Plaza de la Cultura (Costa Rica)
Se une con la plaza Juan Mora Fernández, para formar el vestíbulo urbano del Teatro Nacional y el Gran Hotel Costa Rica.Durante 1996 y 1997 la plaza se benefició de una importante remodelación a cargo del arquitecto costarricense Ibo Bonilla, mediante la cual se corrigieron problemas de infiltración pluvial, deterioro mecánico y eléctrico, ocasión aprovechada para darle una escala acorde a las nuevas demandas urbanas, así como recuperar elementos claves del diseño original, pero cambiando su estilo arquitectónico internacional ya pasado de moda, devenido en gris, ajeno a la idiosincrásica y en evidente contraste con el Teatro Nacional construido en 1890 con estilo clásico palaciego.Se integra al costado oeste con la Plaza Juan Mora Fernández, los bulevares de la Avenida Central y calle tres.La dirección técnica de estas obras estuvo a cargo del arquitecto y escultor Ibo Bonilla.La plaza y su cambio de polaridad impulsó la creación de la peatonización como bulevar a la Avenida Central como referente simbólico a esta icónica arteria urbana, revitalizando los usos comerciales del sector y facilitando la priorización del peatón en el centro.