También es conocido como uno de los diarios regionales más reconocidos en el país, debido principalmente a su independencia de bloques políticos, sociales, religiosos y económicos.
El primer logotipo de diario El Día fue confeccionado a mano alzada, y luego, en junio del mismo año, se crea un nuevo logotipo, basado en las tipografías italianas, con un mayor contraste entre trazos gruesos y finos.
El diario fue arrendado por la Sociedad de Publicaciones El Tarapacá, que designó a Eduardo Sepúlveda Whittle como director, y Mario Meza Quiroz como jefe de informaciones.
La estructuración del diario no seguía un orden estricto: las noticias se distribuían en función de los espacios.
Este color sería el azul, que terminaría distinguiendo hasta la actualidad al diario.
Así también, se avanza en el uso de fotografías, cada vez más masivo.
[5] En 1993, el diario se trasladó a sus actuales dependencias, ubicadas en la calle Brasil 431, en el centro de La Serena, en una antigua casona de estilo neo-colonial; ese mismo año adquiere una prensa News King.
En este mismo año se le agrega a la tipografía, un logo más conceptual: una abstracción de un sol y un tabloide.
En las décadas anteriores, en las primeras páginas se ubicaban las noticias nacionales e internacionales.
El 12 de noviembre de 1998 falleció el director, Antonio Puga Rodríguez, y la dirección la asume un directorio provisional, encabezado por Sergio Barraza Lazo, hasta 2001, cuando asume Francisco Puga Vergara, hijo del extinto propietario, como director del diario.
En los primeros meses tras estos cambios, el número de páginas aumentó de 32 a 40, cosa que se revirtió a mediados del mismo año, cuando se retornó a las 32 páginas, a excepción de la edición sabatina, que seguiría con 40 páginas, y la edición dominical con una extensión variable (entre 60 y 68 páginas, incluyendo el cuerpo de Avisos Económicos).
Las ediciones de días lunes a viernes mantuvieron su precio en $250.
También, a fines de 2006 inauguró en su página web la sección "Reporteros", mediante la cual los mismos lectores pueden redactar informaciones que hayan presenciado, y que además puede complementar con fotografías.
[7] En 2008 El Día sufrió un completo rediseño, el cual fue realizado en Pamplona, España, en donde el editor de Diseño, Héctor Leyton Arancibia, trabajó junto al periodista y diseñador gráfico Javier Errea (presidente de la SND España, dos veces ganador al mejor rediseño de diarios en Europa) en la confección de la nueva imagen para este medio.
Desde sus inicios, El Día ha recibido a numerosas casas comerciales, empresas, industrias, e incluso particulares que con su aviso han dado a conocer cualquier novedad.
Solamente poseían algunos rasgos de estilo, en las letras cursivas, negritas, y con efectos simples.
Muchas empresas regionales, tales como Celta, La Elegante, La Estrella Alpina, Casa Hanshing, Callegari, Supermercados Rendic, y Ecomac, entre muchas otras, crecieron junto con diario El Día, y su publicidad, a medida que avanzaban los años, se fue profesionalizando, debido a la aparición de técnicas de impresión y diseño, con innovaciones como la potenciación del uso del color, fotografías, herramientas computacionales, etc.
Actualmente, la mayor parte encarga sus avisos a agencias externas de publicidad.
La diferencia radica esencialmente en su extensión y el tamaño de los titulares.
Las noticias breves se encuentran en el borde interno de las páginas, y a veces incluyen fotografías.
En algunos días aparecen secciones especiales, como Día Deportivo Lunes (lunes), Martes de la Mujer (martes), Automotriz (jueves) y Fin de Semana (viernes).
Además, se incluye un cuerpo separado, dedicado a los avisos económicos.
Un ejemplar posee los siguientes apartados: Aparte de aquello, el suplemento dominical de reportajes (anteriormente llamado El Día Domingo) pasó a llamarse D7 y las Ediciones Especiales adoptan un logotipo uniforme.
Es conducido por Rubén Aguilera, Pilar Honorato y Eleazar Garviso, y en cada edición se da cabida a la revisión de los hechos noticiosos que han marcado la jornada anterior, más una síntesis de lo que ocurrirá en las horas siguientes.
También posee entrevistas en vivo desde su estudio, y un repaso a los contenidos que publica El Día en cada edición.