Vasile Alecsandri

Entre 1828 y 1834, estudió en el "pensionnat" Victor Cuenim, un internado de élite para chicos en Iaşi.

Escribió sus primeros ensayos literarios en 1838, en francés, idioma que había aprendido perfectamente durante su estancia en París.

Editó también "Propăşirea" (renombrado "Foaie Ştiinţifică şi Literară", 1843), junto con Kogălniceanu, Ion Ghica, y Petre Balş.

Escribió un poema muy leído entonces, en lo cual pedía al público que se junte a la causa - "Către Români" ("A los rumanos") - renombrado después "Deşteptarea României" ("El despertar de Rumania").

Junto con Mihail Kogălniceanu y Costache Negri, escribió un manifiesto del movimiento revolucionario de Moldavia, "Dorinţele partidei naţionale din Moldova" ("Los deseos del Partido Nacional de Moldavia).

Los poemas incluidos en estas dos colecciones muy apreciadas llegaron a ser la piedra angular de la emergente identidad rumana, particularmente las baladas "Mioriţa", "Toma Alimoş", "Mânăstirea Argeşului", y "Novac şi Corbul".

Su volumen de poesías originales, "Doine şi Lăcrămioare", consolidó su buena reputación.

Alecsandri encontró satisfacción en el progreso de las causas políticas para las cuales había luchado.

Las dos provincias rumanas se unieron y Alexandru Ioan Cuza lo nombró ministro de Asuntos Exteriores.

Se casó con Paulina a más de una década y medio después, en 1876.

Vasile Alecsandri.
Ion Ghica (sentado) y Vasile Alecsandri, fotografiados en Estambul (1855).