Rolando Panerai

[2]​ Comenzó a estudiar canto en Florencia, primero con profesores particulares y luego en el centro lírico del Teatro comunal y posteriormente en Milán.

Además de cantar en numerosos teatros italianos, realizó una importante carrera en el extranjero, debutando en Barcelona ya en 1949 cantando I Puritani y siendo un cantante habitual del festival de Salzburgo.

Todavía en activo como cantante (desde el año 2000 ha cantado óperas como La Traviata o Così fan tutte) , participa además como jurado en concursos de canto.

En sus comienzos se especializó en roles verdianos, como Rigoletto, Giorgio Germont en La Traviata, el Conde de Luna en Il trovatore, el marqués de Posa en Don Carlo, Amonasro en Aida o Ford en Falstaff, así como en algunos roles del verismo italiano, como Silvio en Pagliacci, Marcello en La Boheme o Sharpless en Madama Butterfly, pero también en papeles belcantitas como Riccardo en I Puritani, Belcore en L'elisir d'amore o Malatesta en Don Pasquale.

Con el transcurso de los años se especializó en roles de carácter buffo, como Leporello en Don Giovanni, Dulcamara en L'elisir d'amore, Falstaff o Gianni Schicchi.