Por lo general el espacio sobre el que se practica este cambio era previamente terreno agreste, o de uso rústico.El padre del concepto en español, Ildefonso Cerdá lo definía así: En demografía la urbanización o proceso de urbanización se refiere al proceso por el que se produce una migración de la población desde el medio rural (éxodo rural) al medio urbano (ciudades).En el año 2007 la población urbana del planeta superó a la rural por primera vez en la historia.El bienestar de la población que habita o se encuentra ocasionalmente en la ciudad o el territorio constituye el objeto último de la urbanización, término que fue acuñado por Ildefonso Cerdá el cual describía así la referida actividad: Si bien el verbo urbanizar es comprendido en todos los países de habla hispana, su efecto, la urbanización, una vez concretada, recibe en algunos países diferentes nombres más específicos.Mientras en España, por ejemplo, el término urbanización también se utiliza para referir las zonas residenciales ya consolidadas, en otros países esto no ocurre.
Población urbana del mundo en 2006
Urbanización residencial en las afueras de
Praga
.