Alec Guinness

Fue actor habitual en las películas del director David Lean: Grandes esperanzas (1946), Oliver Twist (1948), El puente sobre el río Kwai (1957), Lawrence de Arabia (1962), Doctor Zhivago (1965) y Pasaje a la India (1984).Según el certificado de nacimiento de Guinness, el nombre del niño (donde solo se colocan los nombres) se da como Alec Guinness, y no hay detalles del padre.[4]​ Años más tarde, la madre de Guinness se casó con un capitán escocés del ejército llamado Stiven, cuyo comportamiento fue errático y violento.[9]​ En 1939, relevó a Michael Redgrave como Charleston en la producción teatral Thunder Rock de Robert Ardrey.Una influencia temprana fue la estrella de cine Stan Laurel, a quien Guinness admiraba.Protagonizó en 1938 Hamlet con el que consiguió excelentes críticas tanto en Gran Bretaña como en Estados Unidos.En 1939, adaptó la novela al teatro Grandes esperanzas de Charles Dickens, interpretando a Herbert Pocket.[15]​ Guinness volvió al the Old Vic en 1946 y permaneció allí hasta 1948 en obras como The Alchemist de Ben Jonson, el loco en el Rey Lear junto Laurence Olivier, DeGuiche en Cyrano de Bergerac junto a Ralph Richardson o Richard II.[21]​ Guinness fue el gran referente de Peter Sellers - quien se hizo famoso por encarnar una variedad de personajes en una película, y que interpretó su primer papel importante junto a su ídolo en The Ladykillers.- [22]​ En este periodo, destacan otros films como Oro en barras (The Lavender Hill Mob) (por el que consiguió su primera nominación a los Premios Óscar), El hombre del traje blanco (The Man in the White Suit) (1951) y El quinteto de la muerte (The Ladykillers) (1955), todas ellas catalogadas entre las mejores películas británicas de todos los tiempos.De esta película también fue guionista, y por este trabajo fue nominado a los Premios Óscar.[26]​ Muchos críticos consideran como uno de sus mejores papeles el del Mayor Jock Sinclair en Whisky y gloria (Tunes of Glory) (1960).Guinness ganó especial notoriedad gracias al director David Lean, con el que hizo sus papeles más aclamados.En total, Guinness apareció en cinco films de Lean que han sido incluidos entre las 50 mejores películas británicas del siglo XX del British Film Institute: Lawrence de Arabia (3.ª), Grandes esperanzas (5.ª), El puente sobre el río Kwai (11.ª), Doctor Zhivago (27.ª) y Oliver Twist (46.ª).En ese momento, Guinness "desconfiaba" de Lean y consideraba que la relación anteriormente cercana era tensa aunque, en su funeral, recordó que el famoso director había sido "encantador y afable".Después del primer visionado del film, Guinness escribió en su diarioː A Guinness no le gustó ser identificado con el papel y expresó su consternación por ser un elemento indispensable para los seguidores de la trilogía.En su autobiografía, Blessings in Disguise, Guinness dice a su entrevistador imaginario "Blessed be Star Wars", agradeciendo los beneficios que le reportó aparecer en esta película.Su mujer, cuyo padre era descendiente de judíos sefardíes,[42]​ también se convirtió en 1957 mientras él estaba en Ceilán filmando The Bridge on the River Kwai, y sólo le informó después de la conversión.Efectivamente, James Dean murió una semana después de tener esa conversación.Este hecho, por irreal que parezca, fue confirmado por el propio Guiness en su libro autobiográfico.Por sus méritos como actor, la corte británica lo invistió Caballero en 1959, lo que le convirtió en Sir Alec Guinness.
Lugar donde nació Guinness, con una placa en azul que conmemora el hecho.
Alec Guinness en el Old Vic Theatre, Londres en 1938.
Dibujo de Nicholas Volpe después de que Guinness ganara su Óscar en 1957 por su papel en El puente sobre el río Kwai
Alec Guinness en Doctor Zhivago (1965).
Las tumbas de Alec y Merula en Petersfield , Hampshire
Guinnes e Yvonne De Carlo en un fotograma de la película El paraíso del capitán (1953)