Masa Crítica (ciclismo)

La denominación proviene del concepto sociológico homónimo, que hace referencia al número de individuos involucrados en un fenómeno a partir del cual este adquiere una dinámica propia que le permite sostenerse y crecer por sí mismo.

El término Masa Crítica para referirse a este fenómeno concreto fue adoptado por George Bliss,[3]​ diseñador estadounidense de vehículos de tracción humana, para referirse a un fenómeno observado en China: en los cruces sin semáforos, los ciclistas se van acumulando hasta llegar a un número tal que les permite cruzar sin riesgo.

El fenómeno fue dado a conocer en el documental "Return of the Scorcher" (1992) del director y ciclista Ted White.

[7]​ En un primer momento acudieron tan sólo 58 personas, pero en menos de un año ya eran unos 500.

Los paseos de Masa Crítica han generado controversia y oposición pública en varios sitios.

Evento de Masa Critica, Avenida Rivadavia , Buenos Aires
Masa crítica en San Francisco, abril del 2005.
Miles de participantes en Buenos Aires.
Levantamiento de bicicletas en Budapest , 19 de abril de 2009
Masa Crítica Habana: Bicicletear La Habana
Masa Crítica Habana yendo por la Ave. del Puerto hacia la avenida Malecón. 3 de enero de 2021. Se estima más de 150 participantes en esta edición.
Ruta completa de la Masa Crítica en Lisboa , abril de 2012.