XIX Período San José es una provincia de Costa Rica.
La economía de la provincia es la más desarrollada del país: zonas industriales, comercio, construcción, servicios, turismo, agricultura, etc.
La provincia se encuentra comunicada con el resto del país por diversos servicios de transporte, incluyendo aeropuertos, carreteras y ferrocarriles.
Igualmente, en un inicio la ciudad fue conocida como La Boca del Monte o la Villa de San José de la Boca del Monte, designación que fue evolucionando hasta el nombre actual.
En la actualidad se considera que su abreviatura es SJO, debido principalmente a la marca ciudad.
Para facilitar el tránsito entre San Bartolomé de Barva y Aserrí o Curridabat, se creó el sitio llamado Boca del Monte.
Una pequeña iglesia se fundó en 1751, dedicada al patrón San José, la zona fue entonces conocida como Villa Nueva de la Boca del Monte.
Limita con las provincias de Alajuela, Heredia, Cartago, Limón y Puntarenas.
La red hidrográfica de la provincia está conformada por la cuenca oriental del Valle Central, con ríos que nacen en los cerros de Turrubares (ríos Turrubares, Turrubaritos y Tulín), y los numerosos ríos que nacen en la cordillera de Talamanca y discurren hacia el océano Pacífico (Virilla, Pirrís, Grande de Candelaria, Naranjo, División, Chirripó, General y Pejibaye, entre otros).
La cuenca del río General desagua los cerros de Chirripó y Urán en el sureste, atraviesa el Valle del General, y vierte sus aguas en el río Grande de Térraba.
La provincia de San José está dividida en 20 cantones y 111 distritos.
En la propia ciudad de San José se considera [¿según quién?]
Esta provincia cuenta con una amplia gama de museos, hoteles, restaurantes, parques, centros de conferencias, parques temáticos, modernos centros comerciales de lujo, cines, teatros, galerías, balnearios, estadios y varios lugares para la recreación nocturna y la vida cosmopolita.
Durante la última década San José se ha convertido en parada obligatoria en Centroamérica para miles de bandas internacionales de todo tipo de géneros: pop, electrónica, rock, independiente, heavy metal, rap, reggae, ska, punk y otras.