Psicobiótico

El término psicobióticos se utiliza en investigaciones preliminares para referirse a bacterias vivas que, cuando se ingieren en cantidades adecuadas, podría generar un beneficio para la salud mental al afectar a la microbiota del organismo huésped.

[1]​ Se está investigando si las bacterias podrían desempeñar un papel en el eje intestino-cerebro, una revisión bibliográfica de 2020 sugiere que el consumo de psicobióticos podría considerarse una opción viable para restablecer la salud mental,[2]​ aunque carece de ensayos controlados aleatorizados sobre resultados claros de salud mental en humanos.

Losprebióticos son sustancias, como los fructanos y los oligosacáridos, que inducen el crecimiento o la actividad de microorganismos beneficiosos, como las bacterias, cuando se fermentan en el intestino.

Las múltiples especies bacterianas contenidas en un único caldo probiótico se conocen como polibióticos.

Se han utilizado varias especies bacterianas en la investigación de probióticos psicobióticos: ("minerales") Calcio • Colina • Cromo • Cobalto • Cobre • Flúor • Yodo • Hierro • Magnesio • Manganeso • Molibdeno • Fósforo • Potasio • Selenio • Sodio • Azufre • Zinc

Fructanos
Lactobacillus acidophilus