León de Nemea

En la mitología griega, el león de Nemea (en griego Λέων τῆς Νεμέας léōn tēs Neméas; en latín Leo Nemeaeus) era un monstruo fiero e invulnerable que vivía en Nemea[1]​ y devastaba especialmente el valle de Bembina.

El león no tiene nombre, solo se lo denomina nemeo por los lugares donde frecuentaba.

[3]​ Por el contexto parece que la Quimera fue la madre del león, pues es mencionada unos versos antes, aunque cabe la posibilidad de que con «ella» se haga referencia a la Hidra, Equidna o incluso Ceto.

[5]​ Eratóstenes dice que el catasterismo del León es una de las constelaciones más visibles.

Por este motivo llevaba puesta su piel, convencido de que había realizado un hecho memorable.

Y como es de naturaleza muy ígnea, dicen que el Leo es la morada del Sol.

Hércules y el león de Nemea. Detalle del mosaico de los trabajos de Hércules de Liria ( Valencia ), en el M.A.N.
Heracles combatiendo al león de Nemea. Lécito de fondo blanco de comienzos del siglo V a. C. Museo del Louvre .
Hércules lucha con el león de Nemea , cuadro de Zurbarán en el Museo del Prado .