Literatura de ciencia ficción en Rumanía

[1]​ La historia tiene lugar en el año 3000, cuando la tierra está poblada por gente de baja altura, que alcanza la madurez a los 15 años.

Políticamente, las monarquías han sido eliminadas, todos los estados son repúblicas que forman parte de una confederación mundial.

[3]​ Las primeras obras rumanas de ciencia ficción estuvieron influidas por literatura europea occidental y en especial por los viajes espaciales.

[6]​ Romulus Bărbulescu reconoció su admiración por este trabajo y sugirió varios temas que aun no habían sido abordados en ese momento en la ciencia ficción rumana.

Siendo que durante el comunismo la crítica social estaba prohibida, las realidades alternativas eran una buena metáfora y, mejor aún, más seguras.

En los años 80 era muy difícil publicar obras de ciencia ficción, por lo que los autores se trasladaron a otros campos.

Hasta 1989 aparecieron publicaciones de fanzines como Atalantis (Reșița), Atlantida (Cernavodă), Omicron (Craiova), Paradox, Helion și Biblioteca Nova (Timisoara), Solaris (Bucarest).

y la novela ciberpunk Cel mai înalt turn din Baabylon [La torre más alta de Babilonia], ambas escritas por Sebastian A. Corn.