Eran animales herbívoros, quizá algunas especies eran omnívoras, de pequeño y mediano tamaño que vivieron en Sudamérica.
[1] El paleontólogo George Gaylord Simpson (1934) constituyó esta familia para agrupar a los Notoungulados de aspecto más primitivo.
Simpson concluyó que los parecidos entre estos grupos eran convergentes, o debidos a sus características primitivas.
Los Henricosborniidae son los notoungulata más primitivos conocidos, tanto temporalmente como morfológicamente, semejantes en muchos aspectos a los Didolodontiidae y los Condylarthra, mientras que los Notostylopidae son notoungulata tempranamente especializados del Eoceno.
[1] Algunos de los pocos Notioprogonia conocidos por restos esqueletarios son Simpsonotus,[4] Boreastylops,[5] y Notostylops.