Caransebeș

Caransebeș está constituida por la localidad homónima y el pueblo de Jupa.

En el siglo XIV, Sebeș era la sede del distrito valaco o rumano.

En 1365, el emperador bizantino Juan V Paleólogo, que se dirigía a Buda, fue recibido aquí con gran pompa.

El jesuita Bálint Ladó informó en su carta de 1586 que había tres mil católicos viviendo en la ciudad, de los cuales sólo unos pocos entendían húngaro, por lo que les predicó en rumano.

[8]​ En 1552, a petición de sus ciudadanos, el general imperial Giambattista Castaldo envió al ingeniero militar Alessandro Cavalini da Urbino para reconstruir el castillo, pero tras la caída de Timișoara, como Cavalini da Urbino aún no había llegado, János Glesán entregó su castillo a los turcos de acuerdo con el ayuntamiento.

El castillo moderno estaba ubicado en la plaza formada por las actuales calles Traian Doda, Romanilor, Potocului y General Mihai Trapșa.

Dentro del castillo había seis calles, incluidas Nagy, Rácz y Várkapuja.

[9]​[10]​[11]​ El Parlamento de Torda en 1564 ordenó que su iglesia fuera utilizada alternativamente por católicos y reformados.

Sin embargo, en 1581 la iglesia pertenecía exclusivamente a los reformados y durante varias décadas no hubo ningún sacerdote católico permanente en la ciudad.

De 1625 a 1642, George Buitul y sus compañeros jesuitas administraron una parroquia misionera.

Quizá sea también el autor del primer glosario manuscrito rumano-latín, que es también el diccionario más antiguo de la lengua rumana y cuyo origen tradicionalmente los filólogos atribuyen a Caransebeș o Lugoj.

En la primavera de 1603, la facción anti-Habsburgo del ayuntamiento lo entregó a Moisés Sículo.

Sin embargo, los merodeadores serbios de Simon Lódi, designados por Giorgio Basta, sitiaron la ciudad.

El último ministro reformado, Ferenc Fogarasi, huyó de los otomanos a Ocna Sibiului.

Debido a las constantes guerras, en las siguientes seis décadas, especialmente su población noble se mudó continuamente al condado de Hunedoara.

En 1688 fue ocupada por el ejército imperial del general Johann Friedrich Ambrosius von Veterani.

Después cambió de dueño tres veces en dos años, hasta que en 1691 volvió a manos del emperador.

Entre 1830 y 1831 Károly Maderspach construyó un puente de hierro sobre el río Timiș.

[14]​ La mayoría de los habitantes son rumanos (80,36 %) y se desconoce la etnia del 16,66 %.