Deporte en Vivo

El resto de los domingos, cuando no había eventos deportivos que transmitir, su parrilla programática estaba compuesta por documentales, películas y series.Es por eso que el periodista Edgardo Marín y el destacado director Vicente Sabatini (que más tarde se iría a Televisión Nacional de Chile a dirigir telenovelas), se les ocurrió que los días domingo en Canal 11, serían exclusivos para los deportes y su objetivo era transmitir los eventos completamente en vivo y en directo, vía microondas, como solían llamar ellos, debutando el domingo 13 de mayo de 1984 a las 15:00 horas, cuando transmitieron una fecha del Campeonato Metropolitano de Bicicross.Los deportes a los cuales daba cobertura eran el automovilismo, básquetbol, motociclismo, tenis, hockey, vóleibol, polo, remo, rugby, motonáutica, bicicrós, gimnasia, equitación, squash, rodeo, triatlón, entre otros.La estructura que mantuvo Deporte en Vivo durante los domingos de los primeros 6 años en pantalla era el siguiente: en las mañanas, eran transmitidos eventos de carácter internacional en directo vía satélite (la Fórmula 1 o el Campeonato Mundial de Motociclismo) y cuando las transmisiones en la tarde comenzaban, se transmitía algún evento en directo que duraba dos horas y treinta minutos aproximadamente.Cuando el evento finalizaba, daban paso a los Momentos Deportivos Internacionales, que era un resumen de 30 minutos del acontecer deportivo mundial para dar paso al siguiente evento que siempre acontecía los días sábado y al día siguiente, en el último bloque de Deporte en Vivo, salía al aire.