Peter Capusotto y sus videos

El programa continúa siendo popular en YouTube, donde sus sketches son vistos o revisitados con frecuencia.

Ese formato fue el que le brindó su mayor popularidad a Peter Capusotto, mientras que el programa se emitió en esa señal hasta 2015 (a excepción de 2011).

Se proyectaron los sketches más conocidos con una temática acorde a la situación, como Juan Carlos Pelotudo tratando de tocar «De música ligera» o Perón cantando «Nada personal».

El ciclo contó con once temporadas en los periodos 2006-2010 y 2012-2016, ya que no se emitió en 2011.

En ese mismo canal durante 2018 y 2019 el programa se emitió con el nuevo nombre de "Peter Capusotto y sus videos de pe a pa", repasando temporadas anteriores.

La TVP lo repitió desde 2020 hasta 2021, con duración de 30 minutos, repasando sketches clásicos los días miércoles y jueves a las 23:00 horas.

Esta temporada mantuvo personajes exitosos de ciclos anteriores, como Micky Vainilla, Nicolino Roche, Soi Baba o Violencia Rivas.

El film se desarrolla como un documental crítico del entretenimiento y la industria montada sobre éste, mostrando aspectos negativos del mismo de una forma divertida, irónica y deliberadamente "entretenida".

Peter Capusotto y sus videos es el programa con mayor índice de audiencia en Canal 7, pero debido a su horario y competencia el programa es muy visto por Internet (generalmente a través de la web YouTube).

El programa ha recibido muchas críticas positivas debido a su estilo ácido y desinhibido para parodiar ciertos aspectos de la cultura argentina, y de la cultura roquera en general.

Capusotto: realidad política y cultura,[5]​ una serie de ensayos críticos sobre su obra, entre los que se encuentran textos de Horacio González, Eduardo Rinesi, Rocco Carbone, María Pía López, entre otros.

"James Bó", el detective uruguayo.