Rotavirus

[4]​ En bovinos, por ejemplo, la diarrea por rotavirus afecta a terneros en las primeras semanas de vida,[5]​ lo que genera grandes pérdidas económicas.

[11]​ Tres décadas más tarde, las muestras conservadas del agente demostraron que era un rotavirus.

[14]​ El virus fue reconocido como un agente infeccioso para los humanos y animales por todo el mundo.

Se realizaron ensayos clínicos en Estados Unidos, Finlandia y Venezuela que tuvieron una efectividad del 80-100% en la prevención de la diarrea grave causada por el rotavirus A.

[24]​ La experiencia provocó un intenso debate sobre los riesgos y beneficios relativos de la vacuna contra el rotavirus.

[29]​ Puede producirse un brote infeccioso por rotavirus A en cualquier momento de la vida: la primera, en general, produce síntomas, pero las infecciones posteriores suelen ser leves o asintomáticas,[30]​[31]​ ya que el sistema inmunitario proporciona una cierta protección.

[32]​[33]​ Consecuentemente, las infecciones sintomáticas son más frecuentes en niños menores de dos años y disminuyen progresivamente con la edad.

[35]​ Debido a la inmunidad adquirida en la infancia, la mayoría de los adultos no son vulnerables al rotavirus; la gastroenteritis en adultos en general tiene una causa diferente del rotavirus, pero las infecciones asintomáticas pueden mantener la transmisión de la infección en la comunidad.

[39]​ El rotavirus es estable en el medio ambiente y se han encontrado muestras en estuarios a niveles tan altos como 1-5 partículas infecciosas por galón americano (3.78 litros).

[40]​ Las medidas sanitarias adecuadas para la eliminación de bacterias y parásitos parecen ser ineficaces en el control del rotavirus, puesto que la incidencia de la infección por rotavirus en los países con niveles sanitarios altos y bajos es similar.

[45]​ Las infecciones por rotavirus raramente causan otras complicaciones y para un niño muy controlado, el pronóstico es excelente.

La glucoproteína VP-7 define el tipo G y la proteína sensible a proteasas VP-4 define al tipo P.[55]​ El tipo P se define como un número para el serotipo P y como un número entre corchetes para el genotipo P. Los serotipos G tienen una nomenclatura similar, siendo el número del serotipo G el mismo del genotipo G. Por ejemplo, la cadena Wa se denota como P1A[8]G1.

La VP3 también forma parte de la capa interna del virión y es un enzima llamado guanilil transferasa.

La VP4 debe ser modificada por una proteasa intestinal, para dar lugar a VP5* y VP8*, antes de que la partícula vírica sea infecciosa.

NSP1 es transcrita por el gen 5 y es una proteína no estructural de unión a ARN.

NSP2 es una proteína de unión a ARN, que se acumula en inclusiones citoplasmáticas (viroplasma) y es necesaria en la replicación del genoma.

Se replican principalmente en el intestino e infectan enterocitos de las vellosidades intestinales, lo que causa cambios funcionales y estructurales en el epitelio.

El virus entra a las células mediante endocitosis mediada por receptores y forma una vesícula llamada endosoma.

Proteínas en la tercera capa (VP7 y VP4) quebrantan la membrana del endosoma, creando una diferencia en la concentración de Calcio.

Durante la infección, el rotavirus produce ARNm para la biosíntesis proteica y la replicación de genes.

El viroplasma se forma alrededor del núcleo celular pasadas 2 horas a partir de la infección, y consiste de fábricas virales que se cree están formadas por dos proteínas no estructurales: NSP5 y NSP2.

La inhibición de NSP5 por el ARN interferente resulta en un marcado decrecimiento en la replicación del rotavirus.

Los viriones migran al retículo endoplasmático donde obtienen su tercera capa formada por VP7 y VP4.

Se producen anticuerpos específicos de las clases IgM, IgA e IgG, que se ha demostrado que protegen contra la infección por rotavirus mediante la transferencia pasiva de los anticuerpos en otros animales.

Se ha afirmado que las IgG e IgA séricas específicas de rotavirus en títulos altos (p.

La vía de contagio se da a través del contacto con manos, objetos o utensilios contaminados.

También hay que tener cuidado al manejar pañales para no propiciar un contagio posterior.

Ambas se administran vía oral y contienen virus vivos atenuados.

Siempre se ha creído que las infecciones intestinales contribuyen a su desarrollo, un desorden digestivo común disparado por comer productos a base de trigo y otros alimentos que contienen la proteína gluten.

Many rotavirus particles packed together, which all look similar
Rotavirus en las heces de un niño infectado
Fotografía obtenida con microscopio electrónico de un enterocito infectado por un rotavirus (arriba) comparada con una célula no infectada (abajo).