Canal 8 UCV Televisión

[2]​ Los inicios de esta señal se remontan a diciembre de 1971, cuando UCV Televisión comenzó sus transmisiones en La Serena y Coquimbo; para llevar la señal desde Valparaíso se instalaron repetidoras en el cerro Pellín —en el sector denominado como Lo Varoli— y en Tongoy,[3]​ luego de estudios realizados por el ingeniero Omar Ferreira.[4]​ El canal se captaba en la frecuencia 4, y transmitía todos los programas de la señal porteña.[9]​ Los nuevos equipos que recibió Canal 8 fueron adquiridos en Japón e incluyeron cámaras, elementos técnicos y grabadoras de videocasete.[14]​ El mismo año Canal 8 emitió las semifinales de la preselección chilena para la OTI correspondientes a los canales universitarios, así como también formó parte de la primera Teletón a través de la Red UCV Televisión, que se identificaba con los números 4, 5 y 8 (frecuencias en Valparaíso, Santiago y La Serena, respectivamente).Debido a estos acuerdos, el canal logró buena audiencia en la Región de Coquimbo, sumado a la producción de programas propios, como los teleteatros producidos por Gonzalo Tapia Díaz, profesor y escritor local.La programación externa era transmitida en Canal 8 con una semana de retraso, dado que las cintas eran enviadas por correo.Este hecho también marcó un hito, ya que el recién creado Departamento de Producción de El Día, creado y dirigido por Jorge Budrovich Palacios, a su vez editó un suplemento de cuatro páginas en que se mostraba el Canal 8, su organización, programas y personal.Al finalizar los acuerdos con estas televisoras, la señal regional se vio obligada a emitir sólo programas propios o realizados por UCV Televisión en Valparaíso.Este cambio marcaría el inicio del fin de la televisora regional.Las razones las relata él mismo: La señal no lograría potenciar sus programas, y la alicaída audiencia, sumado a la falta de publicidad e interés comercial, comenzarían a restringir la programación y calidad de la señal.Durante el evento, Rock & Pop Televisión emitió en conjunto con Canal 9 la transmisión en directo de este programa durante ese verano, pero igualmente seguía la programación de UCV Televisión.Canal 9 comenzó su oficio como canal regional con producción propia exhibiendo videoclips, programas musicales o de entretenimiento, entre otros, y también comenzó la producción de publicidad regional.El noticiero, denominado Página Cuatro Noticias, se emitía durante los últimos 15 minutos del noticiero Página Uno (emitido desde la sede central de UCV Televisión en Viña del Mar), en su primera etapa fue conducido por Ricardo Muñoz, y en su última etapa fue conducido por Claudia Spencer.La lista de algunos programas que eran transmitidos, se detalla a continuación: