Tenor lírico

Dependiendo del repertorio, estas voces son también llamadas tenor leggiero o tenor 'rossiniano' y se asocian con las obras de Rossini, Bellini y Donizetti, aunque Mozart también las incluye, notablemente en La flauta mágica para Tamino (el papel principal) y Monóstatos.

Otros papeles incluyen los de Almaviva en El barbero de Sevilla, Ramiro en La Cenicienta y Lindoro en La italiana en Argel.

Esta voz, como la soprano de coloratura, posee la facilidad para moverse en las notas más altas y la ligereza que permite ornamentaciones floridas y un fraseo vivo.

Ejemplos de tenores líricos incluyen a Gilbert Duprez, Manuel García, Giuseppe Di Stefano, Giacomo Lauri-Volpi, Gianni Raimondi, Luciano Pavarotti, Francisco Araiza, Jaime Aragall, Luis Dámaso y Plácido Domingo.

Roles de tenor lírico[1]​ en la ópera y en operetas son: