Municipio de San Miguel Soyaltepec

El municipio de San Miguel Soyaltepec (Guemáquie, en chinanteco y Naxijen, en mazateco) es un Municipio perteneciente a la región del Papaloapan, en el estado de Oaxaca, México.

En chinanteco, su nombre es Guemáquie, quiere decir "Pueblo de palo de palma": Gue "pueblo", má "palo" y quie, "palma".

En mazateco lleva el nombre de Naxhingee, que quiere decir "Cerro Acedo".

El pueblo de San Miguel Soyaltepec fue fundado en el año de 1500 y desde su fundación llevó el mismo nombre y por haberse extraviado los títulos de fundación y nombre no se hace constar la fecha en que el Gobierno Colonial lo expidió.

La flora del municipio cuenta con las siguientes especies: La fauna del municipio cuenta con las siguientes especies: (Comercio, turismo y servicios) El municipio es primordialmente agrícola, al poseer la tierra un alto grado de fertilidad, en ella se cultiva caña de azúcar, maíz, fríjol, arroz, mango, papaya, café y vainilla.

Esta actividad es comercial en la presa Miguel Alemán donde se cría la mojarra tilapia, el pez puerco y el róbalo, muy comerciados y cotizados en los numerosos restaurantes de la zona, que son también un buen atractivo de la región.

El turismo es promovido por la que ha sido el punto clave del municipio: la presa Miguel Alemán; en ella se practica la Pesca deportiva y además se celebra la conocida Nauticopa, un evento promovido por empresas del vecino y conurbado municipio de Tuxtepec, y que es visitada por alrededor de 10 000 personas.

San Miguel Soyaltepec es el primer municipio de la cuenca del Papaloapan en contar con el Seguro Popular.

El municipio posee un mercado público, 1 tianguis y 140 misceláneas, además, en cuanto a deporte, el municipio cuenta con 42 canchas de fútbol y 52 canchas de básquetbol.