hermana llamada Fabia, que de niña se había convertido en Virgen Vestal , un gran honor. Terencia era una mujer de carácter fuerte y (citando a Plutarco) "se interesó más en la carrera política de su marido que lo que le permitía ocuparse de los asuntos domésticos". [122]

En los años 50 a. C., las cartas de Cicerón a Terencia se hicieron más breves y frías. Se quejó ante sus amigos de que Terencia le había traicionado pero no especificó en qué sentido. Quizás el matrimonio no pudo sobrevivir a la tensión de la agitación política en Roma, la participación de Cicerón en ella y varias otras disputas entre los dos. El divorcio parece haber tenido lugar en el año 51 a. C. o poco antes. [123] En 46 o 45 a. C., [124] Cicerón se casó con una joven, Publilia, que había sido su pupila . Se cree que Cicerón necesitaba su dinero, sobre todo después de tener que pagar la dote de Terencia, que provenía de una familia adinerada. [125]

Aunque su matrimonio con Terencia fue de conveniencia, es comúnmente sabido que Cicerón sentía un gran amor por su hija Tulia . [126] Cuando de repente enfermó en febrero del 45 a. C. y murió después de haberse recuperado aparentemente de haber dado a luz a un hijo en enero, Cicerón quedó atónito. "He perdido lo único que me unía a la vida", le escribió a Atticus. [127] Atticus le dijo que viniera a visitarlo durante las primeras semanas de su duelo , para poder consolarlo cuando su dolor fuera mayor. En la gran biblioteca de Ático, Cicerón leyó todo lo que los filósofos griegos habían escrito sobre la superación del dolor, "pero mi dolor vence todo consuelo". [128] César y Bruto , así como Servio Sulpicio Rufo, le enviaron cartas de condolencia. [129] [130]

Cicerón esperaba que su hijo Marco se convirtiera en un filósofo como él, pero el propio Marco deseaba una carrera militar . Se unió al ejército de Pompeyo en el 49 a. C. y, tras la derrota de Pompeyo en Farsalia en el 48 a. C., fue indultado por César. Cicerón lo envió a Atenas para estudiar como discípulo del filósofo peripatético Kratippos en el 48 a. C., pero aprovechó esta ausencia del "ojo vigilante de su padre" para "comer, beber y divertirse". [131] Después de la muerte de Cicerón, se unió al ejército de los Libertadores , pero más tarde fue perdonado por Augusto . La mala conciencia de Augusto por no haberse opuesto a que Cicerón fuera incluido en la lista de proscritos durante el Segundo Triunvirato le llevó a ayudar considerablemente en la carrera de Marco Menor. Se convirtió en augur y fue nombrado cónsul en el año 30 a. C. junto con Augusto. Como tal, fue el responsable de revocar los honores de Marco Antonio , quien era el responsable de la proscripción y de esta manera podía vengarse. Posteriormente fue nombrado procónsul de Siria y de la provincia de Asia. [132]

Legado

Copia de De Officiis de la infancia de Enrique VIII , con la inscripción en la mano: "Thys boke is myne Prynce Henry"

Cicerón ha sido considerado tradicionalmente el maestro de la prosa latina, y Quintiliano declaró que Cicerón "no era el nombre de un hombre, sino el de la elocuencia misma". [133] Las palabras inglesas Ciceronian (que significa "elocuente") y cicerone (que significa "guía local") derivan de su nombre. [134] [135] Se le atribuye la transformación del latín de una lengua utilitaria modesta a un medio literario versátil capaz de expresar pensamientos abstractos y complicados con claridad. [136] Julio César elogió el logro de Cicerón diciendo que "es más importante haber ampliado mucho las fronteras del espíritu romano que las fronteras del imperio romano". [137] Según John William Mackail , "la gloria única e imperecedera de Cicerón es que creó el lenguaje del mundo civilizado y utilizó ese lenguaje para crear un estilo que diecinueve siglos no ha reemplazado y, en algunos aspectos, apenas ha alterado". [138]

Cicerón también fue un escritor enérgico interesado en una amplia variedad de temas, de acuerdo con las tradiciones filosóficas y retóricas helenísticas en las que se formó. La calidad y fácil accesibilidad de los textos ciceronianos favorecieron una amplia distribución e inclusión en los planes de estudio de enseñanza, como sugiere un grafito en Pompeya, que advierte: "Te agradará Cicerón o te azotarán". [139]

Cicerón fue muy admirado por influyentes Padres de la Iglesia como Agustín de Hipona , quien atribuyó a la pérdida de Hortensio de Cicerón su eventual conversión al cristianismo, [140] y San Jerónimo , quien tuvo una visión febril en la que se le acusaba de ser "seguidor de Cicerón". y no de Cristo" ante el tribunal. [141]

Esta influencia aumentó aún más después de la Alta Edad Media en Europa, donde sobrevivieron más de sus escritos que cualquier otro autor latino. Los filósofos medievales fueron influenciados por los escritos de Cicerón sobre la ley natural y los derechos innatos. [142] [ se necesitan citas adicionales ]

El redescubrimiento de las cartas de Cicerón por parte de Petrarca impulsó la búsqueda de escritos antiguos griegos y latinos esparcidos por los monasterios europeos, y el posterior redescubrimiento de la antigüedad clásica condujo al Renacimiento . Posteriormente, Cicerón se convirtió en sinónimo del latín clásico hasta tal punto que varios eruditos humanistas comenzaron a afirmar que ninguna palabra o frase latina debería usarse a menos que apareciera en las obras de Cicerón, una postura criticada por Erasmo . [143]

Su voluminosa correspondencia, gran parte de ella dirigida a su amigo Atticus, ha sido especialmente influyente, introduciendo el arte de la refinada redacción de cartas en la cultura europea. Cornelio Nepote , biógrafo de Ático en el siglo I a. C., comentó que las cartas de Cicerón contenían tal riqueza de detalles "sobre las inclinaciones de los líderes, los defectos de los generales y las revoluciones en el gobierno" que su lector tenía poca necesidad de un historia del periodo. [144]

Entre los admiradores de Cicerón se encontraban Desiderio Erasmo , Martín Lutero y John Locke . [145] Tras la invención de la imprenta de Johannes Gutenberg, De Officiis fue el segundo libro impreso en Europa, después de la Biblia de Gutenberg . Los estudiosos señalan la influencia de Cicerón en el renacimiento de la tolerancia religiosa en el siglo XVII. [146]

Cicerón fue especialmente popular entre los filósofos del siglo XVIII, incluidos Edward Gibbon , Diderot , David Hume , Montesquieu y Voltaire . [147] Gibbon escribió así sobre su primera experiencia leyendo las obras colectivas del autor: "Probé la belleza del lenguaje; respiré el espíritu de libertad; y absorbí de sus preceptos y ejemplos el sentido público y privado de un hombre. .después de terminar el gran autor, una biblioteca de elocuencia y razón, formé un plan más extenso de revisión de los clásicos latinos..." [148]

Voltaire llamó a Cicerón "el más grande y elegante de los filósofos romanos" e incluso puso en escena una obra basada en el papel de Cicerón en la conspiración catilinaria , llamada Rome Sauvée, ou Catilina , para "conocer a Cicerón a los jóvenes que van al teatro". ". [149] Voltaire se sintió impulsado a escribir el drama como un rechazo a la propia obra Catilina de su rival Claude Prosper Jolyot de Crébillon , que había retratado a Cicerón como un cobarde y villano que hipócritamente casó a su propia hija con Catilina. [150]

Montesquieu publicó su "Discurso sobre Cicerón" en 1717, en el que elogiaba al autor porque rescató "la filosofía de las manos de los eruditos y la liberó de la confusión de una lengua extranjera". [151] Montesquieu continuó declarando que Cicerón era "de todos los antiguos, el que tenía el mérito más personal, y a quien preferiría parecerme". [150] [152]

A nivel internacional, Cicerón el republicano inspiró a los Padres Fundadores de los Estados Unidos y a los revolucionarios de la Revolución Francesa . [153] John Adams dijo: "Como todas las épocas del mundo no han producido un estadista y filósofo más grande unido que Cicerón, su autoridad debería tener un gran peso". [154] Thomas Jefferson nombra a Cicerón como una de las pocas figuras importantes que contribuyeron a una tradición "de derecho público" que informó su borrador de la Declaración de Independencia y dio forma a la comprensión estadounidense de la base del "sentido común" para el derecho de revolución. . [155] Camille Desmoulins dijo de los republicanos franceses en 1789 que eran "en su mayoría jóvenes que, nutridos por la lectura de Cicerón en la escuela, se habían convertido en apasionados entusiastas de la libertad". [156]

Jim Powell comienza su libro sobre la historia de la libertad con la frase: "Marcus Tullius Cicero expresó principios que se convirtieron en la base de la libertad en el mundo moderno". [157]

Del mismo modo, ninguna otra personalidad antigua ha inspirado tanta aversión venenosa como Cicerón, especialmente en tiempos más modernos. [158] Su compromiso con los valores de la República daba cabida a un odio hacia los pobres y una oposición persistente a los defensores y mecanismos de representación popular. [159] Friedrich Engels se refirió a él como "el sinvergüenza más despreciable de la historia" por defender la "democracia" republicana y al mismo tiempo denunciar las reformas agrarias y de clases. [160] Cicerón ha enfrentado críticas por exagerar las cualidades democráticas de la Roma republicana y por defender a la oligarquía romana contra las reformas populares de César. [161] Michael Parenti admite las habilidades de Cicerón como orador, pero lo considera una personalidad vanidosa, pomposa e hipócrita que, cuando le convenía, podía mostrar apoyo público a causas populares que despreciaba en privado. Parenti presenta el procesamiento de Cicerón de la conspiración de Catilina como al menos legalmente defectuoso, y posiblemente ilegal. [162]

Cicerón también tuvo influencia en la astronomía moderna. Nicolás Copérnico , en busca de puntos de vista antiguos sobre el movimiento de la Tierra, dijo que "por primera vez... encontró en Cicerón que Hicetas suponía que la Tierra se movía". [163]

En particular, "Cicerón" era el nombre atribuido a la fuente de tamaño 12 en los cajones de las mesas de composición tipográfica. Para facilitar la referencia, los tamaños de letra 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 14, 16 y 20 recibieron nombres diferentes. [164]

Obras

Marci Tullii Ciceronis Ópera Omnia (1566)

Cicerón fue declarado pagano justo por la Iglesia Primitiva , [165] y por lo tanto muchas de sus obras se consideraron dignas de preservación. Los escritores cristianos romanos y medievales posteriores citaron generosamente sus obras De re publica ( Sobre la Commonwealth ) y De Legibus ( Sobre las leyes ), y gran parte de su obra ha sido recreada a partir de estos fragmentos supervivientes. Cicerón también articuló una conceptualización temprana y abstracta de los derechos, basada en leyes y costumbres antiguas. De los libros de Cicerón, han sobrevivido seis sobre retórica, así como partes de siete sobre filosofía. [166] De sus discursos, 88 fueron grabados, pero sólo 52 sobreviven. [c] [167]

en arqueología

La gran reputación de Cicerón en Italia ha llevado a que se identifiquen numerosas ruinas como suyas, aunque ninguna ha sido corroborada con absoluta certeza. En Formia , se cree popularmente que dos ruinas de la época romana son el mausoleo de Cicerón, la Tomba di Cicerone , y la villa donde fue asesinado en el 43 a.C. Este último edificio se centra alrededor de una sala central con columnas dóricas y bóveda artesonada, con un ninfeo separado , en cinco acres de terreno cerca de Formia. [168] Se construyó una villa moderna en el lugar después de que la familia Rubino comprara el terreno a Fernando II de las Dos Sicilias en 1868. La supuesta tumba de Cicerón es una torre de 24 metros (79 pies) de altura sobre una base de opus quadratum en la antigua Via Appia en las afueras de Formia. Algunos sugieren que en realidad no se trata de la tumba de Cicerón, sino de un monumento construido en el lugar donde Cicerón fue interceptado y asesinado mientras intentaba llegar al mar. [169]

En Pompeya , se creía ampliamente que una gran villa excavada a mediados del siglo XVIII justo en las afueras de la puerta de Herculano había sido de Cicerón, de quien se sabía que era propietario de una villa de vacaciones en Pompeya a la que llamó Pompeianum . La villa fue despojada de sus finos frescos y mosaicos y luego se volvió a enterrar después de 1763; aún no se ha vuelto a excavar. [170] Sin embargo, las descripciones contemporáneas del edificio de los excavadores combinadas con las propias referencias de Cicerón a su Pompeianum difieren, lo que hace poco probable que sea la villa de Cicerón. [171]

En Roma, la ubicación de la casa de Cicerón ha sido identificada aproximadamente a partir de excavaciones del estrato de la era republicana en la ladera noroeste del Monte Palatino. [172] [173] Se sabe desde hace mucho tiempo que la domus de Cicerón se encontraba en el área, según sus propias descripciones y las de autores posteriores, pero existe cierto debate sobre si se encontraba cerca de la base de la colina, muy cerca de la Foro Romano, o más cerca de la cumbre. [172] [174] Durante su vida, la zona era la más deseable de Roma, densamente ocupada por casas patricias, incluida la Domus Publica de Julio César y la casa del enemigo mortal de Cicerón, Clodio. [175]

Representaciones ficticias notables

En el poema de Dante de 1320, La Divina Comedia , el autor se encuentra con Cicerón, entre otros filósofos, en el Limbo . [176] Ben Jonson dramatizó la conspiración de Catilina en su obra Catiline His Conspiracy , presentando a Cicerón como personaje. [177] Cicerón también aparece como un personaje secundario en la obra de William Shakespeare Julio César . [178]

Cicerón fue interpretado en la pantalla cinematográfica por el actor británico Alan Napier en la película Julio César de 1953 , basada en la obra de Shakespeare. [179] También ha sido interpretado por actores tan destacados como Michael Hordern (en Cleopatra ), [180] y André Morell (en Julio César de 1970 ). [181] Más recientemente, Cicerón fue interpretado por David Bamber en la serie de HBO Roma (2005-2007) y apareció en ambas temporadas. [182]

En la serie de novelas históricas Masters of Rome , Colleen McCullough presenta una descripción no tan halagadora de la carrera de Cicerón, mostrándolo luchando contra un complejo de inferioridad y vanidad, moralmente flexible y fatalmente indiscreto, mientras que su rival Julio César se muestra de una manera más aprobatoria. luz. [183] ​​Cicerón es retratado como un héroe en la novela Un pilar de hierro de Taylor Caldwell (1965). Las novelas de Robert Harris Imperium , Lustrum (publicada con el nombre de Conspirata en Estados Unidos) y Dictator comprenden una serie de tres partes basada en la vida de Cicerón. En estas novelas, el personaje de Cicerón se representa de una manera más favorable que en las de McCullough, con sus rasgos positivos igualando o superando sus debilidades (mientras que, por el contrario, César es representado como más siniestro que en McCullough). [184] Cicerón es un personaje recurrente importante en la serie de novelas de misterio Roma Sub Rosa de Steven Saylor . [185] También aparece varias veces como un personaje periférico en la serie SPQR de John Maddox Roberts . [186]

Samuel Barnett interpreta a Cicero en el piloto de una serie dramática de audio de 2017 producida por Big Finish Productions . Al año siguiente se lanzó una serie completa. [187] Todos los episodios están escritos por David Llewellyn [188] y dirigidos y producidos por Scott Handcock . [189]

Ver también

Notas

  1. ^ El nombre rara vez se angliciza como Tully [3] ( / ˈ t ʌ l i / TUL -ee ).
  2. Wiedemann describe el senatus consultum ultimum de finales de la república como "poco más que una hoja de parra de aquellos que podían reunir una mayoría en el Senado ... para legitimar el uso de la fuerza". [61]
  3. ^ Las fuentes varían, pero parecen indicar que 52 sobrevivieron en su totalidad y 6 más en parte.

Referencias

Citas

  1. ^ Magistraturas y años de las mismas de Broughton 1952, p. 627.
  2. ^ "IEP - Cicerón: escepticismo académico".
  3. ^ Por ejemplo, en Howard Jones, Master Tully: Cicero in Tudor England (Nieuwkoop: De Graaf, 1998).
  4. ^ Cicerón, Libro Académico II, Sección 65
  5. ^ Ferguson y Balsdon 2023.
  6. ^ Rawson, E .: Cicerón, un retrato (1975) p. 303
  7. ^ Haskell, Henry Joseph (1964). Éste era Cicerón. Publicaciones Fawcett incorporadas. págs. 300–301.
  8. ^ "Cicerón | Biografía, Filosofía, Escritos, Libros, Muerte y Hechos | Encyclopædia Britannica". britannica.com . 10 de mayo de 2023 . Consultado el 18 de mayo de 2023 .
  9. ^ Harrison, Stephen (2008). Un compañero de la literatura latina. John Wiley e hijos. pag. 31.ISBN 978-1-4051-3737-9. La literatura latina del período 90-40 a. C. presenta una característica que es única en la literatura clásica, y tal vez incluso en toda la literatura occidental. Aunque es un período del que sobrevive una cantidad sustancial de literatura en una amplia variedad de géneros, más del 75 por ciento de esa literatura fue escrita por un solo hombre: Marco Tulio Cicerón. Cicerón escribió discursos, tratados filosóficos y retóricos, cartas y poesía que, en términos de cantidad, superan a todos los demás escritos conservados de la época.
  10. ^ Merriam-Webster, Inc (1995). "Período ciceroniano". Enciclopedia de literatura de Merriam-Webster . Merriam Webster. pag. 244.ISBN _ 978-0-87779-042-6. Consultado el 27 de agosto de 2013 .
  11. ^ Cicerón, Obras seleccionadas , 1971, p. 24
  12. ^ Cicerón, Acad. 2.17–18
  13. ^ Conte, GB: "Literatura latina: una historia" (1987) p. 199
  14. ^ Cfr. CJ Dowson (2023), Philosophia Translata: el desarrollo del vocabulario filosófico latino a través de la traducción del griego. Brillante: Leiden-Boston, págs. 314 y siguientes
  15. ^ "Cabezas y manos cortadas". Archivo fotográfico . Consultado el 9 de diciembre de 2022 .
  16. ^ Wootton, David (1996). Pensamiento político moderno: lecturas de Maquiavelo a Nietzsche . Publicación Hackett. pag. 1.ISBN _ 978-0-87220-341-9. Consultado el 27 de agosto de 2013 .
  17. ^ Zieliński, Tadeusz. Cicerón Im Wandel Der Jahrhunderte . Prensa Nabu.
  18. ^ Madera, Neal (1991). El pensamiento social y político de Cicerón . Prensa de la Universidad de California . ISBN 978-0-520-07427-9.
  19. ^ Nicgorski, Walter. "Cicerón y la ley natural". Derecho natural, derechos naturales y constitucionalismo estadounidense.
  20. ^ Grifo, Miriam; Boardman, Juan; Grifo, Jasper; Murray, Oswyn (2001). La historia ilustrada de Oxford del mundo romano . Prensa de la Universidad de Oxford. págs. 76 y siguientes. ISBN 978-0-19-285436-0. Consultado el 10 de agosto de 2011 .
  21. ^ Shackleton Bailey, DR (1999). Introducción. Cartas a Atticus . Por Cicerón. Biblioteca clásica de Loeb. vol. 1. Traducido por Shackleton Bailey, DR Cambridge: Harvard University Press. pag. 3. Marco Tulio Cicerón nació el 3 de enero de 106 a. C. en la casa de su familia cerca de la ciudad montañosa de Arpinum (todavía Arpino), a unas setenta millas al este de Roma.
  22. ^ Sylloge Inscriptionum Graecarum , 747.
  23. ^ Rawson, E .: Cicero, un retrato (1975) págs. 5-6; Cicerón, Ad Familiares 16.26.2 (Quinto a Cicerón)
  24. ^ Tempestad 2011, pag. 19, citando a Plut. Cic., 1.3–5.
  25. ^ Plut. Cic., 1.3–5.
  26. ^ Tempestad 2011, pag. 27.
  27. ^ Tempestad 2011, págs. 27-28.
  28. ^ Tempestad 2011, págs.xi, 28.
  29. ^ Everitt 2001, pag. 34.
  30. ^ ab Everitt 2001, pág. 35.
  31. ^ De Officiis, libro 1, n. 1
  32. ^ Everitt 2001, págs. 253–55.
  33. Rawson: "Cicerón, un retrato" (1975) p. 18
  34. ^ JPF Wynne, "El escepticismo de Cicerón" en Escepticismo: desde la antigüedad hasta el presente Bloomsbury Academic 2018 p. 93
  35. ^ "Platón". www.ellopos.net .
  36. ^ Krebs, Christopher B (2009). "Una conversación aparentemente ingenua: De Legibus de Cicerón (1.1-5)". Filología Clásica . 104 (1): 90-106. doi :10.1086/603575. ISSN  0009-837X. S2CID  163218114.
  37. ^ Plut. Cic., 2.2.
  38. ^ abcPlut. Cic., 3.2.
  39. ^ Haskell, HJ: "Este era Cicerón" (1940) p. 83
  40. ^ Cic. Brut., 313–314.
  41. ^ Cic. Brut., 315.
  42. ^ Cic. Brut., 316.
  43. ^ Gesine Manuwald, Cicerón: Filípicas 3–9, vol. 2, Berlín: Walter de Gruyter, 2007, págs. 129 y siguientes
  44. ^ Tempestad 2011, pag. 32. Véase también Cicerón (1930). Pro Quinctio. Traducido por Freese, J J.
  45. ^ ab Tempestad 2011, pag. 37.
  46. ^ Cic. Brut., 315–316.
  47. ^ Tempestad 2011, págs. 37–38.
  48. ^ Tempestad 2011, pag. 39. Plut. Cic., 5.1-2 afirma que Cicerón era impopular y recibió una advertencia contra la oratoria del oráculo de Delfos; Esto es poco probable y lo contradicen las propias afirmaciones de Cicerón.
  49. ^ Tempestad 2011, págs. 41–42.
  50. ^ "La Academia Italiana". El curioso caso de la tumba de Arquímedes .
  51. ^ Verres fue gobernador de Sicilia durante tres años, 73-71 a. C. Broughton 1952, págs. 112, 119, 124. Antes de Verres, Sexto Peducaeus y Cayo Licinio Sacerdos habían servido como propraetores sicilianos (75 y 74 a. C., respectivamente). Broughton 1952, págs.98, 104.
  52. ^ Tempestad 2011, págs. 42–45.
  53. ^ Tempestad 2011, pag. 46.
  54. ^ Boardman, John (2001). El Oxford ilustró la historia del mundo romano . OUP Oxford. págs. 84 y siguientes. ISBN 978-0-19-285436-0. Consultado el 10 de agosto de 2011 . exorbitante.
  55. ^ Trad. Conceder, Michael. Cicerón: Obras seleccionadas. Londres: Penguin Books. 1960.
  56. ^ "III. El primer discurso contra Catilina de Cicerón. Roma (218 a. C.-84 d. C.). Vol. II. Bryan, William Jennings, ed. 1906. Los discursos más famosos del mundo". www.bartleby.com . 10 de octubre de 2022.
  57. ^ ab John Leach, Pompeyo el Grande , p. 106.
  58. ^ abcd Wiedemann 1994, pag. 42.
  59. ^ Reed, Lawrence W. (29 de agosto de 2014). "Cómo perder una constitución: lecciones de la historia romana". fee.org . Consultado el 30 de enero de 2023 .
  60. ^ Wiedemann 1994, pág. 43.
  61. ^ abcdeWiedemann 1994, pag. 44.
  62. ^ Cicero, Marcus Tullius, Obras seleccionadas , Penguin Books Ltd, Gran Bretaña, 1971.
  63. ^ Abbott, Frank Frost (1901). Una historia y descripción de las instituciones políticas romanas . Estados Unidos: Ginn. pag. 110.
  64. ^ Cic. Cat., 3.2.4–4.9; Sal. Gato, 40–45; Pluto. Cic., 18.4.
  65. ^ Shapiro, Susan O. (2005). ¡Oh Tempora! ¡Oh Mores! Los discursos catilinarios de Cicerón; una edición estudiantil con ensayos históricos . Norman, OK: Prensa de la Universidad de Oklahoma. pag. 193.ISBN 9780806136622.
  66. ^ Everitt 2001, pag. 112.
  67. ^ Wiedemann 1994, pág. 46.
  68. ^ Gwatkin, NOSOTROS (1942). "La conspiración catilinaria, las secuelas de la". El Boletín Clásico . 18 (15). ProQuest  1296296031. He preservado esta ciudad y comunidad de la destrucción. ProQuest  1296296031
  69. ^ Clayton, Eduardo. "Cicerón (106-43 a. C.)". Enciclopedia de Filosofía de Internet . Consultado el 21 de octubre de 2013 .
  70. ^ ab Wiedemann 1994, pág. 47.
  71. ^ Platts, Hannah; DeLaine, Janet (2018). "Alojamiento". En Holleran, Claire; Claridge, Amanda (eds.). Un compañero de la ciudad de Roma. Wiley. pag. 301. doi : 10.1002/9781118300664. ISBN 978-1-4051-9819-6. S2CID  162821882.
  72. ^ ab Steven M. Cerutti (1997). "La ubicación de las casas de Cicerón y Clodio y el Porticus Catuli en el monte Palatino". vol. 118, núm. 3. Revista Estadounidense de Filología. pag. 417.
  73. ^ Rawson, E.: Cicerón , 1984 106
  74. ^ ab Wiedemann 1994, pág. 51.
  75. ^ abcd Wiedemann 1994, pag. 50.
  76. ^ Tom Holland, Rubicón , págs. 237-239.
  77. ^ Tom Holland, Rubicón , págs. 238-239.
  78. ^ Haskell, HJ: Este era Cicerón , (1964) p. 200
  79. ^ Haskell, HJ: Este era Cicerón , (1964) p. 201
  80. ^ Plutarco. Cicerón 32
  81. ^ Everitt 2001, pag. 145.
  82. ^ Haskell, HJ: Este era Cicerón (1964) p. 201
  83. ^ Cicero, Samtliga brev/Cartas recopiladas (en traducción al sueco)
  84. ^ Haskell. HJ: Este era Cicerón , p. 204
  85. ^ Everitt 2001, pag. 165.
  86. ^ Cicerón. De Domo Suá. perseus.tufts.edu.
  87. ^ Wiedemann 1994, pág. 52.
  88. ^ ab Wiedemann 1994, pág. 53.
  89. ^ John Leach, Pompeyo el Grande , p. 144.
  90. ^ Grant, M: Cicero: Obras seleccionadas , p. 67
  91. ^ ab Wiedemann 1994, pág. 59.
  92. ^ Everitt 2001, págs. 186–88.
  93. ^ Alfred John Church , La vida romana en los días de Cicerón , (edición Kindle), cap. XIII., loc. 1834
  94. ^ Iglesia, loc. 1871
  95. ^ Iglesia, loc. 1834
  96. ^ Iglesia, loc. 1845; Gareth C. Sampson, La derrota de Roma, Craso, Carrhae y la invasión de Oriente , págs. 155-158; Cicerón, Cartas a los amigos , 15.3.1.
  97. ^ Gareth C. Sampson, La derrota de Roma, Craso, Carrhae y la invasión de Oriente , p. 159; Cicerón, Cartas a los amigos , 2.10.2.
  98. ^ Iglesia, loc. 1855
  99. ^ a b C Wiedemann 1994, pag. 62.
  100. ^ Iglesia, ibídem
  101. ^ Plutarco, La vida de Cicerón, 36.
  102. ^ Plutarco. "Vida de César". Universidad de Chicago . pag. 575. Fue Cicerón quien propuso los primeros honores para [César] en el Senado, y su magnitud, después de todo, no era demasiado grande para un hombre; pero otros añadieron honores excesivos y rivalizaron entre sí en proponerlos, haciendo así a César odioso y desagradable incluso para los ciudadanos más apacibles, debido a la pretensión y extravagancia de lo que se decretaba para él.
  103. ^ Everitt 2001, pag. 215.
  104. ^ Plutarco, Cicerón 38.1
  105. ^ ab Wiedemann 1994, pág. 63.
  106. ^ Cicerón, Segunda Filípica, xii.28
  107. ^ Cicerón, Ad Familiares 10.28.
  108. ^ Matthew B Schwartz, Finley Hooper, Roman Letters: Historia desde un punto de vista personal , p. 48.
  109. ^ Cecil W. Wooten, "Las filípicas de Cicerón y su modelo demosténico" Prensa de la Universidad de Carolina del Norte
  110. ^ Ryan, Rango y participación , págs. 200-203.
  111. ^ "Historia mundial en contexto". ic.galegroup.com . Consultado el 3 de enero de 2018 .
  112. ^ Apio, Guerras civiles 4.19
  113. ^ Plutarco, Cicerón 46,3–5
  114. ^ ab Haskell, HJ: Este era Cicero (1964) p. 293
  115. ^ Séneca, Suasoria 6:18 (http://www.attalus.org/translate/suasoria6.html)
  116. ^ Casio Dion, Historia romana 47.8.4
  117. ^ Everitt 2001. [ página necesaria ]
  118. ^ Plut. Cic., 49.5.
  119. ^ Baños, José (26 de febrero de 2019). "La brutal decapitación de Cicerón, último defensor de la República Romana". National Geographic . Archivado desde el original el 19 de marzo de 2021 . Consultado el 15 de marzo de 2021 .
  120. ^ Haskell, HJ Este era Cicero (1964) p. 296
  121. ^ Castren y Pietilä-Castren: "Antiikin käsikirja", Manual de la antigüedad (2000) p. 237
  122. ^ Rawson 1975, pag. 25.
  123. ^ Treggiari 2007, págs. 76 y siguientes.
  124. ^ Treggiari 2007, pag. 133.
  125. ^ Rawson 1975, pag. 225.
  126. ^ Haskell HJ: Este era Cicerón , p. 95
  127. ^ Haskell, HJ: "Este era Cicerón" (1964) p. 249
  128. ^ Cicerón, Cartas a Atticus , 14.12. Rawson, E.: Cicerón p. 225
  129. ^ Rawson, E .: Cicerón p. 226
  130. ^ Cicerón, Samtliga brev/Cartas recopiladas
  131. ^ Haskell, HJ (1964). Éste era Cicerón . págs. 103-104.
  132. ^ Paavo Castren y L. Pietilä-Castren: Antiikin käsikirja/Enciclopedia del mundo antiguo
  133. ^ Quintiliano, Institutio Oratoria 10.1.112
  134. ^ Harper, Douglas. "Ciceroniano". Diccionario de etimología en línea .
  135. ^ Harper, Douglas. "cicerone". Diccionario de etimología en línea .
  136. ^ Enciclopedia de literatura Merriam-Webster , "Período ciceroniano" (1995) p. 244
  137. ^ Plinio, Historia Natural , 7.117
  138. ^ Cicerón, Siete oraciones , 1912
  139. ^ Hasan Niyazi, De Pompeya al ciberespacio: trascendiendo barreras con Twitter "Cuenta suspendida". Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2012 . Consultado el 7 de septiembre de 2012 .
  140. ^ Agustín de Hipona, Confesiones , 3:4
  141. ^ Jerónimo, Carta a Eustochium , XXII:30
  142. ^ Goodey, CF (2013). Una historia de la inteligencia y la "discapacidad intelectual": la configuración de la psicología en la Europa moderna temprana. Publicación Ashgate. ISBN 978-1-4094-8235-2.[ página necesaria ]
  143. ^ Erasmo, Ciceroniano
  144. ^ Cornelio Nepote, Ático 16, trad. John Selby Watson.
  145. ^ Richards 2010, pag. 121
  146. ^ Gibson, William (2006). "John Marshall. John Locke, tolerancia y cultura de la Ilustración temprana: tolerancia religiosa y argumentos a favor de la tolerancia religiosa en la Europa moderna y de la Ilustración temprana". H-Albion . Consultado el 8 de julio de 2012 .
  147. ^ Peter Gay (1966). La Ilustración: una interpretación . WW Norton. pag. 105.
  148. ^ Peter Gay (1966). La Ilustración: una interpretación . WW Norton. pag. 56.
  149. ^ Peter Gay (1966). La Ilustración: una interpretación . WW Norton. pag. 106.
  150. ^ ab Matthew Sharpe. Cicerón, Voltaire y los philosophes en la Ilustración francesa . pag. 329.
  151. ^ Montesquieu. Discurso sobre Cicerón . Teoría política vol. 30, núm. 5, págs. 733–737.
  152. ^ Montesquieu. Discurso sobre Cicerón . Teoría política vol. 30, núm. 5. pág. 734.
  153. ^ De Burgh, WG, "El legado del mundo antiguo"
  154. ^ Republicanismo estadounidense: ideología romana en los Estados Unidos Mortimer NS Sellers , NYU Press, 1994
  155. ^ Thomas Jefferson, "Carta a Henry Lee", 8 de mayo de 1825, en The Political Thought of American Statesmen, eds. Morton Frisch y Richard Stevens (Itasca, Illinois: FE Peacock Publishers, 1973), 12.
  156. ^ Aulard, François-Alphonse (1901). Histoire politique de la Révolution française: Origines et Développement de la Démocratie et de la République (1789-1804). Biblioteca Armand Colin. pag. 5.
  157. ^ Powell, Jim (2000). El triunfo de la libertad: una historia de 2000 años contada a través de las vidas de los más grandes campeones de la libertad. Prensa Libre. págs. 2–10. ISBN 978-0-684-85967-5.
  158. ^ Bailey, cartas del DRS Cicero a Atticus (1978) p. dieciséis
  159. ^ Cartas a Atticus I y II
  160. ^ Observado en Michael Parenti, El asesinato de Julio César: una historia popular de la antigua Roma , 2003:86. ISBN 1-56584-797-0 
  161. ^ Cicerón. "De deberes" (PDF) . Archivado desde el original (PDF) el 19 de enero de 2017.
  162. ^ Parenti, Michael (2004). El asesinato de Julio César: una historia popular de la antigua Roma . Nueva York: Nueva Prensa. págs. 93, 107-11. ISBN 978-1-56584-797-2.
  163. ^ Spielvogel, Jackson (2011). Civilización occidental desde 1300. Aprendizaje Cengage. pag. 492.ISBN _ 978-1-111-34219-7.
  164. ^ Tomisa, Mario. "El impacto del desarrollo histórico de la tipografía en la clasificación moderna de tipos de letra". Tehnicki Vjesnik-Strojarski Fakultet . Varaždin, Croacia: 906. ISSN  1330-3651.
  165. ^ Everitt 2001, pag. 259.
  166. ^ A. Herrick, James (2015). La historia y teoría de la retórica: una introducción. Rutledge. pag. 94.ISBN _ 978-1-317-34784-2. Consultado el 29 de junio de 2021 .
  167. ^ Dueck, Daniela (2020). Geografía analfabeta en la Atenas y Roma clásicas. Rutledge. pag. 58.ISBN _ 978-1-000-22502-0. Consultado el 29 de junio de 2021 .
  168. ^ L. Richardson Jr. (1976). "La enciclopedia de sitios clásicos de Princeton". Prensa de la Universidad de Princeton .
  169. ^ Redazione ANSA (25 de julio de 2015). "El alcalde lanza un llamamiento para salvar de la ruina la villa de Cicerón". ANSA Inglés . Consultado el 19 de junio de 2018 .
  170. ^ "Villa Cicerón". pompeiinpictures.com . Consultado el 19 de junio de 2018 .
  171. ^ María Barba (2010). Los incendios del Vesubio: Pompeya objetos perdidos y encontrados . Prensa de la Universidad de Harvard . pag. 45.
  172. ^ ab Bolchazy-Carducci (2004). Rome Alive: una guía fuente de la ciudad antigua . pag. vol. 1.5.
  173. ^ "Colina Palatina". archive1.village.virginia.edu . Consultado el 20 de junio de 2018 .
  174. ^ Filippo Coarelli (2014). Roma y sus alrededores: una guía arqueológica . pag. 93.
  175. ^ Samuel Ball Platner y Thomas Ashby (1929). "Palatinus Mons, Diccionario topográfico de la antigua Roma". Prensa de la Universidad de Oxford.
  176. ^ Inf. IV, 141
  177. ^ Mansky, Joseph (marzo de 2019). "'No busques más ': Catiline de Jonson y la política de Enargeia ". PMLA . 134 (2): 332–350. doi :10.1632/pmla.2019.134.2.332. hdl : 11244/325627 . ISSN  0030-8129. S2CID  181501254.
  178. ^ "William Shakespeare - Julio César". Enciclopedia Británica . Consultado el 21 de febrero de 2021 .
  179. ^ Julio César en TCM Movie Database
  180. ^ Cleopatra en la base de datos de películas TCM
  181. ^ Julio César en TCM Movie Database
  182. ^ "Roma: reparto y equipo". HBO . Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2018 . Consultado el 5 de diciembre de 2018 .
  183. ^ Faria, Miguel A. (14 de agosto de 2013). "Las mujeres de César: la idolatría y la política de McCullough en la antigua Roma". Editorial Hacienda . Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2018 . Consultado el 5 de diciembre de 2018 .
  184. ^ Higgins, Charlotte (29 de junio de 2018). "Robert Harris: 'No estoy seguro de que se pueda ser la superpotencia mundial y seguir siendo una democracia'". El guardián . ISSN  0261-3077 . Consultado el 5 de diciembre de 2018 .
  185. ^ "Serie de misterio Roma Sub Rosa". www.stevensaylor.com . Consultado el 5 de diciembre de 2018 .
  186. ^ Acero, DEC (2013). El compañero de Cambridge de Cicerón. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 356.ISBN _ 978-0-521-50993-0.
  187. ^ "1. Cicero Serie 01 - Originales con gran acabado - Gran acabado". www.bigfinish.com .
  188. ^ "David Llewellyn - Contribuciones - Gran final". www.bigfinish.com . Consultado el 7 de septiembre de 2019 .
  189. ^ "Scott Handcock - Contribuciones - Gran final". www.bigfinish.com . Consultado el 7 de septiembre de 2019 .

fuentes modernas

Fuentes antiguas

Otras lecturas

enlaces externos

Obras de Cicerón

Biografías y descripciones de la época de Cicerón.

La biografía de Cicerón de Plutarco contenida en las Vidas paralelas