Su red de rutas gira en torno a sus nueve centros de operaciones en Dallas-Fort Worth, Nueva York, Charlotte, Los Ángeles, Filadelfia, Washington D. C., Phoenix, Miami y Chicago.
[13] Inicialmente, American Airways era una marca común utilizada por una serie de líneas aéreas independientes.
En 1934, la compañía fue comprada por Errett Lobban Cord, quien cambió su nombre por "American Air Lines" y contrató a Cyrus Rowlett (C.R.)
Smith para administrarla, cargo que ocupó hasta 1968 y posteriormente en 1973 por unos pocos meses.
La membresía se obtenía por invitación solamente, hasta que un juicio por discriminación cambió las reglas a ingreso pagado, estableciendo el modelo para otros Lounges de aerolíneas alrededor del mundo.
[21] En mayo de 1971, American Airlines adquiere a la aerolínea Trans Caribbean y toma los vuelos de esta a Aruba, Curacao, Puerto Príncipe, San Juan, P. R., Saint Thomas y Saintt Croix.
American operó operaciones de carga denominadas American Freighter hasta 1984, utilizando solo aeronaves Boeing 707 y Boeing 747 que anteriormente se habían utilizado en el servicio de pasajeros.
[22] En 1979, American mueve su centro de operaciones desde Nueva York a Dallas-Fort Worth, estableciendo su hub principal en este aeropuerto y un segundo hub en Chicago-O'Hare para los vuelos transatlánticos.
En 1982, American inicia sus vuelos a Londres (LGW) desde Dallas/Fort Worth, para ello adquiere tres DC10-30 de Air New Zealand.
A finales de 1980, American Airlines abrió tres hubs para el tráfico norte-sur.
[23] En 1990, American inicia su gran expansión en Latinoamérica, volando a Asunción, Buenos Aires, Cali, Bogotá, Guayaquil, La Paz, Lima, Quito, Río de Janeiro, São Paulo y Santiago de Chile.
Esto socavó los intentos de AA en aumentar la confianza con su fuerza laboral e incrementar su productividad.
Sin embargo, la aerolínea también se expandió a nuevos mercados, entre ellos Irlanda, India y China continental.
En febrero de 2010, JAL ha anunció oficialmente que fortalecería su relación con American Airlines y Oneworld.
[45][46] American comenzó una empresa conjunta con British Airways e Iberia Airlines en octubre de 2010,[47] que incluía la reciprocidad del viajero frecuente.
American Airlines cesó su servicio a Delhi, India en marzo de 2012.
[69] En 2017, el grupo por los derechos civiles NAACP emitió una advertencia a los miembros de la comunidad afroameriana para que no viajen por American Airlines, citando múltiples casos de discriminación racial.
[71] American Airlines es miembro de la alianza Oneworld y tiene códigos compartidos con las siguientes aerolíneas:[83] Además de los códigos compartidos mencionados anteriormente, American Airlines ha creado tres empresas conjuntas.
[84] American Airlines es un miembro vital de la empresa conjunta Oneworld Atlantic en vuelos a través del Atlántico Norte con las aerolíneas europeas British Airways, Finnair e Iberia.
Aer Lingus, que comparte la propiedad con British Airways e Iberia, ha recibido la aprobación regulatoria para unirse a esta empresa conjunta.
[88] American Airlines ha recibido la aprobación para añadir un servicio adicional entre el Nueva York-JFK y el Aeropuerto Internacional de Haneda en Tokio, lo que la convierte en la única aerolínea estadounidense que vuela entre la ciudad de Nueva York y Tokio y la empresa conjunta es líder en frecuencias ofrecidas entre la ciudad de Nueva York y el aeropuerto principal de Tokio.
[89][90][91] En 2019, American Airlines recibió la aprobación regulatoria para entablar una relación comercial conjunta con Qantas que cubra vuelos entre Australia, Nueva Zelanda y los Estados Unidos.
American Airlines luego usó un litigio para cancelar dos de las ofertas de por vida, diciendo que los pases "habían sido cancelados debido a actividades fraudulentas".