Régine Crespin

Inició sus estudios musicales al fracasar el examen para obtener su Baccalauréat.

Su porte imponente y medios exuberantes, envolvente sonoridad e incomparable exquisitez en la enunciación e intención del texto la ubican en un sitial de privilegio entre las cantantes del siglo XX.

El éxito internacional llegó en 1958 cuando Wieland Wagner, el nieto del compositor y revolucionario director escénico, la eligió para Kundry en Parsifal en el Festival de Bayreuth.

Se casó con el lingüista Lou Brouder que la había entrenado en idioma alemán para ese papel.

En Bayreuth y otros teatros desarrolló una memorable carrera en papeles de joven-dramática wagneriana como Senta (Der fliegende Holländer), Elisabeth (Tannhäuser), Elsa (Lohengrin) y como esplendorosa Siglinda en Die Walküre.

En el MET cantó Amelia, Senta, Elsa, Kundry, Charlotte, Tosca, Carmen y en 1967 Sieglinde en Die Walküre dirigida por Herbert von Karajan con Birgit Nilsson como Brunilda.

En 1982 publicó su autobiografía La vie et l'amour d'une femme (en inglés On Stage, Off Stage: A Memoire) donde valientemente narra su turbulenta vida profesional, privada y su lucha contra el cáncer que el 5 de julio de 2007 provocó su fallecimiento en París.

En 1969 grabó su celebrada Mariscala para el registro completo bajo las órdenes de Georg Solti.

Rosa Régine Crespin