San Rafael Arriba
El nombre del distrito proviene en honor a San Rafael Arcángel, patrono del distrito de San Rafael y de la Iglesia de San Rafael Arcángel, localizada en el centro del distrito.Además, al nombre se le incluye "Arriba" para diferenciarlo del distrito de San Rafael Abajo, aunque antes de 1968, la localidad se llamaba simplemente San Rafael, hasta que en ese año se dio la partición entre este distrito y el de San Rafael Abajo.Los indígenas que habitaron esta región fueron los mismos que habitaron la región de Aserrí, sobresaliendo entre ellos el Cacique Accerrí, originario de la tribu Quepoa.Los primeros pobladores ubicaron sus casitas a lo largo de un camino que unía San José con Aserrí, y separaron sus propiedades con cercas, ya sea de piedra o árboles naturales, por lo que antiguamente se llamó a esta región Dos Cercas.[6] El distrito de San Rafael Arriba puede compararse demográficamente desde el censo de 1973, sin embargo, sus dimensiones han variado durante los mismos sondeos (2,58 km² en 1973, 2,47 km² en 1984, y finalmente la superficie actual desde el año 2000).