La Metropolitan Opera ha presentado Alceste en tres temporadas diferentes, con cuatro sopranos interpretando un total de dieciocho representaciones.El rey Admeto se halla gravemente enfermo y al borde de la muerte.El rey se entera de que, para ello, otro ha aceptado morir en su lugar, pero no averigua quién es hasta que llega su esposa y el talante entristecido de ella se lo da a entender.Al final, Admeto, Alceste y Hércules cantan en el atrio del palacio elogios a Apolo.El aria más famosa es Ombre, larve[10] (Divinités du Styx,[11] en la versión francesa), de Alceste; es un aria poderosa para una cantante fuerte, que se ve acompañada por el sonido típico de tres trombones.Este personaje tiene otras dos arias de gran belleza en el Acto II: O dieux!La instrumentación con tres trombones destaca en otros momentos de la obra, con su carácter siniestro y fúnebre.Esta obra no ha tenido el mismo éxito que Orfeo y Eurídice por la debilidad de su acción dramática.[13] Pese a toda su pasión e intensidad, Alceste está narrada con melodías que fluyen calmadamente y armonías serenas que parecen, paradójicamente, aumentar en vez de disimular la fuerza emocional.Su espíritu se acerca a las tragedias clásicas francesas de Corneille y Racine.