PR-CV 100

Salimos de Rotova por el Camí de Borró (al Oeste del pueblo) y empezaremos a encontrar señales de PR, tomamos este camino asfaltado durante unos 500 metros en llano, pasamos la señalización vertical de la variante Barranc Blanc, y continuamos hasta cruzar un puente que cruza el río Vernisa, dejamos el camino asfaltado por la derecha (señalización vertical) cruzando por un meandro del mismo río y que por un camino estrecho nos lleva al Acueducto, desde aquí el camino se convierte en senda (antiguo camino de herradura) y asciende por dentro del Barranco de Atanassi en ascenso moderado, a unos 900 metros encontramos una bifurcación con señalización vertical, por la derecha, esta es la conexión con la variante del Barranc Blanc (Castillo Borró – Font del Castell).A partir de aquí la senda cambia a dirección Norte-Noroeste con un firme de lapiaz cárstico que dificulta la progresión y que nos acompañara prácticamente todo el recorrido.Primero en ligero ascenso y luego un fuerte ascenso llegamos al cruce del Picaio, si continuamos por una bifurcación a la izquierda durante 200 metros llegaremos al Alto del Picaio donde tendremos una excelente vista.Continuamos por la divisoria en ascenso suave hasta un collado desde donde podemos ver el Alt de les Aguiles (señalización vertical) Coll del Alt de les Aguiles, si queremos subir al Alto debemos continuar en dirección norte unos 400 metros en moderado ascenso.Desde el Collado la senda empieza su retorno, cambia de dirección al Este y empieza un moderado descenso con algunos resaltes que exigen pericia su descenso, sobre todo por el firme tan afilado que produce la roca tan erosionada, llegamos ya en un pequeño llano a un cruce (señalización vertical) Cruce senda Font Llibrells donde encontraremos una senda que desciende por la izquierda y que si queremos nos llevará a la Fuente Llibrells en 5 minutos, desde este cruce continuamos al frente sin desviarnos por una senda estrecha y bordeada de coscoja, palmito y alguna aliaga, seguimos hasta encontrar una señal que informa de una sima-cova, Ahora el descenso mezcla falsos llanos con descensos vertiginosos y conduce a una senda de mejor firme (200 metros de altitud) donde aparece un frondoso bosque de pinos y algarrobos en abandonados abancalamientos de piedra, poco a poco llegamos a un camino que nos deja entre dos casas de campo en el camino asfaltado de las Escoles y que tomamos en descenso por la derecha, cruzamos el río por la misma carretera que llevábamos y entramos en el pueblo, desde aquí solo tenemos que ir hasta donde hayamos aparcado el coche en Rotova.
Castillo de Borró. Rótova .
Fuente del "Llibrell". Rótova .
Iglesia de San Bartolomé, en Rótova .