Lacticaseibacillus rhamnosus
Normalmente es considerada como un organismo beneficioso, aunque se ha descubierto que L. rhamnosus puede ser patógeno en circunstancias raras, principalmente en situaciones de sistema inmunitario debilitado.[3] La patente se refiere a una cepa de "L. acidophilus GG" con número 53103 en la American Type Culture Collection (ATCC).[4] [5] Aunque Lacticaseibacillus rhamnosus GG (ATCC 53103) es capaz de sobrevivir en las condiciones ácidas y la presencia de bilis en el estómago e intestino, [6] esta bacteria coloniza el tracto digestivo y equilibra la microbiota intestinal.Las investigaciones están mostrando que L. rhamnosus usado como probiótico podría parar reacciones alérgicas a cacahuetes en el 80% de los niños.[8] Lacticaseibacillus rhamnosus GG ha mostrado beneficios en la prevención del rotavirus diarreico en niños.[19] [20] En 2005, L. rhamnosus GG fue utilizado exitosamente para tratar el transporte gastrointestinal de Enterococcus resistente a vancomicina (VRE) en pacientes renales.Las mujeres en el estudio perdieron casi el doble de peso que el grupo placebo.