Literatura de Rumania

En Transilvania también se atestiguó el uso explícito de un modelo latino, con la aparición del primer diccionario rumano, Dictionarium Valachico-Latinum (Caransebeș, hacia 1650), mientras que la primera gramática de la lengua rumana escrita en latín fue Institutiones linguae Valachicae (Crișana, hacia 1770).

Sin embargo, la siguiente generación de escritores rumanos se inspiró en el Iluminismo europeo, entre ellos Gheorghe Asachi, Ion Budai-Deleanu y Dinicu Golescu.

En Transilvania apareció el movimiento Şcoala Ardeleană, que realizó estudios filológicos sobre el origen románico del rumano y abrió escuelas para enseñar el idioma.

[1]​ La filosofía alemana y la cultura francesa se integraron en la literatura rumana, perdiendo influencia la de la Antigua Grecia.

Los principales escritores de la segunda mitad del siglo fueron Vasile Alecsandri y Mihai Eminescu[1]​.

El círculo literario de Titu Maiorescu, Junimea, fundado en 1863 y frecuentado por numerosos escritores, desempeñó un papel importante en la literatura rumana.

La sociedad tradicional y los acontecimientos políticos recientes tuvieron gran influencia en obras de autores como Liviu Rebreanu, cuya obra Răscoala (El Levantamiento), publicada en 1932, estaba inspirada en la revolución popular delos campesinos rumanos en 1907.

Otra personalidad compleja de la literatura rumana es George Călinescu: poeta, novelista, historiador, crítico literario, dramaturgo, ensayista y periodista.

Publicó unas monografías sobre Eminescu y Creangă así como una monumental historia de la literatura rumana (casi mil páginas) desde sus orígenes hasta el momento en que se escribió la obra (en 1941).

Sin embargo, los escritores más destacados de la época son Tudor Arghezi, Lucian Blaga y Mircea Eliade.

Sus novelas revelan un simbolismo místico precristiano que allana el camino al arte contemporáneo rumano.

El dadaísmo y el surrealismo son partes fundamentales de la vanguardia, la forma más revolucionaria del modernismo.

Aunque en un principio perteneció al movimiento simbolista local, su poesía llegó a considerarse precursora del Modernismo rumano.

Otras figuras literarias de esta época son Ionel Teodoreanu, Panait Istrati, Gib Mihăescu, Otilia Cazimir y George Topîrceanu.

Su libro más destacado es Cel mai iubit dintre pământeni, una cruel descripción de la sociedad comunista.

Fuera de Rumania Eugène Ionesco y Émile Michel Cioran representan el espíritu nacional a su más alto nivel.

Carta de Neacşu , primer texto que se conserva en idioma rumano .
Sello con el Museo de Literatura Rumana, en Chișinău .