Sitio de La Serena

[4]​ La revolución contra el gobierno de Montt se forjó en La Serena debido al pensamiento político liberal reinante en esa ciudad, el excesivo autoritarismo del gobierno y el odio que sentía La Serena hacia el centralismo político y económico de la capital que nunca se extinguió del todo.

[5]​ Posiblemente este germen liberal o pipiolo se había gestado con personajes como Clemente Morán a fines de la colonia, y a inicios de la república con los hermanos Campino y José Joaquín Vicuña entre otros.

Sin embargo no fue hasta la época del gran desarrollo y descubrimientos mineros en la provincia de Coquimbo con (Arqueros, Tamaya, Brillador, La Fundición Lambert, Guayacán, La Higuera, entre otros), el auge económico y cultural del norte chico, que estas ideas se hicieron más fuertes representadas en ricos empresarios mineros liberales como Pedro Pablo Muñoz y Vicente Zorrilla que llevaron a todas las clases sociales a una revolución contra el gobierno central en torno a ideales que enfatizaban la igualdad y el regionalismo.

En cambio se dictaron leyes que favorecieron sistemáticamente a los terratenientes de la zona central, como fue el caso, ese mismo año, en una ley que declaraba exentos de impuestos al trigo y la harina (pág.

En el centro de la trinchera se dejó un portalón abierto para colocar el cañón que debía defenderla.

Trinchera n.º 2 Infantería Cívica (Esquina Pedro Pablo Muñoz/ A. Prat) compuesta por: El comandante era el subteniente José Arnados.

Trinchera n.º 3 Infantería Cívica (Esquina Pedro Pablo Muñoz/ Brasil) compuesta por: Artillería El comandante era el Teniente José María Covarrubias.

Trinchera n.º 4 Infantería Cívica (Esquina Brasil/ Matta) compuesta por: El comandante era el sargento José María Vega.

Trinchera n.º 5 Infantería Cívica (Esquina Brasil/ Carrera) compuesta por: Artillería El comandante era el alférez José María Lazo.

Felipe Varela: guerrillero argentino elevado post mortem a general de la república por la presidenta Cristina Fernández.

La obra actualmente se encuentra en la exhibición del museo Gabriel González Videla.