Mención especial merece la figura de fray Nicolás Borrás, pintor renacentista valenciano, que ingresó como monje en este monasterio.Hoy en día todas las pinturas que fray Nicolás Borrás realizó para el monasterio se encuentran en el Museo de Bellas Artes de Valencia donde se conservan en parte almacenadas debido a su tamaño.La única obra de Nicolás Borrás que aún hoy se conserva en el monasterio es La Santa Cena, una grisalla realizada al temple, que se encuentra en el antiguo refectorio del monasterio.Debido a las numerosas concesiones que el pintor realizó al monasterio, la comunidad acordó celebrar cincuenta misas todos los años por el alma de fray Nicolás Borrás y lo incluyó en la lista de benefactores del monasterio.La custodia del monasterio, realizada por fray Antonio Sancho de Benevento en el año 1548 corrió peor suerte.Gracias a esta amplia y pormenorizada crónica conocemos buena parte de su historia hasta dicha fecha.Sus obras de arte serán repartidas por diversos lugares y el monasterio será saqueado.Durante la guerra civil española el monasterio fue convertido y utilizado como hospital militar.Debido a su uso sufrió importantes daños que durante la posguerra fueron restaurados por la familia propietaria.El monasterio forma parte de distintas rutas monumentales, culturales y religiosas.