Debido a sus diferentes características físicas, la región se divide en cuatro subregiones (en portugués): "meio-norte, sertão, agreste e zona da mata", con niveles muy diferentes de desarrollo humano Índice de Desarrollo Humano en todas sus áreas geográficas.
Sin embargo lograron mantenerse por más tiempo en Paraíba y Río Grande del Norte realizando alianzas con los aborígenes.
Pero fue recién en 1694 que Macaco, la capital de Palmares, fue finalmente tomada y destruida.
Después de una intensa persecución, Zumbi dos Palmares, el líder, fue finalmente capturado y degollado.
Tres de los cuatro principales tipos de clima que existen en Brasil se pueden encontrar en el Nordeste: El Nordeste posee importantes cuencas hidrográficas, entre las cuales podemos destacar: Para que las características de la región Nordeste pudiesen ser analizadas con mayor facilidad, el IBGE dividió la región en cuatro zonas: La vegetación nordestina es bastante rica y diversificada, comprende desde la Mata Atlántica en el litoral hasta la Mata dos Cocais no Meio-Norte, ecosistemas como los manglares, la caatinga, el cerrado, las restingas, entre otros, poseen fauna y flora exuberantes, diversas especies endémicas, una buena parte de la vida en el planeta y animales en peligro de extinción.
Aun así, sigue siendo la región brasileña con la más baja renta per capita y los peores niveles de pobreza.
El Sudeste ocupa el primer lugar con el 53,1% del PIB, el Sur en el segundo con el 17%, el Noreste en el tercero con el 14,4% y el Centro-Oeste en el cuarto con el 10,2%.
Sin embargo, el sector ha sufrido una fuerte competencia y ha perdido mercado para Indonesia, Filipinas e India, los productores más grandes del mundo, que incluso exportan agua de coco a Brasil.
[5] La producción de anacardo en Brasil se lleva a cabo casi exclusivamente en el noreste.
Los principales productores de esta región son Ceará (61,6% del área nacional), Rio Grande do Norte y Piauí.
[7] En 2018, el noreste estaba en el tercer lugar entre las regiones que más producen caña de azúcar en el país.
Brasil es el mayor productor mundial, con 672.8 millones de toneladas cosechadas este año.
[8] Bahia es el segundo mayor productor de algodón en Brasil, perdiendo solo ante Mato Grosso.
[20] Con respecto a piña, en 2018 Paraíba fue el segundo estado productor más grande de Brasil.
Las industrias farmacéuticas e importadores, por otro lado, compran más guaraná de Bahía, debido al precio.
También hay razas caprinas, que son más resistentes, porcinos, ovinos y aves.
Estas ferias dieron origen a ciudades como Campina Grande, Feira de Santana y Caruaru.
Casa Nova (BA) ocupó el primer lugar en el ranking municipal con mayor número de ambas especies.
[23] El noreste fue el segundo mayor productor de miel del país en 2017, perdiendo frente a la región sur.
[23] En la Región Nordeste, se destaca Bahia - en 2017, Bahía tuvo el 1,68 % de la participación minera nacional (4.º lugar en el país).
[24] En la extracción de piedras preciosas y semipreciosas, Bahía tiene producciones a pequeña o mediana escala de amatista, ágata, diamante, esmeralda, granate, ópalo, rubí, turmalina y turquesa.
Bahía tiene el 4,4% del PIB industrial nacional[28] Pernambuco 2.7%,[29] Ceará 1.9%,[30] Maranhão 1.1%,[31] Rio Grande do Norte 0.9%,[32] Paraíba 0.7%,[33] Sergipe 0.6%,[34] Alagoas 0.5%[35] y Piauí 0.4%,[36].Es la región menos industrializada del país, en proporción por habitante.
Los estados que tienen algún nivel industrial relevante son Bahía, Pernambuco y Ceará.
[28] En Pernambuco destacan las industrias naval, automotriz, química, metalúrgica, vidrio plano, electroelectrónica, minerales no metálicos, textil y alimentaria.
La capital del estado alberga Porto Digital, un parque tecnológico con más de 200 empresas, incluidas multinacionales como Accenture, Oracle, ThoughtWorks, Ogilvy, IBM y Microsoft, que representan el 3,9% del PIB de Pernambuco.
[29] Los principales sectores de la industria cearense son el vestido, la alimentación, la metalurgia, los textiles, la química y el calzado.
[40] En otros estados, la industria generalmente se reduce al procesamiento de alimentos.
Recientemente fue lanzada la piedra fundamental de la Refinería Abreu y Lima en Pernambuco.
Desde hace pocos años los estados de la región tienen recibido inversiones con miras a mejorar su infraestructura, creando nuevos polos turísticos y desarrollar el ecoturismo.
En sus aguas es posible avistar delfines que saltan y son más un atractivo al visitante.