Concepción de Alajuelita
[2] El nombre del distrito proviene en honor a Inmaculada Concepción de la Virgen María, un dogma de la Iglesia católica decretado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo.[6] El distrito de Concepción surgió con la fundación del cantón en 1909.Hasta la década de 1990 tenía una superficie de 2,48 km², tras un leve ordenamiento territorial, pasó a tener la extensión territorial actual.Ubicadas propiamente en el distrito de Concepción se encuentran los siguientes centros educativos: El distrito se caracteriza por su costumbre de fermentar el maíz y convertirlo en chicha, la cual se vende en el centro de Alajuelita los sábados, también el típico fresco de piñarroz, que es frecuente en la mesa de los pobladores.También está llamado a canalizar las necesidades y los intereses del distrito, por medio de la presentación de proyectos específicos ante el Concejo Municipal.