Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

El Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC), fundado en 1994, es una institución museística de Costa Rica, dedicada a difundir y promover las tendencias más recientes y dinámicas de la región centroamericana dentro del arte y el diseño contemporáneos, así como sus vínculos con tendencias relativamente afines en el ámbito latinoamericano e internacional.La Colección Permanente del MADC cuenta con más de 900 obras de reconocidos o jóvenes artistas nacionales, regionales e internacionales, con técnicas que van desde la pintura, el grabado, el dibujo o la escultura, hasta lenguajes como la fotografía, la instalación, el objeto intervenido o el video.Selecciones de esas obras se exhiben cada año en las salas del museo.Durante la primera mitad del siglo XVIII, ese aguardiente se producía libremente en los muchos trapiches que había por toda el área central de esta provincia» (Fernández, 2010).[...] Entonces, en unas grandes bodegas situadas donde hoy se encuentra la Escuela Buenaventura Corrales (el “Edificio Metálico”), se centralizaron en San José todos los equipos de destilación existentes en manos particulares.En los años siguientes, durante el Gobierno de José María Montealegre, se terminaron las tapias, construidas con ladrillo, al igual que otras instalaciones que se agregaron luego.Hernán González presentó la idea de convertir la antigua FANAL en una sede cultural, iniciativa que por motivos presupuestarios no se pudo concretar en ese momento.Esta declaratoria prohibió su futura demolición o remodelación parcial o total sin la autorización previa del Departamento de Patrimonio Histórico del Ministerio, en cuyas manos también quedaría la responsabilidad de su cuido y restauración.Según diversos historiadores, actualmente se considera que la Antigua FANAL es la primera instalación industrial de Costa Rica y, a la vez, el edificio más antiguo de San José.El Museo cuenta con un espacio físico de aproximadamente 1200 m², en el cual se distribuyen áreas externas visitables, diseñadas para exposición, talleres y actividades educativas; áreas internas de trabajo y áreas privadas para conservación de obras.Cuando el edificio fue rehabilitado para convertirse en museo, experimentó cambios importantes, tanto a nivel de infraestructura como conceptual.Lo que hoy es la sala más amplia del Museo (550m² aprox.)Se ubica en la primera planta y permite el ingreso por la puerta principal del MADC.Como parte del diseño adaptado para un edificio museal, estas últimas tienen acceso directo al taller de museografía, a los acopios y a las salas expositivas.Actualmente los tanques no contienen agua, pero son un elemento llamativo del edificio del Museo; en ocasiones, su estructura ha funcionado para albergar instalaciones artísticas El Centro Regional de Documentación e Investigación en Artes (CRDIA-Videoteca) es un espacio que alberga gran diversidad de materiales impresos y audiovisuales de artistas nacionales, centroamericanos e internacionales; comprende desde videoarte, hasta documentación de exposiciones, bienales, ferias, revistas, performances, entre otras.También es un espacio pequeño para reuniones, conferencias, conversatorios, talleres o ciclos de cine.Ahora está destinado a proyectos procesuales de profesionales emergentes del arte contemporáneo y del diseño; dirigido a investigadores de múltiples disciplinas interesados en las prácticas artísticas contemporáneas, tanto costarricenses como residentes en Centroamérica y el Caribe.El programa que vincula a este espacio toma forma en una innovadora sala expositiva, que por sus características físicas representa un verdadero desafío y estímulo a la creatividad.(1972) Producción de alcohol y licores en Costa Rica.San José, Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural.