Marchuquera

Gracias a su clima, protegido por las montañas y en consecuencia, el alivio de los vientos que por allí se da, Marchuquera ha sido históricamente un lugar propicio para el asentamiento humano.Una característica del valle de Marchuquera es que ha sido dividido históricamente entre diferentes términos municipales.Todavía hoy en día las tierras de esta unidad territorial que es Marchuquera se dividen entre varios términos municipales, como hemos visto.Marchuquera funcionó durante algunos años como municipio independiente, hasta que se anexionó a Gandía.Así comenzaba la urbanización unifamiliar en forma de chalés que actualmente caracteriza a Marchuquera como una zona residencial.Al ser un lugar con población claramente envejecida, son muchos mayores los que han recibido pocos estudios o ninguno, y la lengua transmitida de padres a hijos era el valenciano.Existe también gran afición a la pelota valenciana, en especial la modalidad de raspall.El mantenimiento de esta tradición permitió que durante los últimos años se creara una escuela de pelota valenciana-raspall para los niños, que compitió a nivel autonómico e incluso quedó campeón.Sin embargo, esta escuela desapareció debido a los pocos niños que hay en Marchuquera, y por tanto, la falta de alumnado.
Marxuquera, la Safor .
Cova Negra ( Sierra Falconera )