Henricosbornia

Sólo el primer y el segundo molar presentaban hipocono de manera constante.

En los molares inferiores, la cresta del trigónido era oblicua, y el metaconido era más alto que el protocónido.

La especie Henricosbornia lophodonta muestra una enorme variabilidad intraespecífica en la morfología del metálofo.

[1]​ Al género Henricosbornia se atribuyeron otras especies aún consideradas válidas: Henricosbornia ampla (la más reciente, encontrada en suelos que podrían remontarse al Eoceno medio), H. minuta, H. waitehor.

Dadas sus características dentales primitivas, Henricosbornia es considerada una de los notoungulados más antiguos conocidos.