OTAN

Sin embargo, la guerra de Corea hizo que se planteara una coalición permanente.[5]​ La OTAN intervino dentro de las guerras yugoslavas, lo que se convirtió en su primera intervención conjunta.La única ocasión en que un país miembro invocó el artículo 5 del tratado reivindicando la ayuda en su defensa, fue Estados Unidos en 2001.El artículo 4 del tratado prevé llamar a consulta a los miembros y ha sido convocado cuatro veces, tres de ellas por Turquía, la primera por la guerra de Irak y las dos restantes por ataques recibidos durante la guerra civil siria,[7]​ la cuarta fue invocada por Polonia en 2014 durante la Primera fase de la guerra ruso-ucraniana, debido a la movilización de tropas rusas en la frontera polaca con Kaliningrado y las maniobras rusas en el mar Báltico.Ambas organizaciones comparten 22 Estados miembros que desempeñan funciones complementarias en apoyo la seguridad internacionales.[9]​ En 1949, en plena posguerra de la Segunda Guerra Mundial, en Occidente se veía con preocupación la política expansionista que estaba siguiendo la Unión Soviética.Ante la creciente expansión socialista, se decidió crear una alianza defensiva más amplia que la Unión Europea Occidental, por lo que se llevaron a cabo negociaciones entre Estados Unidos, Canadá y los países de la Unión Europea Occidental, a las que se decidió invitar a Dinamarca, Islandia, Italia, Noruega y Portugal.Los países europeos, devastados después de la guerra, estaban interesados en aliarse con Estados Unidos para así asegurarse una defensa eficaz, pero en Estados Unidos no se compartía este deseo.De Gaulle consideró las respuestas dadas como insatisfactorias, así que decidió construir una defensa independiente para su país.Esto provocó que Estados Unidos transfiriera doscientos aviones a Francia y devolviera el control, entre 1950 y 1967, de las diez mayores bases aéreas que habían operado en Francia.Francia continuó en la alianza y con su ayuda a la defensa de Europa ante un posible ataque soviético con sus tropas estacionadas en Alemania Occidental.En 1999 se llevó a cabo la Operación Fuerza Aliada, el ataque aéreo contra la República Federal de Yugoslavia, destinada a parar la limpieza étnica en Kosovo, donde se cometían crímenes contra la población civil.Las negativas de numerosos países europeos a que la OTAN actuara en el conflicto iraquí, encabezados por Alemania, disuadió a este organismo de involucrarse en una guerra iniciada por Estados Unidos y Reino Unido.[21]​ En 2008, la OTAN solicitó a Colombia tropas del Ejército y expertos antiminas y antinarcóticos para participar en la labor que se desarrollaba en la región afgana bajo la jurisdicción del Ejército español, debido a su experiencia en estos temas, mayor a la del resto de países.[27]​ Hasta entonces, el único obstáculo del país era superar los problemas derivados del nombre de la república, ya que en 2008 Grecia hizo bloquear la invitación al país eslavo hasta que fuera resuelta la disputa sobre su nombre, reclamado por Grecia como patrimonio helénico.Tras la invasión rusa de Ucrania, la OTAN ha celebrado diversas cumbres, conferencias y reuniones con el fin atender la crisis del conflicto ruso-ucraniano.[42]​ Con la guerra entre Rusia y Ucrania de 2022, temiendo un caso similar con el gigante ruso, Georgia busca acelerar rápidamente su ingreso a la OTAN.Para marzo de 2018, la OTAN había reconocido a Ucrania como un país aspirante.En 2022, tras la invasión rusa en Ucrania, la OTAN ha redoblado esfuerzos para que el país rápidamente quede adherido a la organización transatlántica, tomando en cuenta que este organismo ha estado brindando apoyo logístico y armamentístico a Ucrania, desde el inicio del conflicto.La OTAN está gobernada por sus treinta y dos Estados miembros, sin embargo, el Tratado del Atlántico Norte y otros acuerdos describen cómo se deben tomar las decisiones que surgen dentro de la OTAN.Los miembros permanentes forman el Consejo del Atlántico Norte (North Atlantic Council, NAC), que se reúne al menos una vez por semana y tiene la autoridad de gobierno efectivo y el poder de decisión en la OTAN.Por otra parte, se encarga de hacer las pertinentes recomendaciones a las autoridades políticas y militares respecto a cualquier asunto militar que se encuentre dentro de su responsabilidad.El SACEUR también se responsabiliza de desarrollar los contactos militares con los países pertenecientes al programa Asociación para la Paz.[65]​ Los veintiún países asociados son los siguientes: Chipre encuentra una gran oposición a su admisión en la Asociación para la Paz por parte de Turquía a causa del conflicto entre los dos países.Por ese motivo, Chipre no participa en la Política Europea de Seguridad y Defensa.En esta categoría de «socio global» están Afganistán, Australia, Irak, Japón, Colombia, Corea del Sur, Mongolia, Nueva Zelanda y Pakistán.[95]​ Recibió críticas del ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, debido a la forma en la que afrontó la guerra en Malí, Siria y su actuación frente al programa nuclear iraní; «El modo en el que la OTAN encara los problemas no ayuda», aseguró el ministro ruso, y agregó que la comunidad internacional debería «adoptar una aproximación más global», no centrada en los intereses exclusivos de Europa y los Estados Unidos —la alianza transatlántica—, y que los riesgos son compartidos.Lavrov puso en duda la manera en la que la OTAN está afrontando los «principales problemas de la actualidad», como la Primavera Árabe, Siria, Malí o Irán."[105]​ Con el nuevo concepto estratégico[106]​ surgido tras la Cumbre de Madrid de 2022 se señala que "si bien la OTAN es una Alianza defensiva, nadie debería dudar de nuestra fuerza y determinación para defender cada pulgada del territorio aliado, preservar la soberanía y la integridad territorial de todos los aliados y prevalecer contra cualquier agresor"[107]​[108]​, el secretario general Jens Stoltenberg aseguró que "sobre Ceuta y Melilla, la OTAN está aquí para proteger a los aliados ante cualquier amenaza.Al fin y al cabo, siempre habrá una decisión política para invocar el artículo 5, pero la OTAN está aquí para defender y proteger a todos nuestros aliados"[109]​, y presidentes como el estadounidense Joe Biden[110]​ o el británico Boris Johnson[111]​ hicieron declaraciones más o menos explícitas en el mismo sentido.
Actuales Estados miembros de la OTAN
Actuales Estados miembros de la OTAN
Firma del Tratado de Washington por el presidente de Estados Unidos, Harry Truman , el 4 de abril de 1949.
Miembros del Pacto de Varsovia (rojo), y de la OTAN (azul).
Conferencia de la OTAN en París en mayo de 1955.
Un F-15 estadounidense de la Base Aérea de Aviano en Italia durante el ataque aéreo de la OTAN contra Yugoslavia de 1999.
Logo del ISAF . Escrito en pastún se lee: کمک و همکاری ( Komak wa Hamkari ), que significa «Ayuda y Cooperación».
Fotografía de familia de los jefes de Estado y de Gobierno asistentes a la Cumbre de Madrid de 2022 , que adquirió una gran relevancia por la previa invasión rusa de Ucrania de 2022 .
Cronología de la OTAN en Europa.
Fotografía de la Cumbre de la OTAN en Praga 2002.
La relación de pertenencia a la Unión Europea y a la OTAN. Estados de la Unión Europea Miembros de la OTAN Miembros de ambas organizaciones
Logotipo de la OTAN.
Consejo del Atlántico Norte del 14 de octubre de 2010.
Mark Rutte, secretario general de la OTAN desde 2024.
Asamblea Parlamentaria de 2014 en Londres.
Banderas de los países de la OTAN en la entrada al Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa (2006).
Bandera del SACEUR.
Consejo OTAN-Rusia.
Aliados importantes de Estados Unidos extra-OTAN.