La dentición completa en los grupos más antiguos, con tendencia a reducir los incisivos, los caninos y el primer premolar.
Molares superiores con ectolofo prominente, protolofo oblicuo y metalofo más corto, diferentemente desarrollado en los distintos grupos.
[6][3][7][8][4] Darwin fue el primero en recoger restos de estos animales que más tarde serían descritos por Owen en 1837 bajo el orden Toxodontia.
El naturalista Florentino Ameghino, a pesar de ser el primero en estudiar muchos de los géneros y familias hoy considerados notoungulados, no reconoció la unidad del grupo y los clasificó en distintos órdenes holárticos.
Bryan Patterson también consideró a los Pyrotheria dentro de los Notoungulata, con base en cierta características del oído.
[11] En esos mismos años Patterson propone que Homalodotherium es un toxodontia especializado, disolviendo el suborden Entelonychia.
Henricosbornia Simpsonotus Notostylops Pyrotherium Pampahippus Ryphodon Pleurostylodon Asmodeus Homalodotherium Colpodon Ancylocoelus Leontinia Scarrittia Puelia Eomorphippus Eurygenium Rhynchippus Morphippus Pascualihippus Argyrohippus Nesodon Adinotherium Ponanskytherium Hoffstetterius Toxodon Colbertia Oldfieldthomasia Campanorco Acropithecus Ultrapithecus Notopithecus Federicoanaya Protypotherium Miocochilius Archaeophylus Plagiarthrus Interatherium Cochilius Eohyrax Pseudhyrax Plesiotypotherium Mesotherium Trachytherus Archaeotypotherium Archaeohyrax Prohegetotherium Hegetotherium Prosotherium Paedotherium Su nombre latino significa " ungulados meridionales".
Henricosborniidae incluye los notoungulados más primitivos y pudiera contener los ancestros de los otros subordenes.
En el aspecto del cráneo y en la disposición de la dentadura presentan un notable parecido con los Roedores.
Había varias familias, siendo Mesotheriidae con Mesotherium cristatum, de costumbres cavadoras y hábitat similar al wombat.
Probablemente ocupaban el nicho ecológico de Caviidaes, como la mara, o el capibara, cuyos pies se les asemejan.
En cambio, adinoterios, como Adinotherium ovinum, era de menor tamaño, y como su nombre indica era similar a una ovejas.
Mixotoxodon es el único notoungulado conocido que migró fuera de América del Sur durante el Gran intercambio americano.
Sus fósiles se han encontrado al norte de Suramérica y hasta Estados Unidos.
Eran animales de mediano a gran porte, con cinco dedos, plantígrados o digitígrados, más bien generalizados.