El edificio fue construido entre octubre de 1970 y 1972 por la Caja de Previsión de Empleados Particulares (Empart) para albergar lo que sería el «Hogar del Trabajador» u «Hogar del Empleado»;[2] la construcción fue realizada gracias a los excedentes del año 1967 obtenidos por dicha caja previsional.
[3] El arquitecto que diseñó el edificio fue Ernesto Williams y la construcción estuvo a cargo de la empresa Pérez y Pérez; se planificaba que en su interior se instalaran baños de vapor, un gimnasio, una biblioteca, una galería de arte, un casino, una sala de ventas de la Cooperativa de Empleados Particulares (Coopempart),[1] un cine-teatro y un auditorio, así como también se contemplaba que en el exterior el edificio fuera pintado con motivos diaguitas.
[12] El edificio resultó con importantes daños tras el tsunami ocurrido el 16 de septiembre de 2015: sus ventanales fueron rotos por la fuerza del agua, la biblioteca municipal resultó destruida y con pérdida de archivos patrimoniales, y distintos elementos que se encontraban en el interior del recinto fueron saqueados.
[13] Tras dicho desastre el edificio se encuentra abandonado y sin planes de reapertura.
[14] La biblioteca municipal se trasladó a un edificio en Aldunate 701, abriendo sus puertas en abril de 2016.