Sebastián Sichel
[10][11] Es hijo del ingeniero Antonio Alejandro José Sichel Poblete (1956-2018)[12] y de Ana María Ramírez Alvarado.[14] A los once años, se enteró mediante su abuelo que su verdadero padre era Antonio Sichel, y a los treinta años (en 2007) cambió su apellido Iglesias por Sichel, de su padre biológico.[16][19] Entre 2015 y 2017 cursó un doctorado en derecho público en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).[16] En 2008 contrajo matrimonio con la periodista Bárbara del Pilar Encina Álvarez,[20] con quien tiene tres hijos.[21] En febrero de 2022, realizó viajes por Europa, en países como España e Italia, trasladandose junto a su familia a La Spezia, una ciudad puerto en la zona de Liguria en ese último país.Allí visitó a su hermana Banya, radicada en Santiago de Compostela, España.En 2014, tuvo una polémica renuncia al partido,[34] distanciándose de figuras emblemáticas como Orrego, en cuya precandidatura presidencial trabajó en 2012.[59] Al año siguiente participó como candidato independiente en las primarias presidenciales de Chile Vamos, donde resultó elegido candidato presidencial de la coalición tras superar a Joaquín Lavín (UDI), Mario Desbordes (RN) e Ignacio Briones (Evópoli).[65] Poco más de una semana luego de las elecciones, Sichel y su equipo enviaron al candidato del Partido Republicano José Antonio Kast una lista con nueve compromisos para "reforzar la democracia" que el candidato debe aceptar para que Sichel manifieste públicamente su apoyo a su candidatura en la segunda vuelta presidencial, compromisos entre los cuales se destacan el respeto irrestricto de los derechos humanos, respeto total a las minorías y diversidades sexuales, y el aborto en tres causales.[66] Previamente a la petición de estos compromisos, todos los partidos de Chile Vamos y algunos militantes del Partido Demócrata Cristiano ya habían mostrado su apoyo a Kast para la segunda vuelta.[67][68][69][70] Días después José Antonio Kast aceptó las condiciones y Sichel manifestó su compromiso con la candidatura para "derrotar la amenaza del populismo de izquierda".[71] En el año 2024, Sebastián Sichel se presentó como candidato independiente apoyado por Chile Vamos en las elecciones municipales en la comuna de Ñuñoa, resultando electo con el 46,69% de los votos, derrotando por un estrecho margen a la alcaldesa frenteamplista Emilia Ríos.[72] Se autodefine como una persona de centro, apartidista, liberal demócrata y reformista.[73][74][75] Su referente es el democratacristiano Bernardo Leighton, quien fuera parlamentario y ministro de Estado durante tres gobiernos.El sindicato de trabajadores "se consideró aliviado" una vez que Sichel dejó la presidencia del banco.[96] Ante el reportaje, acusó persecución política, responsabilizando al PDC sobre los hechos; ante dicha acusación, el expresidente del partido (2008-2010), Juan Carlos Latorre, declaró que "las platas provenientes de pesqueras y que financiaron su campaña a diputado fueron gestionadas en su integridad por el propio candidato y miembros de su comando de aquella época.[99][100][101] Estos pagos se dieron en el contexto de una investigación por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) sobre eventual colusión en el rubro del gas, donde estarían involucradas las empresas anteriormente mencionadas.