Vivió en el Eoceno medio (hace unos 48 a 34 millones de años) y sus restos fósiles se han encontrado en América del Sur.
Este animal es conocido por numerosos restos, principalmente craneales, que permiten una reconstrucción bastante detallada de su morfología.
El género Pleurostylodon fue inicialmente descrito por Florentino Ameghino en 1897,[1] sobre la base de restos fósiles encontrados en Argentina en suelos del Eoceno Medio.
La especie tipo es Pleurostylodon modicus, pero el propio Ameghino describió muchas otras especies de este género en años posteriores, incluyendo P. bifidus, P. complanatus, P. crassiramis, P. notabilis, P. recticrista, P. similis.
Actualmente, la familia Isotemnidae se considera parafilética, y el Pleurostylodon parece estar cerca del origen de la familia Toxodontidae, incluidos los toxodontes más derivados.