Lucrecia Borgia

Más adelante, su familia representó como ninguna las políticas del maquiavelismo y la corrupción sexual comúnmente asociadas a los papados renacentistas.

Se rumoreó que Lucrecia tuvo por amante a su propio hermano César, de quien supuestamente quedó embarazada [cita requerida].

Su figura histórica está teñida de prejuicios y tintes novelescos, mientras que los testimonios documentales fiables son insuficientes.

En 1493, su padre Rodrigo, quien ya había sido elegido papa, casó a Lucrecia con Giovanni Sforza con el fin de obtener una poderosa alianza con esta familia milanesa.

La boda fue todo un escándalo, pero no mucho más que otras extravagantes celebraciones del Renacimiento.

La familia Sforza amenazó a Giovanni con retirarle su protección si rehusaba la oferta de Alejandro.

[cita requerida] Las bulas no mencionan a Lucrecia como madre, aunque, al poco tiempo, Perotto dijo que el hijo era de él nacido de una relación sexual que había mantenido con Lucrecia.

Lo más probable, sin embargo, es que fuese hijo de su primer marido[cita requerida], Giovanni Sforza.

Dado que la anulación del matrimonio se basaba en la impotencia de este y por tanto en la no consumación del mismo, no sería beneficioso para los Borgia que el niño fuese reconocido como fruto de este matrimonio.

Con el tiempo dicha alianza se volvió políticamente adversa, entre otros motivos por las intrigas maquiavélicas de los Borgia.

En venganza los hombres de Alfonso dispararon a César con sus arcos cuando caminaba por el jardín.

Por supuesto la leyenda negra va por otro lado, acusando igualmente a César del asesinato, pero por celos.

[cita requerida] Con la boda, Lucrecia habría dejado de prestar atención a su hermano.

Durante su estancia en la ciudad se descubre como amante de las artes,[cita requerida] tiene una relación platónica con el poeta Il Bembo y cuida a sus hijos abnegadamente.

El segundo periodo se corresponde desde la citada boda, hasta la celebración de la tercera con Alfonso d'Este en 1501.

[16]​[17]​ En 1947 Olinda Bozán protagonizó junto a Dringue Farías, Gogó Andreu, Marcos Zucker y Héctor Quintilla la película Lucrecia Borgia, dirigida por Luis Bayón Herrera,[18]​ donde parodia a una cantante de ópera exagerando el sonido agudo de las sopranos.

Tumba de Alfonso I d'Este y Lucrecia Borgia, Ferrara
Retrato de Dosso Dossi que algunos especialistas aseguran representa a Lucrecia Borgia en su niñez. [ 8 ] [ 9 ] [ 10 ]